comunicación superior

Post on 19-Feb-2017

404 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMUNICACIÓN SUPERIOR

Meir Finkel, Ph.D.Doctor en comunicación

Universidad Rafael Landívar - 2016

Fases de la comunicaciónEmitir información Almacenar los datos Recibir conocimiento

Es parte de la naturaleza: Es imposible no comunicarse

Teor

ía

linea

l

Comunicación superior

ReceptorEmisor Señal

Conocimiento

Información Datos

Proceso de la comunicación

FUENTE CÓDIGO MENSAJE CANAL F/B

Naturaleza de la comunicación: Es una condición humana

– Emisor-receptor (idea)– Traducción-intermediación

(articulación)– Contenido-significado (producto)– Vehículo de transmisión (difusión)– Servocontrol, autorregulación,

retroalimentación

Teor

ía

circu

lar

Comunicación en los negocios

Modelo de comunicación

Comunicación

Plan de comunicación

Información Datos Conocimiento

COMPETENCIASCom

pete

ncia

s

Comunicación en los negocios

Modelo de Laswell

Control Audiencia

Quién dice/control - Qué decir/contenido Por qué canal/medio - A quién - Con qué

efecto

Estímulo Respuesta

Contenido

Teor

ía d

e la

s 5

W

Comunicación en los negocios

Medio

Modelo de Schramm

Mensaje

del EmisorMensaje del

Receptor

Codificador-decodificador

FeedbackInterpret

eTeor

ía

inte

rpre

te

Comunicación en los negocios

Modelo de Shannon

Emisor Receptor

Ruido

Señal emitida Contenido Señal recibida

Canal

Teor

ía

mat

emát

ica

Comunicación en los negocios

Modelo de Jackobson

Emisor Receptor

Contexto

Feedback

Interpretación

Teor

ía d

el

cont

exto

Comunicación superior

Modelo de Lawslawick

Sistema Empresa

Subsistemas

Otras Empresa

s

Públicos

Suprasistema

Macrosistema(Contexto general: político, económico, tecnológico,

cultural, educativo, legal, etc.)Teor

ía P

alo

Alto

Comunicación superior

Dinámica de la comunicación desde la perspectiva del autor

Emisor Receptor

Retroalimentación

Canal-Medio

Mensaje

Código

RuidosTeor

ía p

ropi

a

Comunicación superior

EmisorReceptor

FuenteFuente

Barreras

Contenido

Objetivos de comunicación

Básicamente el director de comunicación debe alcanzar 3 objetivos clave:

1. Público objetivo2. Estrategia del mensaje3. Administración de mediosObje

tivos

cla

ve

Comunicación superior

Público objetivo

Audiencia Segmento Sub segmento Nicho

1

Comunicación selectiva: Dirigida a un público objetivoObje

tivo

No 1

Comunicación superior

Estrategia del mensaje Pensamiento Plan Objetivo Contenido Significado Efecto

2

La acción comunicativa: Significado - efectoObje

tivo

No 2

Comunicación superior

Administración de medios

Medios de comunicación Masivos/masas (Radio, TV, Prensa) Selectivos (Revistas, cine) Alternativos (Exteriores, populares) Emergentes (Electrónico, internet)

3

Según la naturaleza del medio: El significado de su contenidoObje

tivo

No 3

Comunicación superior

COMUNICACIÓN SUPERIOR

MUCHAS GRACIAS

top related