composición en la fotografía

Post on 03-Jul-2015

438 Views

Category:

Documents

14 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Composición

Elementos expresivos

• La forma

• El color

• La textura

Forma del sujeto

Para destacarla podemos:

– Posicionarlo ante un fondo neutro

– Desenfocar el fondo

- Destacar la forma mediante la elección de la luz

• USO DEL COLOR:

– Enfatizando los máximo posible el rendimiento cromático (saturar los colores)

Conseguimos una imagen más dinámica y llamativa, aunque se corre el

riesgo de crear confusión y caos en la imagen al juntar demasiados elementos.

Potenciar el centro de interés mediante el uso del color

– Jugar con la sintonía cromática, buscando tonalidadesparecidas. Conseguimos una sensación onírica ymetafísica.

LA TEXTURA

la manera más eficaz de control de la textura es la iluminación

• La luz dura resaltará más la textura que una luz suave, dado que

proporcionara sombras mas profundas. La luz difusa apenas lograra reflejar las texturas al no crear sombras.

En los amaneceres o atardeces cuando la luz es más baja, podemos encontrar texturas muy interesantes a la hora

de hacer paisajes.

• Componer:

– Variar el punto de vista

– Uso de la luz

– Desplazamiento del sujeto del centro

– Elección del ángulo de la toma y perspectiva.

Vertical: Acentúa las formas que se

extienden en altura. Se suele utilizar

para retrato porque estiliza las formas.

ENCUADREOrientación de la cámara de fotos

Horizontal:

Sugiere formas más estáticas. Seutiliza fundamentalmente en paisajes.

- Inclinado: Transmite

dinamismo e inquietud

-Formato cuadrado: en él los elementos se pueden distribuir de una forma muy equilibrada y guardar muy

bien las proporciones.

COMPOSICIÓN SIMÉTRICA

Los motivos situados a ambos lados del eje de

simetría tienen el mismo "peso visual"

La composición simétrica es sencilla, solemne y formal; pero fría y demasiado mecánica

COMPOSICIÓN ASIMÉTRICA

El centro de interés

• Elección del sujeto y observación de lo que le rodea.

Dentro de una imagen no todos los elementos tienen la misma importancia.

Ley de los tercios o sección aurea

Colocaremos el centro de interés en uno de lascuatro intersecciones en las que dividimos elencuadre.

Cartier-Bresson

Ansell Adams

Ley del horizonte

Para añadir dramatismo o dinamismo debemos evitar que la línea del horizonte divida el encuadre justo por la mitad.

Ansell Adams

Ansell Adams

Ley de la mirada:

El espacio que hay en la dirección en que la persona retratada mira, debe ser mayor que el que queda detrás.

Cartier-Bresson

Richard Avedon

La dirección visual:

Consiste en la búsqueda de líneas que guíen la mirada.

Las líneas nos pueden guiar hacia el punto de interés

Mario Giacomelli

Hacer penetrar nuestra visión

Brasai

O hacer salir nuestra mirada de la foto

Mario Giacomelli

Cartier-Bresson

El equilibrio

Una fotografía resulta

más agradable cuanto más equilibrados estén los elementos que la componen.

Cartier-Bresson

Equilibrio estable

Edward Burtynsky

Edward Burtynsky

Edward Burtynsky

Equilibrio inestable

Mario Giacomelli

Cartier-Bresson

El enmarcado naturalCualquier elemento que "encierre" el centro de interés nos

permitirá enmarcar la foto, dirigiendo la atención hacia elelemento deseado.

Cartier-Bresson

Philip-Lorca diCorcia

top related