como lucirse en publico

Post on 27-May-2015

511 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ES UN ARCHIVO QUE TE AYUDARA A SACAR PROVECHO EN TUS PRESENTACIONES EN PUBLICO

TRANSCRIPT

¿ Como lucirse en Publico?

01

¿ Como lucirse en Publico?

Guayaquil,14 de octubre del 2012

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA

02

Capitulo 11. INTRODUCCIÓN2. DESARROLLO3. FINAL DE LA PRESENTACIÓNCapitulo 24. REGLAS DE ORO DE POWER POINT5. PROHIBIDO LEER6. PRESENTACIÓN DE LA FUENTE 7. COLORES A USAR 8. INCLUYA IMÁGENES Y GRAFICOS

NOVEDOSOS9. INCLUIR CIFRAS Y DATOS ESTADÍSTICOS10. DISTRIBUYA NOTAS O VOLANTES AL

FINAL DE LA PRESENTACIÓN

Capitulo 37-TIPS PARA LUCIRSE EN PUBLICO8-HABER ENSAYADO9-CONTROLAR EL MIEDO ESCÉNICO10- LA VOZ11- LENGUAJE VERBAL12- LENGUAJE CORPORAL13- IMAGEN PERSONAL14- MANTENER CONTACTO VISUAL Capitulo 4 16- RECUERDE

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA

03 Facultad de Ciencias Administrativas

Recuerde

El PowerPoint es un apoyo para la exposición,

por muy atractivas y llamativas que resulten

las diapositivas recuerde que lo principal es usted

y su mensaje.

04 Facultad de Ciencias Administrativas

Regularmente desmotivan las presentaciones que poseen las

siguientes características:

Expositor que solo se limite a leer, durante

toda la presentación las diapositivas.

Extensas frases en lugar de viñetas.

Texto tan pequeño que no permita leer.

Colores brillantes que lastiman la vista.

Fondos que se confunden con la

tipografía, etc.

05 Facultad de Ciencias Administrativas

Power Point es una herramienta informática, que es utilizada para facilitar la exposición de un tema, en multitud de campos (empresarial, educativo, científico, etc.).Donde se pueden proyectar: gráficas con sonido animaciones Fondos de colores llamativos.

06 Facultad de Ciencias Administrativas

Saludar al publico y agradecer su presencia.

Enganchar a la audiencia , con una portada impactante.

Dar una breve explicación. Hacer sondeos. Leer pensamientos de una actor famosos. Contar una anécdota.

Es la Llave del éxito Debe despertar el interés y captar

la atención del auditorio.

INTRODUCCION

07 Facultad de Ciencias Administrativas

DESARROLLO

Debe tener efectos profesionales.Toda Animación deben presentarse de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha .

Establecer intervalos de transiciónCero faltas ortográficas. Uso de tablas y gráfico comparativos que complementen la información.

Conocer el significado de palabras técnicas.

08 Facultad de Ciencias Administrativas

Colocar el nombre de los expositores.

Dar las gracias por la atención prestada.

Despedirse con amabilidad.Distribuir notas o información

de lo expuesto a la audiencia.

Final de la Presentación

GRACIAS

POR SU

PRESENCIA

REGLAS DE ORO DE POWER POINT

09 Facultad de Ciencias Administrativas

10 Facultad de Ciencias Administrativas

Prohibido leer

Las personas que leen todo el tiempo las diapositivas

difícilmente logran el objetivo de la exposición, que es

trasmitir el mensaje que desean.

La lectura tiene efectos negativa, el publico pierde

interés sobre el expositor, y se torna aburrido, por

perdida de contacto visual a la audiencia.

11 Facultad de Ciencias Administrativas

Presentación de la fuente

El texto de cada diapositiva debe limitarse a unas pocas

frases.

Es recomendable que, las diapositivas solo contengan seis líneas

de texto, con unas seis palabras por línea.

Es importante recordar que no deben usar copia y pega, la

información que se presenta debe ser exclusivamente analítica.

12 Facultad de Ciencias Administrativas

Mantén la uniformidad y se coherente con

el tipo de fuente , su tamaño y formato.

Es aconsejable usar este tipo de fuente

(Arial, Tahoma o Verdana).

Elección de tipo de Fuente

Para no recargar visualmente la presentación

utiliza dos tipo de fuentes, que sean sencillas

y fáciles de leer y que puedan visualizarse a

la distancia.

13 Facultad de Ciencias Administrativas

COLORES A USAR

Resulta muy eficaz para transmitir emociones el usar un contraste marcado entre el color del texto y el de los gráficos y el fondo.Los expertos recomiendan colores muy oscuros para el texto y pasteles para el fondo.

14 Facultad de Ciencias Administrativas

INCLUYA IMÁGENES Y GRÁFICOS NOVEDOSOS

Busque ser atractivo en sus exposiciones incluyendo gráficos e imágenes exportadas. No limitarse a utilizar únicamente las herramienta prestablecida de Power Point.

