composicion de la imagen

Post on 12-Jul-2015

1.161 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA COMPOSICIÓNJOSYMAR E. ROJASJUAN HERNÁNDEZ

JOSÉ ALTAMIRANDA

LICENCIATURA EN INFORMATICA Y MEDIOS

AUDIOVISUALES DEPARTAMENTO DE INFORMATICA

EDUCATIVA

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS

UNIVERSIDAD DE CORDOBA

MONTERIA

AGENDAO Composición

O Que son planos y tipos de plano

O Ángulos de toma

O Movimientos de cámara

O Equilibrio

O Simetría y asimetría

O Ley de tercios

O Compensación de masa

O Ritmo

O Textura

COMPOSICIÓNO La composición es dar una determinada

forma a los objetos que se encuentran

dentro de una imagen, la cual puede ser

interpretada y analizada.

O La podemos encontrar en el CINE , la

FOTOGRAFIA o la PINTURA.

O En este sentido, todo cuadro, imagen o

configuración visual es una composición

o, lo que es lo mismo, un conjunto

organizado de elementos.

Que son planosO Plano es la perspectiva de los personajes,

objetos y elementos de la escena tal

como la capta el observador desde un

lugar y un ángulo determinado. Y

determina cuales son los mejores cortes

que se pueden realizar en una imagen.

Encontramos varios planos :

Gran plano general

O Este muestra un gran escenario o una

multitud. El sujeto queda diluido en el

entorno.

O Se da más relevancia al contexto que a

las figuras que se filman.

Plano general

O Tendremos un plano general si a quien o

quienes estamos fotografiando aparecen

completos, desde los pies a la cabeza, sin

secciones.

plano Americano (3/4)

O El plano americano muestra al

protagonista desde la cabeza hasta

aproximadamente la altura de la rodilla o

por el muslo.

Plano Medio

O Se produce a la altura de la cintura, y

empieza a ser considerado un plano de

retrato. Aquí se le da más importancia a

los aspectos emocionales del sujeto, y el

fondo pasará desapercibido.

Primer PlanoO Agranda el detalle y miniaturiza el

conjunto de la escena, eliminando de una

vez por toda la importancia del fondo.

O En el caso de la figura humana, recogería

el rostro y los hombros.

Primerísimo Primer Plano

O Suele caracterizarse por la desaparición

de la parte superior de la cabeza y la

fijación del límite inferior en la barbilla del

personaje.

Plano detalle

O Recoge una pequeña parte de un cuerpo

u objeto.

ÁNGULOS DE TOMAS

O El ángulo de una fotografía es la inclinación

con respecto al suelo, de una línea imaginaria

que se genera al fotografiar a un sujeto.

O Los ángulos de toma se dividen en cinco

tipos:

Ángulo a nivel o normal

O Es cuando realizamos la fotografía desde

el mismo nivel del sujeto al que

fotografiamos

Ángulo Picado

O se produce cuando la cámara se sitúa en un

plano superior al objeto fotografiado

Ángulo Contrapicado

O El Angulo contrapicado lo logramos situando

la cámara en una posición inferior al objeto a

fotografiar.

Ángulo Cenital

O Cuando la situación de la cámara con respecto

al objeto a fotografiar es de extrema

superioridad.

Ángulo Nadir

O Consigue cuando la cámara se sitúa

prácticamente en la perpendicular que

une el objeto fotografiado y cielo.

MOVIMIENTOS DE CÁMARAO Existen varios movimientos principales que se

pueden usar con una cámara; los mas usados son:

Paneo

Tilt

Travel

Dolly

Crane

Zoon in

Zoon out

paneo

tilt

Dolly

TRAVEL

CRANE.

ZOOM

EQUILIBRIO

O El equilibrio de una imagen depende de

del peso visual de cada uno de sus

elementos y los factores que lo

conforman.

SIMETRÍA

O Se produce si al dividir una composición

en dos partes iguales, existe igualdad de

peso en ambos lados.

ASIMETRÍA

O Cuando el peso visual de los elementos

de la imagen se reparte de modo desigual

con respecto a uno de los ejes

principales, vertical u horizontal.

LEY DE TERCIOS

O Se divide el cuadro por dos líneas

horizontales y dos verticales paralelas,

donde se interceptan las líneas se llaman

punto de interés.

LEY DE LA MIRADA

O Es aquella ley en que todo sujeto dentro

del recuadro fotográfico debe de tener

más espacio libre hacia su parte frontal

que lo que ocupa su parte trasera.

ley del horizonte

O Se indica, que en el recuadro fotográfico

deben trazarse, imaginariamente y con

una afinidad, tres líneas horizontales de

igual anchura

Terrenal

Celestial

COMPENSACIÓN DE MASAS

O El centro de interés se sitúa a los lados de

la composición y se compensa

visualmente los elementos de la imagen

ritmo

O Es la repetición o sucesión de una o varias formas que se alternan en un determinado orden o cadencia.

TEXTURA

O A través de esta reconocemos como

están formadas las superficies, en la vida

real se puede identificar por medio del

tacto , pero en las hay que tener muy en

cuenta el punto de vista y la iluminación

adecuada.

top related