competencias y formalización para la prosperidad pnd

Post on 02-Jun-2015

189 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Pregrado en negocios internacionales y administración

de empresas

Curso: Macroeconomía

04-2012

Profesor: Juan Carlos Arango Quintero

Desarrollo de competencias y formalización para la prosperidad

Tania Buitrago R.Rafael Salgado Z.

04-2012

Contenido1. Educación

1.1. Educación y trabajo

1.2. Formación

2. Formalización del trabajo

2.1 Formalización laboral y empresarial

Bibliografía

Educación

Se busca un mejoramiento de la educación, puesto que este es un factor importante para la reducción de la pobreza y para alcanzar un desarrollo favorable en el ámbito económico y social (prosperidad)

Informes sobre formación para el trabajo

http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-277411.html

Ir al contenido

Educación y trabajo

Se busca el mejoramiento de la relación entre educación y trabajo mediante los procesos de enseñanza-aprendizaje, donde se establecen nuevas vías desde la educación hacia el empleo, como nuevas formas de evaluación

Ir al contenido

Desempeño en la docencia

Se obtiene de una evaluación anual de desempeño laboral, la cual es también una herramienta para el mejoramiento, de la cual pueden surgir estrategias para brindar una educación de mejor calidad

Ir al contenido

La formación

CapitalHumano

Niños y niñas (5 años o menos)

Niños, niñas (5 años en adelante) y adolescentes

Jóvenes estudiantes de educación media

Población con competencias especificas

laborales

Población en edad de trabajar calificada

Buscando el mejoramiento, la pertinencia y el desarrollo de competencias de:

Ir al contenido

Elementos a considerar

Bajo nivel de desarrollo de competencias

Mecanismos que faciliten el

reconocimiento de competencias

Baja capacidad del sistema de

formación

Pocas políticas que fomentan la

formación de competencias

Ir al contenido

Formalización del trabajo

La informalidad laboral y empresarial es uno de los principales obstáculos para el crecimiento económico, puesto que presenta efectos negativos en las condiciones de trabajo y en la productividad.

Ir al contenido

Distorsiones creadas por la informalidad

Bajo recaudo tributario

Mercados asimétricos

Incumplimiento de los derechos

de propiedad

Debilidad institucional

Ir al contenido

Formalización laboral y empresarialSe busca la estabilidad en el mercado de trabajo, no la estabilidad en el empleo, lo que impulsa la movilidad del mercado laboral. Se promueve las reformas al sistema tributario y la consolidación de programas orientados a la formalización empresarial.

Ir al contenido

Entrevista Telepacífico

[El jefe de área de desarrollo empresarial de comfandi y un miembro del centro Alaya de la Universidad del Valle

hablan de posibles estrategias para disminuir los índices de sub empleo en Cali]

Click acá para ver el videoIr al contenido

Análisis Los parámetros establecidos pueden influir de manera positiva en el desarrollo económico, puesto que la educación influye de distintas formas en la economía

La formalidad del trabajo presenta relación directa en cuanto a lo que concierne a desarrollo económico

Opinión En este capitulo el plan da a conocer temas muy interesantes para el progreso del país, como lo es el mejoramiento a la educación y al empleo.

El tema de la educación no se aborda desde la implementación de mejores tecnologías para desarrollar mejores competencias, lo que influye demasiado en la economía mundial actual.

BibliografíaDesarrollo de competencias y formalización para la prosperidad. En Departamento Nacional de Planeación de dnp.gov.co. Recuperado de http://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=6yjofaugVUQ%3d&tabid=1238

Informes de coyuntura estadística. En Ministerio de Educación Nacional de mineducacion.gov.co. Recuperado dehttp://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-277411.html

Evaluación de desempeño para docentes. En Ministerio de Educación Nacional de mineducacion.gov.co. Recuperado dehttp://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-246098.html

Ley de formalización y generación de empleo. En Instituto de Ciencia Política de icpcolombia.org. Recuperado dehttp://www.icpcolombia.org/archivos/observatorio/boletin_179

rafosalgado@hotmail.comtabuiri98@hotmail.com

karitto1026@hotmail.com

04-2012

top related