como se forman varones y mujeres y otros

Post on 13-Sep-2015

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

como se forman varones y mujeres

TRANSCRIPT

COMO SE FORMAN VARONES Y MUJERESLas clulas de cualquier persona normal tienen 46 cromosomas. Dos de esos cromosomas son los llamados cromosomas sexuales. En la mujer son XX y en el hombre son XY.

Cuando la mujer produce un vulo, ese vulo tiene 22 cromosomas y una X. El cromosoma sexual del vulo siempre es X.

Cuando el hombre produce espermatozoides, los espermatzoides tienen 22 cromosomas y una X o BIEN UN Y.

La mitad de los espermatozoides tienen X, la otra mitad tienen Y.

Si el vulo (X) es fecundado por un espermatozoide portador de X, ser XX, o sea, nia. Por el contrario, si el vulo (X) es fecundado por un espermatozoide portador de Y, ser XY, o sea, un nio. Y no hay otras posibilidades.

As que aprox. 50% de los recin nacidos son nias, y 50% son nios, dcimas de un punto ms, dcimas de un punto menosPorque la fertilizacin del vulo es aleatoria (al azar) y hay un 50% de probabilidades de que el hijo sea hembra o varn., por cierto no es el hombre, sino el espermatozoide quin define el sexo.Hombres y mujeres tienen cromosomas XX y la nica diferencia solo consiste en que en el par 23 las mujeres tienen cromosomas XX y el hombre XY.El par 23 es denominado par de cromosomas sexuales.Por lo tanto quien define el sexo del producto siempre es el varnGUANO DE ISLA- LaReserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guanerastiene un rea total de proteccin de 2.968,80 hectreas (entre tierra y mar). Consta de22 islas e islotes y 8 puntas costeras, que son cuidadas por 64 guardaislascontratados por Agrorural, del Ministerio de Agricultura. El ms experimentado es don Ricardo Moreno Evangelista.- En todo el sistema hay6 millones de aves guaneras. El 10% est en punta San Juan de Marcona. Ah se extraen 5 mil toneladas de guano anuales provenientes del guanay, los piqueros y pelcanos. En esta zona, esas y otras especies de mamferos se encuentran categorizadas como en peligro.- Segn resalta Agrorural, Per es el ms importante productor y extrae 20 mil toneladas de guano al ao.A una isla, por ley, se vuelve tras 5 aos para una nueva campaa de extraccin.- El guano, fertilizante natural, es un recurso agrcola importante incluso desde la poca preinca. En La Repblica, la produccin tuvo una poca de auge que fue calificada por el historiador Jorge Basadre como la prosperidad falaz, por lo efmero de la bonanza econmica -a partir de las exportaciones Europa, EE.UU. y Asia-, y la mala e inequitativa redistribucin de la riqueza.- En los 30 aos que dur el boomde guano, de 1840 hasta 1870 aproximadamente, se exportaron 13 millones de toneladas a Europa y Estados Unidos. Ahora solo tenemos 20 mil toneladas al ao. Es una diferencia abismal. Haban muchas ms aves en esa poca, coment el ingeniero Fidel Trinidad, de rea de Promocin y Difusin de Agrorural.

top related