Resulta interesante añadir breves secuencias de video que además de transmitir un mensaje de manera eficaz, armonizan y relajan el ambiente.

15 Facultad de Ciencias Administrativas

Para resaltar la presentación, es conveniente presentar cuadros estadístico, y gráficos estilos pasteles o de barra, dan un toque de credibilidad y confiabilidad en los datos expuestos.

INCLUIR CIFRAS Y DATOS ESTADÍSTICOS

Ventas

1er trim.2º trim.3er trim.4º trim.

16 Facultad de Ciencias Administrativas

DISTRIBUYA NOTAS O VOLANATES AL FINAL, DE LA

PRESENTACIÓN

Es necesario que al final de la presentación, se repartan volantes, con información del tema expuesto, a la audiencia.

17 Facultad de Ciencias Administrativas

Tips

para

Lucirse en publico

18 Facultad de Ciencias Administrativas

Leer el discurso en voz alta y frente al espejo.

Exponer el discurso.

Practicar la voz.

Grabarse en video.

Ensayar con público.

Haber Ensayado La regla fundamental es ensayar, ensayar y ensayar.

19 Facultad de Ciencias Administrativas

Tener una preparación adecuada.

Dominar el tema de la exposición.

Controla el ritmo de tus palabras y la vocalización.

No tener miedo a las críticas.Disminuir la ansiedad.pensar que eres quien más

conoce del tema en el auditorio.

Es normal y naturalsentir miedo

al hablar en públicoCONTROLAR EL MIEDO ESCÉNICO

20 Facultad de Ciencias Administrativas

Evitar un tono monótono.Aprender a modular la voz.Hacer énfasis en los puntos

importantes.Hablar con determinación, dando

ideas claras., concretas y concisas. -Hacer ejercicios de vocalización.Hablar con tono alto, claro y fuerte.Hablar de forma calmada y

pausada.

Para una buena presentación debe cuidarse el tono y

la intensidad de nuestra voz.La

Voz

21 Facultad de Ciencias Administrativas

Lenguaje apropiado para el público.

Hay expresiones, palabras y gestos que-no-se-deben-usar..

Evitar ser pedante, y hacer bromas malintencionadas.

Evitar las muletillas..

Para una buena comprensión, es primordial, darse a entender correctamente

Lenguaje Verbal

22 Facultad de Ciencias Administrativas

Transmitir serenidad y espontaneidad.

Moverse por el escenario. Mantener una postura cómoda,

erguida y natural. Controlar los nervios. Establecer el contacto visual. Mostrar una sonrisa agradable. Comunicar con los gestos de las

mano.

Se tu Mismo expresando

tus conocimientos

Lenguaje corporalA través del lenguaje corporal, el orador transmite mensajes, nervios, timidez, seguridad, dominio, entusiasmo, dudas

23 Facultad de Ciencias Administrativas

Proyectar una imagen positiva. Ser Carismático. Vestir de forma apropiada. Mantener una postura abierta. No ser tan extrovertido. Evitar cualquier detalle que pueda

afectar negativamente a la imagen.

Imagen personal Vestir de manera que nuestra

indumentaria o actitud no parezcan fuera de lugar.

24 Facultad de Ciencias Administrativas

Mantener Contacto visual

Al subir al escenario saludar al público, mirándole a los ojos.No perder de vista los ánimos de la audiencia, para controlar su nivel de atención.

Hacer preguntas a la audiencia, para saber si queda claro la información.

Es fundamental que comuniquemos a través de la mirada

Recuerde

25Facultad de Ciencias Administrativa

26 Facultad de Ciencias Administrativa

27 Facultad de Ciencias Administrativas

Emplee solo observaciones oportuna.

No realice comentarios que ya aparezcan reflejados en las diapositivas ( Interprete su

contenido).

28 Facultad de Ciencias Administrativas

En la presentación deben haber por lo menos dos expositores.

Tomar el liderazgo, en momentos inesperados.

Todos los expositores deben tener una copia de la información.

No hablar de la competencia. Al usar palabras en otro idioma

debe estar en paréntesis su significado .

Poner pie de pagina a las diapositivas.

Introducción. (5 minutos)Desarrollo. (25minutos)Conclusión. (10 minutos

Medir el tiempo El ensayo debe incluir la medición del tiempo exacto

que requerirá.

29 Facultad de Ciencias Administrativas

30 Facultad de Ciencias Administrativas

La audiencia recordará en un día el 7% de sus

palabras, 38% el tono de voz y el 55% de su

comunicación corporal.

31 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Facultad de Ciencias Administrativa

¿ Como lucirse en Publico?

Productor/aAnimaciones y

Efectos

Jenniffer Vera Ortiz

Ing. Marketing & Negociación Comercial

TUTOR: MSc. Gabriel Ayala Bolaños

Jenniffer-vera1991@hotmail.com

Jenystar Jj V. O @facebook.com

top related