cómo prosperar en la sociedad de la conversación

Post on 19-Dec-2014

2.636 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

buscando un camino común que podamos recorrer la ciudadanía y la empresa en el contexto de la sociedad-red

TRANSCRIPT

cómo prosperar en la sociedad

de la conversación

Alberto Ortiz de ZárateCáceres, 1/11/2009

¿recomiendas que mi empresa escriba un blog?

NO

las empresas NO

bloguean

(lo hacen las personas)

Cluetrain Manifesto (1999):

1.Los mercados son conversaciones

2.Los mercados consisten en seres humanos, no en sectores demográficos

3.Las conversaciones entre seres humanos suenan humanas. Se producen con una voz humana

…siguen otras 92 tesis

¿cómo puede entrar mi

empresa en la gran

conversación?

las empresas NO conversan:

lo hacen las personas

(copiar mil veces)

no es lo mismo hablar a la red

que hablar en la red

escuchar

enlazar

compartir

Telefónica 0.1

¿qué dicen de ti?¿dónde lo dicen?

blogs

foros

¿cuánto se habla de ti?

mi empresa

RSS: escucha sistemática

RSS: escucha sistemática

hábitos de consumocampañas publicitariasestrategia de marcareputación de su

empresanotoriedad de su

empresacompetenciainnovación y mejoraautoridad

web 2.0 = web social

la gran conversación

modelo OJO de la web 2.0

modelo OJO de la web 2.0

web 2.0

OJO(modelo 0.2)

(micro)blog, wiki, podcast, RSS, etiquetado, adsense, paypal, red social,

mashed-up, juego multijugador…

aplicaciones

Ajax, API abierta, microformatos, flash/flex…

tecnologías

prosumo, inteligencia colectiva, beta perpetua, simplicidad de uso, long tail,

copyleft…

valores

posts, fotos, vídeos, audios, comentarios, votos, geolocalizaciones,…

contenidos

enlaces, etiquetas, grupos, causas, reuniones, beers&blogs, technorati,

trackbacks, @fulanito…

conversaciones

OsimoJulio

AlorzaPeña-López

Corujo

en el ámbito empresarial

¿cuál es el cambio?

todos frikies

¿todos frikies?

qué más quisiera yo…

cambios en la creación de valor

innovación abierta

the Long Tail

economía de lo gratis

ascenso del amateur

Blue Oceans

empresa-red

cambios en el consumo

prosumidores

ciudadanía hacker

intercambios p2p

abundancia

vida digital

autoridad meritocrática

sociedad-red

¿podemos encontrar un

camino común?“we can’t go on together with

suspicious mind…”

una constatación:

una proporción sustantiva de

ciudadanos participan en la web 2.0

Fuente: Jorge del Río. Atlas de la comunicación bloghttp://www.lulu.com/browse/book_view.php?fCID=4539487

Fuente: Jorge del Río. Atlas de la comunicación bloghttp://www.lulu.com/browse/book_view.php?fCID=4539487

Fuente: Jorge del Río. Atlas de la comunicación bloghttp://www.lulu.com/browse/book_view.php?fCID=4539487

del usuario de Internet todo se

aprovecha

una hipótesis optimista:

el propio uso de las herramientas 2.0

puede acercar a los valores 2.0

blogs corporativosredes para

vender

innovación colaborativa

servicio al cliente

reputación en Internet

RSS en la empresa

algunas ¿buenas? prácticas

Telefónica 2.0500 azules

Telefónica 2.0blogs de

conocimiento

Teleafónica 2.0

un grande con estilo

artesano con

negocio en la larga

cola

hazte con el libro

http://blogyempresa.alorza.net

+

cómo prosperar en la sociedad

de la conversación

Alberto Ortiz de Zárate• alorza3@gmail.com• http://eadminblog.net• http://blogyempresa.alorza.net• http://www.linkedin.com/in/alorza• http://twitter.com/alorza

top related