comunicación como campo político - …€¦comunicación como campo político mario hernández...

Post on 29-Sep-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Comunicación como campo político

Mario Hernández ÁlvarezMédico, Doctor en Historia

Profesor Asociado

Departamento de Salud Pública

Facultad de Medicina

Coordinador del Doctorado Interfacultades en Salud Pública

Universidad Nacional de Colombia

Comunicación y salud. Un diálogo de saberes. Cátedra de Sede Gabriel García Márquez. Auditorio Alfonso López Pumarejo, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. 25 de mayo de 2017.

Contenido

• “Lo político” en la interdependencia

humana.

• La comunicación como campo

político en el “capitalismo

cognitivo”

• Tendencias políticas de la

comunicación en salud

“Lo político” en la interdependencia humana

• Seres humanos = seres societales =

interdependencia ineludible.

• Interdependencia implica relaciones

de poder.

• Menos “grupos de interés” y más

“organización societal” (modo de

producción en el sentido de

“totalidad”) (Marx)

• “Redes socioespaciales de poder que

se intersectan” (Mann).

“Lo político” en la interdependencia humana

• Poder Intenso y difuso

• Poder extenso y concentrado

• Poder extenso y difuso

• Poder intenso y concentrado

Militar Económico

IdeológicoPolítico (Estado)

Mann M. (1991) Las fuentes del poder social. I. Madrid: Alianza

Intersecciones y

“primacías” como

resultados

históricos de largo

plazo

Cambios históricos

desde los

intersticios

(resistencias y

emancipación):

de lo institutuido a

lo instituyente

La comunicación como campo político en el “capitalismo cognitivo”

• El lenguaje y el trabajo son condiciones

esenciales de la condición humana (ser

genérico)

• Implican relaciones de poder y conflicto.

• Comunicarse es un acto de poder.

• Todo mensaje tiene “sentido” y se recibe

desde algún “sentido”

• La comunicación es un campo de poder

social (Bourdieu):

• Uso en la disputa por un capital material

y simbólico

• Disputa entre perspectivas ético-políticas

La comunicación como campo político en el capitalismo cognitivo

• En modo de producción capitalista:

• Del “capitalismo industrial” al “capitalismo

cognitivo”

• Del trabajo material al trabajo inmaterial

• De la masa obrera al trabajador “autónomo”

uni-empresario.

• De productos industriales a “bienes

informacionales” con soportes diferentes.

• De la apropiación del producto a la

apropiación del “conocimiento” (derechos de

propiedad intelectual).

• Comunicación: clave de la acumulación de

bienes informacionales (internet, educación,

salud, finanzas…)

Tendencias políticas de la comunicación en salud

• El campo de la salud también puede

entenderse como un “campo social”

(político).

• Existen corrientes de pensamiento en

salud con implicaciones políticas:

• Biológica con externalidad de lo social

(predominante)

• Biológica con determinantes sociales de las

desigualdades

• Subsunción de lo biológico en procesos de

determinación social

Tendencias políticas de la comunicación en salud

Biológica con externalidad de lo social

Biológica con determinantes sociales de las desigualdades

Subsunción de lo biológico en procesos de determinación social

• La ciencia identifica los

riesgos y usa la

comunicación para que la

sociedad (los individuos)

contribuyan a controlarlos

• Comunicación para

modificar

comportamientos de riesgo

• La ciencia identifica las

desigualdades injustas y

promueve cambios en la

estratificación social.

• Comunicación para

orientar políticas públicas

que disminuyan la

estratificación social

• Ciencia participativa

identifica relaciones entre

estructura de poder y

desigualdad social

• Comunicación para la

emancipación

Comunicar es un asunto político…

también en salud

GRACIAS

mehernandeza@unal.edu.co

mariohernandez62@gmail.com

top related