como la vida misma

Post on 24-Feb-2016

87 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Como la vida misma. Sofia Romo AP Espanol Lit. Rosa Montero. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Como la vida mismaSofia Romo

AP Espanol Lit.

Rosa Montero Rosa Montero nació en 1951 en Madrid. Desde pequeña se dedicó a leer y escribir. Estudió periodismo y psicología mientras colaboraba con grupos de teatro independiente como Tábano y Canon. Ha publicado en varios medios de comunicación y desde 1976 trabaja en exclusiva para el periodico El País. En 1978 gano el premio Mundo de entrevistas y en 1980 el premio Nacional de Periodismo para reportajes y artículos literarios.

Epoca y Movimiento Cultural:  Narrativa y Ensayo Siglo XX, Feminismo,

Postmodernismo

Género: Narrativa

Sub-Género: Cuento corto

ResumenUna persona sale a la calle a combatir casi

literalmente contra el tráfico y la congestión. El hecho de poder llegar a su destino se convierte en una lucha campal contra todos los conductores y

personas a su alrededor. La narradora aborrece, odia e insulta a todos los que junto a ella compiten por unos metros de asfalto= calle. Sólo cuando logra

aparcarse en un lugar, gracias a la generosidad de un hombre de mediana edad, la narradora demuestra cualidades humanas positivas como la bondad y el

agradecimiento. El hombre, tan abrumado y ansioso como la narradora, se sorprende por la muestra de

agradecimiento en este ambiente hostil. Son incapaces de comportarse o comunicarse

cordialmente. Irónicamente, la narradora crítica la misma insensibilidad que ella había demostrado

hasta ese momento.

Personajes• La conductora principal(narradora)• El conductor generoso• El chico en la moto

Punto de Vista: • Primera persona, punto de vista

limitado

Ambiente• La calle de una ciudad moderna en una

mañana con mucho tráfico.• Ambiente urbano de gran conglomeración de

autos• Tráfico y atascamiento en la mañana • Contaminación ambiental y acústica.

Tema:• El estres de la ciudad

Temas secundarios:• La deshumanización del ser

humano• La naturaleza y el ambiente,

hostilidad, agresividad• El individuo en su entorno• La literatura autoconsciente

Tono:irritado

top related