comunicación didáctica

Post on 12-Apr-2017

70 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

COMUNICACIÓN DIDACTICA

INTEGRANTES:Lcda. Eduvimar LuchónLcda. Zoraida ContrerasLcda. Elsy RojasLcda. Ana Z. AtachoLcda. Misleidys LópezFebrero 2017

Es Necesaria adelantos tecnológicosSer aislado- problemas para entrar en contacto con sus semejantes Obstáculos (Circunstancias ambientales 100%)

LA COMUNICACIÓN

BARRERAS DE LA COMUNICACION

Temor al RiesgoMiedo -Rechazo

-Vulnerabilidad-Prestigio-Poder-Al cambio-Responsabilidad

Limitando la comunicación y el desarrollo personal y profesional de las personas.

BARRERAS DE LA COMUNICACION

Personales(Características del individuo, percepción, emociones, valores, ruido mental)

Físicas(Ruido externo, distancia física, las paredes o laestática cuando nos comunicamos a través de un aparato, etc)

Semánticas(Significado que se leda a una palabra que tiene varios significados)

Mecanismos de Defensa

(Son de origen mental y es una forma de disimular el temor al riesgo. Ej: hablar medio en serio, medio en broma)

BARRERAS DE LA COMUNICACION

Filtrado(Manipulación de información, es transmitir solo lo que se piensa que el receptor quiere escuchar. Falta de sinceridad)

Percepción selectiva

(Contrario al filtrado, consiste en captar solo lo que se quiere y conviene al receptor)

Las Emociones(Estado de ánimo tanto del que emite como de quien recibe el mensaje)

Código(Que el receptor maneje, entienda y capte ese código)

Receptor(Fallas propias ene l receptor: desconcentrado, distraído o somnoliento)

Análisis de Mensaje (Contenido)

Es una técnica de investigación cuya finalidad es la descripción objetiva, sistemática y cuantitativa del contenido de la comunicación.

Enfoques

- El investigador se interesa por las características del mensaje.

- Trata de extraer inferencias válidas a partir de la naturaleza del contenido.

- Interpreta el contenido con la finalidad de revelar algo sobre la naturaleza de los oyentes a quienes se dirige

El análisis de contenido puede revelar la forma en que influye el mensaje sobre el público

COMUNICACIÓN EFECTIVA EN EL PROCESO DEENSEÑANZA-

APRENDIZAJE

UNESCO 2002 Aquella que sirve a sus fines: la distribución de información y la interacción entre docentes y alumnos.

Condiciones para generar

una comunicación

efectiva

- Tener una clara idea de lo que se desea transmitir.

- Disponer de códigos efectivos para transmitir los mensajes.

- Cuidar el proceso de transmisión de los mensajes (canales y medios)

- Asegurarse de que los alumnos han entendido el mensaje

¡MUCHAS GRACIAS!

top related