competencia legislativa

Post on 29-Jan-2018

370 Views

Category:

Law

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Competencia Legislativa, se refiere a la

ley que regirá o se empleara para el caso

es decir , la autoridad legal para adoptar

medidas.

FUNCION LEGISLATIVA Y FUNCION

JURISDICCIONAL.

La primera tiene por objeto crear normas

abstractas y generales, La 2° crea normas

individuales, rasgo que también es común a

la función administrativa.

Acto Jurisdiccional y Acto Administrativo

tienen en común:

1. Ambos representan la individualización

y concreción de normas generales.

2. Su autor es siempre un órgano del

Estado.

3. Tanto el acto jurisdiccional como el

administrativo tienen aptitud para

imponerse, eventualmente, a cualquier

miembro de la comunidad.

De las relaciones que ligan a los órganos

administrativos con los ciudadanos, el

proyecto comunitario puede expresarse:

A. En forma espontánea o directa e

inmediata.

B. En forma indirecta o mediata.

CLASIFICACION DE LA COMPETENCIA

LEGISLATIVA.

PRIMARIAS. Son normas que innovan el

ordenamiento jurídico, que pueden cambiar

SECUNDARIAS. Son normas que

completan y/o desarrollan a las normas

primarias a las que estan subordinadas.

METODOLOGíA DEL DERECHOINTERNACIONAL PRIVADO.

La diversidad legislativa entre los paíseses un hecho impuesto por la historia yla geografía.

La codificación como concepto genérico,es la sistematización científica, en uncuerpo orgánico, de las normas, reglasy demás disposiciones jurídicasreferidas a una materia o campoespecifico del derecho.

CRITERIOS PARA LA CODIFICACIóN DEL

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.

* el primero supone un enfoque global que

contempla un cuerpo de normas para

abarcar toda la normativa de esta

disciplina.

* Mientras que el segundo prevé un proceso

mas gradual y progresivo.

ORGANISMOS INTERNACIONALES Y

CONFERENCIAS.

La armonización y unificación

progresiva del derecho

internacional privado esta

constituido por tratados, y

convenciones internacionales.

Entre estos podemos señalar lossiguientes:

La conferencia de La Haya de derechointernacional privado

la CNUDMI (comisión de las naciones unidaspara el derecho mercantil internacional)

El UNIDROIT (instituto internacional para launificación del derecho privado)

El Congreso De Montevideo

La Convención Panamericanas (códigoBustamante)

las CIDIP (conferencias interamericanas dederecho internacional privado)

LA TEORíA DE LA NORMA DEL

DERECHO INTERNACIóNAL PRIVADO.

Tiene dos aspectos:

. Activo.- la norma jurídica de un estado

penetra, con vigencia, en el territorio de

una entidad estatal diversa.

. Pasivo.- el estado sin sentir afectada su

soberanía, permite la introducción de una

norma extraña a su sistema jurídico.

ESTRUCTURA DE LA NORMA.

Esta tiene una peculiaridad que es que debe existir

Un elemento de extranjería, Tiene que haber algo

dentro de esos hechos que pueda involucrar a dos

o más ordenamientos jurídicos.

CLASES DE NORMA.

Primera clasificación:

Normas de importación: son aquellas normas que

puede obtener la aplicación de una norma extranjera.

Segunda clasificación:

Normas unilaterales: Significa un solo lado, un solo

aspecto, es decir regulan un solo lado de la situación.

Gracias…

top related