con nuestra música y danza renovamos nuestra fe. el emérito papa benedicto xvi en su carta...

Post on 15-Jan-2015

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Con nuestra música y danza renovamos nuestra Fe”

El emérito Papa Benedicto XVI en su Carta apostólica “Porta Fidei” nos invita a vivir la fe, conocer sus contenidos y comunicarla a otros, como puerta y camino hacia la vida en plenitud.

Una invitación….

En este Año de la FE

“ Tendremos la oportunidad de confesar la fe en el Señor

Resucitado” (Porta Fidei 8).

El Papa Francisco…invita a un nuevocompromiso…

Comienzo mi ministerio apostólico durante este año que mi venerado predecesor, Benedicto XVI, con intuición verdaderamente inspirada, ha proclamado

para la Iglesia católica Año de la Fe. Con esta iniciativa, que deseo continuar, y que espero que impulse el camino de fe de todos…

ESQUEMA DE LA REFLEXION

VIVIR, CONOCER Y COMUNICAR LA FE (Porta Fidei)

Lo que el mundo necesita son testigos de la fe

LA FE, ILUMINA TODA LA EXISTENCIA DEL HOMBRE (Lumen Fidei)

Profesar, celebrar y testimoniar la Fe públicamente

Danzamos como servidores de la vida para nuestro pueblo

…. Nuestro acto de FE…. Baile Música Canto

6

¿QUE ES LA FE?.

Ese día comenzó para cada uno de nosotros un camino que debería ser un camino de santidad y de configuración con Jesús, una realidad que se depositó en nosotros como la semilla de un árbol espléndido, que es preciso ayudar a crecer.

Al recibir el Bautismo marca para siempre la pertenencia al Señor y nos convierte en miembros vivos de su Cuerpo místico, que es la Iglesia.

La fe es respuesta confiada a Dios que nos habla, nos quiere y se nos entrega.

La fe es relación personal con Dios

La fe es vivir en comunión con Jesucristo, como el único que puede conducirnos al amor del Padre en el Espíritu y hacernos partícipes de la vida de la Santísima Trinidad.

La fe compromete la totalidad de la persona.

La fe nos hace vivir.

LA FE ES VIVA

Vivir la fe: implica conversión

No basta conocer los contenidos de la fe, sino que se requiere “abrir el corazón” (cf. Hch 16, 14), para aceptar lo que la fe propone.

La fe tiene consecuencias para la inteligencia y para la vida social: lleva a «comprender las razones por las que se cree» y «exige también la responsabilidad social de lo que se cree».

El testimonio cristiano pide ante todo la

conversión personal.

CONOCER LA FE

• Por ser la Iglesia el primer “sujeto” de la fe, el Catecismo de la Iglesia Católica es, en nuestro tiempo, una referencia esencial para conocer y hacer vida los “contenidos” de la fe.

• LA PALABRA…. LOS SACRAMENTOS….ETC

• LA FE ES ILUMINADA POR LA ENSEÑANZA

LA FE ES ACTIVA

….conversión que nos lleva a …..

Profesamos la fe con todo nuestro ser: con nuestra inteligencia y nuestros sentimientos, pero también con nuestra voluntad, nuestra conducta, nuestras obras…

… se comunica….

A partir de Jesucristo, inicio y consumación de la fe (cf. Hb 12, 2), y de la respuesta de María, de los apóstoles y demás discípulos y los mártires, todos estamos llamados «a dar testimonio de nuestro ser cristiano: en la familia, la profesión, la vida pública y el desempeño de los carismas y ministerios que se les confiaban» (PF,n. 13).

LA FE ES MISIONERA

Por tanto, además, hemos de comunicar la buena noticia a todos aquéllos que quieran

recibirla. Es indispensable la proclamación personal y directa, en la que una persona comparte con otra su

fe en el Resucitado.

TU RESPUESTA …

Imagen de iglesia….. familia..

Oración; Palabra; Eucaristía

2, BUENA NOTICIA….

Lo que anuncia nuestro paso….

1. SOMOS IGLESIA

16

….Gozo; alegría y

portadores de vida….

4.- CON MARÍA MADRE SERVIDORES DE LA VIDA

…. Humilde; servidora; valiente;

profética; en dialogo con Dios.

5.- LO QUE DANZAMOS…. FIESTA?….

3.- LLENOS DEL ESPIRITU

17

V. Invitarlos a reflexionar y compartir la experiencia de FE

“Danzamos como servidores de la vida para nuestro pueblo”

¿ Como VIVIMOS, CONOCEMOS Y COMUNICAMOS NUESTRA FE?

GRACIAS…

top related