competencia transcultural

Post on 26-Jul-2015

310 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Proceso administrativo

DOCENTE : WIESSE SANDRA

ESTUDIANTEs:

- torres Vílchez homero

- gamonal Pérez dino yhelsin

- SERNAQUÉ MECHÁN MARGARITA

- de la cruz Sánchez elmo

DISEÑO

ORGANIZACIONAL

COMPETENCIA TRANSCULTURAL

CÓMO HACER QUE LAS FÁBRICAS JUEGUEN LIMPIO

Fábricas chinas Empresas Estadounidenses La Fair Factories Clearinghouse

- L. L. Bean- Reebok- Timberland- Otras

Nike

Diseño funcional

Diseño geográfico

Diseño multidivisional

Diseño por producto

Diseño multinacional

Diseño en red

Agrupados Recíprocos

Factores tecnológicos

Muchos

Pocos

Fac tores del entorno

DISEÑOS DE ORGANIZACIÓN FUNDAMENTALES

Implica la creación de puestos, equipos y departamentos con base en actividades especializadas.

DISEÑO FUNCIONAL

Vicepresidente de licencias de

películas

Vicepresidente sénior de compras

Presidente

Vicepresidentesénior de Cinemark

Internacional

Vicepresidente de obras

Vicepresidente de marqueting y comunicaciones

Vicepresidente sénior asesor

general

Vicepresidente sénior de

operaciones

Vicepresidente ejecutivo director

de finanzas y tesorero

Ventajas

Permite identificar con claridad las responsabilidades y su asignación.

Estandarizar tareas repetitivas.

Mantener bajos costos

administrativos.

Incrementa la posibilidad de comunicación, apoyo reciproco y centralización de la toma de decisiones.

Facilidad para Identificar y promover a empleados que son especialistas en sus funciones particulares.

LINEAMIENTOS GENERALES: VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Desventajas

Propicia un punto de vista limitado.

La coordinación de los departamentos se torna difícil a medida que la organización se vuelve más compleja.

Los empleados no tienen contacto directo con los clientes.

Se pierde de vista a la organización como un todo.

Se deja de lado la necesidad de satisfacer o superar las expectativas de los clientes.

Identificación con funciones particulares en lugar de hacerlo con la organización entera.

Se deja de lado lo es urgente de llevar a cabo.

top related