como pesar un niño en asistencia mecánica respiratoria

Post on 25-Jun-2015

986 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ventilación mecánica. Control de peso.

TRANSCRIPT

Como pesar un niño en asistencia mecánica respiratoria

Cuidados de enfermería.

http://enfermeriaucip.blogspot.com

Introducción. Una de las actividades de rutina diaria es el

control de peso en terapia intensiva pediátrica, elemento de importancia a la hora de evaluar y determinar balance de ingresos-egresos.

En ocasiones la practica se torna engorrosa y hasta riesgosa para el paciente sobretodo aquellos que están en asistencia mecánica respiratoria.

Este trabajo intentará resumir los principales cuidados para realizar un control de peso seguro minimizando riesgos y/o eventuales complicaciones.

Primero lo primero…Perder el miedo.

Para realizar un control de peso seguro en niños de alto riesgo en donde abundan dispositivos de control, accesos vasculares,etc.

Solo se necesita perder el miedo y ser organizados en los pasos a realizar.

Elementos necesarios.Recomendado dos operadores.

Balanza digital.

Bolsa de reanimación conectada al oxigeno con su respectiva mascara, tipo ambú.

Manta acorde a la edad.

Efectuar el siguiente control.Verificar la presencia de secreciones endotraqueales

y de ser necesario aspirar.Comprobar la correcta fijación del TET.Identificar todos los accesos vasculares (centrales-

periféricos) y sus respectivas soluciones.Suspender transitoriamente las soluciones que se

pueden suspender. CUIDADO CON LOS INOTROPICOS Y/O ANTIARRITMICOS. (nunca interrumpir la infusión).

Bolsa de reanimación y mascara en la unidad lista para ser utilizada.

Interrumpir alimentación por SNG como mínimo 2hs antes.

Si existen drenajes preferentemente si se puede cambiarlos y optimizar su fijación.

1°pasoRealizados los diferentes controles descriptos:Preparar la balanza desinfectarla misma, colocar la manta para evitar cambios bruscos de temperatura.Realizar la tara (puesta 0).Recomendación colocar la balanza lado contrario al ventilador Dejar bolsa de reanimación conectada y lista.Set de aspiración listo.

Balanza

Aspiración

Bolsa de reanimación

Paso 2 .Exposición del paciente.

Retirar los sensores y dispositivos de monitoreo: pvc-pam, ecg, pam no inv etc..(recomendación dejar sensor de saturación para asegurar un mínimo de monitoreo).Suspender alimentación retirar guía de la SNG.Retirar y suspender las soluciones de infusión continua. NUNCA SUSPENDER LOS INOTROPICOS, VASODILATADORES, ANTIARRIPMICOS.Conservar la esterilidad de las mismas.

Paso 3:Listo para pesar.

Una vez realizada la exposición, el segundo operador se colocará del lado del ventilador y será encargado del cuidado de la vía aérea, desconectando al niño en un movimiento sincronizado con el primer operador.

Paso 4:Peso.

Teniendo precaución de los accesos, drenajes ,guías de infusión, etc. Con un movimiento firme y seguro, trasladar al niño a la balanza.El segundo operador estará atento a la desconexión y conexión TET – ventilador.Recomendación la desconexión no debe durar mas de 10 seg.

1

3

2

Paso 5Registro y acondicionamiento.

Registrar el peso en la planilla.Conectar nuevamente las infusiones, sensores de monitoreo, etc.Alimentar si es necesario.Controlar signos vitales y cambios del estado general.Verificar correcto funcionamiento del ventilador, buena expansión pulmonar, simetría etc. OBSERVAR- AUSCULTAR.

Paso final.

Acondicionamiento de l niño y de la unidad.

Recomendaciones.A quien no pesar…?Pacientes hemodinámicamente lábil.TEC grave con y sin monitoreo de PIC.Abdomen quirúrgicos abiertos.Distress respiratorio grave o en posición

prono.Niños en VAFO,ECMO, Hemofiltración.Ventilados con PEEP alto.Arritmias en curso, paro cardiorespiratorio. Y a todo paciente grave que el control de

peso ponga en mayor riesgo la evolución de su enfermedad.

Muchas gracias!!!

top related