comportamiento social del ganado de carne en …nutri/pdf/comportamiento animal ii.pdf ·...

Post on 28-Oct-2019

22 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMPORTAMIENTO SOCIAL DEL GANADO DE

CARNE EN PASTOREO: IMPLICANCIAS PARA SU MANEJO

AUTORES:BESSONE, LEANDRO NICOLÁSLUVISOTTI, CHRISTIANMARTELLOTTO, AGUSTIN

TUTORES:ING. AGR. BOETTO, CATALINAING. AGR. PEUSER, RICARDO

INTRODUCCIÓN

• La distribución del ganado durante el pastoreo

produce un desigual consumo de la pastura,

reduciendo la eficiencia en la utilización de la

misma.

La información citada en este trabajo proviene de la revisión bibliográfica llevada a cabo por Showell, Mosley

y Bowman (1999)

OBJETIVO

• Revisar el conocimiento actual del comportamiento

social de bovinos de carne en pastoreo para

aplicarlo en el mejoramiento del manejo del rodeo.

TEMARIO

• Comportamiento social

• Estrategias de manejo

• Implicancias

COMPORTAMIENTO SOCIAL

• Estructura social del ganado en pastoreo

• Jerarquías de dominancia

• Relación entre disponibilidad de recursos

forrajeros y dominancia social

• Líderes de manadas

Estructura social

Nivel superior oSub tropa

Tropa o Manada

Fuente: Lazo(1994)

Nivel inferior o Familias

• La estructura social está basada en familias

matriarcales que están interconectadas a través

de relaciones amigables.

• Formación de sub-tropas responde más a un

hábito gregario que a una unión sanguínea.

• El manejo tiene influencias en la formación de

lazos dentro de estos grupos.

volver

Jerarquías de dominancia

• Los animales de altos niveles jerárquicos tienen prioridades para alimento, refugio y agua.La conducta de los subordinados es afectada por su proximidad a los dominantes.

• La dominancia también se observa en tropas donde hay mezcla de razas.

Angus >Shorthon>Hereford

• Las crías cuando están con sus padres

tienen el mismo nivel jerárquico que ellos.

• Se observó que las vacas (durante

períodos de mayor demanda fisiológica)

ganan acceso a los recursos a través de

la persistencia más que por violencia.

volver

Relación entre disponibilidad de alimentos y dominancia social

La abundancia de recursos

influye en la no demostración de

la dominancia.

• Suplementación:

La dominancia en el consumo de suplemento está

influenciada por la disponibilidad del mismo

y por el tamaño del comedero

Pero:

-Menor espacio lineal de comedero y mayor disponibilidad de suplemento disminuye el efecto dominante, mientras que en disponibilidades bajas la variación en el consumo se ve afectada por el espacio

• La proporción de animales que no consume

suplemento (al menos una vez al día) aumentó

de 0% a 31% cuando disminuyó el espacio

lineal de comedero de 24 cm a 4 cm por animal.

(Arnold y Maller)

• Se registraron más peleas y comportamientos

agresivos durante el consumo de suplemento

cuando el comedero paso de 91 cm por vaca a

180 cm (Wagnon,1996)volver

Líderes de manadas

• Son aquellos que se mueven

decididamente en una dirección llamando

la atención del resto.

• Generalmente los líderes son de altos

niveles jerárquicos.

ESTRATEGIAS DE MANEJO

•Formación de tropas (“Herding”)

•Eliminación de determinados animales (“Culling”)

•Suplementación (“Suplemental feeding”)

“HERDING”

• Herramienta utilizada para controlar la distribución del ganado a través del manejo de sub-tropas.

• Los subgrupos seleccionados deben ser manejados como unidades.

• Al re distribuir los animales se les debe mostrar la ubicación de las aguadas y el alimento.

• Aquellos animales que no responden al tratamiento deben ser eliminados.

“CULLING”

• Selección, descarte o eliminación voluntaria o selectiva.

• Es usado habitualmente para aquellos animales que no se adaptan al HERDING.

• Se basa en la premisa de que subgrupos dentro de la manada se habitúan a una calidad de pastura.

• Sobreconsumo

• Subconsumo

SUPLEMENTACIÓN

SUPLEMENTACIÓN

• Métodos para controlar el sobreconsumo:

1-Separar la manada en clases de igual

edad y condición corporal.

2-Aumentar la competencia reduciendo el

espacio de comederos.

• Métodos para el control del subconsumo:

1-Colocación estratégica de comederos

reduciendo la posibilidad de que un animal

mayor le impida a uno menor consumir su

ración de suplemento.

SUPLEMENTACIÓN

IMPLICANCIAS• Los investigadores se han concentrado en el aspecto

psicológico que influencia la distribución del ganado

pero han minimizado el factor social.

• La experiencia temprana de los animales afecta la

distribución de los mismos, el agrupamiento (Herding) y

el corte selectivo (Culling) son herramientas que pueden

ser utilizadas para alterar dicha distribución.

• La investigación científica de los factores que influencian

la distribución del ganado requiere un gran conocimiento

de la pastura y del animal.

• Formación de tropas (“Herding”)“FEED LOT”EdadSexoRaza“TOROS”Dominancia por edades, cantidad, zona, tipo de potrero.“CRÍA”En verano en campos de grandes extensiones. Se maneja el rodeo en tropas para un mejor pastoreo.

IMPLICANCIAS

IMPLICANCIAS

• Eliminación de determinados animales (“Culling”)

• FEED LOT

• TOROS

• CRÍA

IMPLICANCIAS

• Suplementación (“Suplemental feeding”)“CRÍA”En inviernoColocación de suplementos en las zonas de sub-pastoreadas.Mejorar utilización de pasturas en establecimientos donde los potreros son muy grandes y la distribución de aguadas es muy desuniforme.

MUCHAS GRACIAS

top related