composición de las rocas sedimentarias

Post on 28-Jul-2015

54 Views

Category:

Science

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMPOSICION DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS

Las rocas sedimentarias son rocas que se forman por acumulación de sedimentos, los cuales son partículas de diversos tamaños que son transportadas por el agua, el hielo, la lava, el fango o el aire y sometidas a procesos físicos y químicos (diagénesis), y dan lugar a material, intervienen en su composición minerales, fragmentos de rocas y aloquimicos

CUARZO

Es el mineral mas abundante en rocas sedimentarias clásticas de tamaño grueso a fino se puede diferenciar dos grandes grupos. Cuarzo monocristalino y policristalino; en el cuarzo se pueden encontrar microlitos y vacuolas que dan indicios con respecto a la fuente de los sedimentos; el cuarzo se clasifica mas detalladamente en función de su posible origen.

SILICE

SiO2 amorfo, no forma cristales y presenta tamaño de grano muy fino y se encuentra frecuentemente constituyendo el chert, así como también se presenta como cemento en arenitas y conglomerados

FELDESPATOS

Grupo muy importante de minerales, ya que cuando se encuentran presentes pueden dar información respecto a la fuente de los sedimentos; tiende a ser más abundante los feldespatos alcalinos (ortoclasa y microclina) que las plagioclasas.

MICAS

Minerales que se encuentran en arenitas y lutitas, siendo las más frecuente la moscovita, su importancia tiende a ser sobrestimada debido a que son muy visibles y pueden dar indicios de la fuente siempre y cuando sean singeneticas, ya que en muchas ocasiones son de origen diagenetico

ARCILLAS

Minerales arcillosos. Se presentan principalmente en tamaños de arena fina a arcilla como clastos y eventualmente como matriz en algunas arenitas. El estudio de estos minerales se hace a partir de rayos x y de microscopia electrónica y existen trabajos especializados en los que se diferencia la fuente de los sedimentos.

FRAGMENTO DE ROCA

Fragmentos líticos de diverso tipo y constituyen la primera fuente de información con respecto a la fuente de los sedimentos y por ella su descripción debe hacerse con el máximo detalle cuando de encontrar fuente se trata, por ello generalmente el estudio de la fuente a partir de fragmentos de roca se hace integradamente entre un sedimentologo y un petrólogo que estudie rocas ígneas y/o metamórficas.

GLAUCONITA

mineral que se encuentra casi exclusivamente en ambientes marinos someros, de allí que se considera como un mineral índice de estos ambientes y comunica a las arenitas un color verde, de allí se denomina arenitas verdes (ambiente marino ligeramente oxidante), es importante para determinar paleoambientes

MINERALES PESADOS

minerales accesorios que se encuentran principalmente en arenitas; se denominan pesados porque su densidad es mayor a 2.8 y su separación requiere el uso de líquidos densos, de tal manera pueden flotar en la superficie, son muy útiles desde el punto de vista estratigráfico para establecer fuente de los sedimentos, como también en la exploración de placeres .

CARBONATOS

Son constituyentes importantes en rocas químicas y bioquímicas. Existe dimorfismo entre calcita y aragonito, sin embargo el aragonito rara vez se preserva en rocas, por otra parte la calcita por medio de procesos diagenéticos puede pasar a dolomita. También los carbonatos se pueden presentar como cemento en rocas terrígenas y menos frecuentemente como clastos.

WEBGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Roca_sedimentaria

http://www.ugr.es/~agcasco/msecgeol/secciones/petro/pet_sed.htm

http://reocities.com/siliconvalley/bridge/3339/roca.html

BIBLIOGRAFIA

Sedimentología Carlos Guzman

Geoquímica de Ossa

top related