comunicación

Post on 30-Jul-2015

419 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

HUMBERTO GÓMEZ ORTIZProfesor – Psicólogo

Magíster en Recursos Humanos

La comunicación no solo contiene información, La comunicación no solo contiene información, si no que también incorpora los sentimientos.si no que también incorpora los sentimientos.

R U I D OIDEA(Significado

)

Codificación

TransmisiónCanales

(Mensajes)Recepción

Decodificación

IDEA(Significado

)

Codificación

TransmisiónCanales

(Mensajes)

Decodificación

Recepción

-Entusiasmo -Seguridad -Duda -Irritación -Etc.

Si coincide con el emisor

-Tono de la Voz -Gestos

-Palabras -Gestos

-Confianza –E. de ánimo -Atención -Disposición -Conocimiento del lenguaje

La comunicación es un proceso que consta de La comunicación es un proceso que consta de varios subproceso (cadena de comunicación).varios subproceso (cadena de comunicación).

LA COMUNICACIÓN VERBAL: La Palabra.

Las Palabras tienen diversas “Acepciones”.

Ejemplo: Llave, competencia,

Las Palabras tienen diverso “Valor”. ¿Cómo se te ha ocurrido esa idea?, según estado de ánimo y relación, (Frases fuera de contexto).

Las Palabras cuando las emitimos llevan un componente afectivo de grado y signo diferente, según las circunstancias (tono de voz: sereno, pausado, crispado, vacilante).

Las Palabras evocan otras palabras. Acordes (concordancia, acuerdo, similitud), rearme moral, redoblar esfuerzos.

LA COMUNICACIÓN VERBAL: La Palabra.

La Mirada: Globo ocular, parpados, cejas, músculos circulares.

Miradas Fugaces y Sostenidas.

Miradas Huidizas y Abiertas.

Miradas Cálidas y Frías.

Miradas Luminosas e Inexpresivas.

Miradas Tristes y Alegres.

Miradas Serenas e Inquietas.

Miradas Sanas y Patológicas.

Gestos Faciales: Sonrisa.

Ceño fruncido.

Mejillas caídas.Brazos y Manos: Brazos y dedo extendido (EXIGENCIA)

Brazos Abiertos (ACOGIDA)

Brazos Cruzados (ESPERA)

Postura Corporal: Erguida (SEGURIDAD)

Tronco echado hacia atrás (ALTIVEZ)

Cuerpo Encorvado (FATIGA, INSEGURIDAD)

FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL (complementarias)

VERBAL:

Informar Preguntar Persuadir Socializar

NO VERBAL:

Expresar Emociones: Inquietud, entusiasmo, convencimiento, seguridad, etc.

Expresar Actitudes: Respeto, afecto, atención, admiración, honestidad, transparencia, sinceridad.

Apoyar la comunicación Verbal.

Reemplazar la comunicación Verbal.

Saludar Amigos.

BARRERAS DE DEFENSIVIDAD EN LA COMUNICACIÓN

Generan Defensividad

Valoración

Control

Estrategia

Neutralidad

Superioridad

Certeza

Facilitan la Comunicación

Descripción

Orientación hacia el problema

Espontaneidad

Empatía

Igualdad

Provisionalidad

Gracias…Gracias…

top related