cómo hacer un ensayo

Post on 15-Jun-2015

6.573 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

En esta presentación pretendo mostrar los elementos mínimos para la creación de un ensayo, espero que sea de su agrado.

TRANSCRIPT

¿CÓMO HACER UN ENSAYO?Lic. Diego Fabian GómezUniminuto2014

¿Qué es un ensayo?• El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un

tema determinado de una manera libre y personal. Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse a una estructura rígida de redacción o documentarlo exhaustivamente.

• Definición en el diccionario de la RAE:

• El concepto dado se asemeja al del Diccionario de la Real Academia, en donde se define al término como un "escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito“

• Extraído de: http://reglasespanol.about.com/od/comohacerunensayo/f/Qu-E-Es-Un-Ensayo.htm año 2014

Características de un ensayo• Aunque sea difícil describir todas las características de un ensayo por ser un género

literario esencialmente libre, podemos resumir sus principales característica en la siguiente lista:

• Libertad temática

•Estilo personal o amistoso en la escritura

•Puede incluir citas o referencias

•Sin una estructura definida, el autor escoge el orden en que desarrolla su argumento

•Su extensión depende del autor

•Dirigido generalmente a un público amplio

Extraído de: http://reglasespanol.about.com/od/comohacerunensayo/f/Qu-E-Es-Un-Ensayo.htm año 2014

Características de un ensayo• Aunque sea difícil describir todas las características de un ensayo por ser un género

literario esencialmente libre, podemos resumir sus principales característica en la siguiente lista:

• Libertad temática

•Estilo personal o amistoso en la escritura

•Puede incluir citas o referencias

•Sin una estructura definida, el autor escoge el orden en que desarrolla su argumento

•Su extensión depende del autor

•Dirigido generalmente a un público amplio

Extraído de: http://reglasespanol.about.com/od/comohacerunensayo/f/Qu-E-Es-Un-Ensayo.htm año 2014

Partes de un ensayoOrganizar las partes de un ensayo depende de su autor. En la mayoría de ellos se aprecia la clásica división de:

* Introducción* Desarrollo* Conclusión

Introducción

• : Se presenta el tema y la forma en que será abordada por el autor

• Es una oración o párrafo que inicia e interesa al lector o tema. Puede ser una:

• Pregunta

• Reflexión

• Estadística

• Un ensayo extenso, puede tener varios párrafos de introducción.

• IMPORTANTE: En un ensayo no se debe colocar el Título “Introducción” este debe ir como parte del contenido.

Desarrollo

• Es el contenido principal, contiene los argumentos  del tema

• Se hace uso de párrafos (párrafos de desarrollo)

• Generalmente cada párrafo, discute un tema dentro del ensayo.

• Por lo general entre una idea y otra, (o entre un párrafo y otro), se utilizan frases o párrafos cortos de transición. Esto se hace para entrelazar las ideas y facilitar la coherencia y unidad.

Conclusión

• Una parte final para resumir lo que el ensayista quiso transmitir con su obra.

• Esto constituye la aportación y opinión final del escritor

• Cierra el ensayo

Pasos para escribir un Ensayo* Antes* Durante* Después

Seleccione un tema conocido y

de su interés

Identifique el punto de vista a

desarrollar

Desarrolle un esquema con las

ideas principales y secundarias

Utilice un bosquejo

Búsqueda de información

Identifique el vocabulario

Puede obtener Citas, estadísticas,

noticias y antecedentes.

Pasos para escribir un ensayo: Antes

Organizar el escrito

Tener en cuenta la estructura de un

ensayo

Puede comenzar con una pregunta

Mantenga su propio estilo, pero sin olvidar la cercanía con el lector, vigile el uso

del vocabulario

Utilice conectores

Pasos para escribir un ensayo: Durante

Conectores

• Temporales:

• Ejemplos: más tarde / al poco tiempo

• Espaciales:

• Ejemplos: detrás / junto a

• Ordenación

• Ejemplos: a continuación / por último

• Razonamiento lógico:

• Ejemplos: Por consiguiente / no obstante / en conclusión

Pasos para escribir un ensayo: Después

• Al terminar, es decir al tener su primer borrador verifique:

• El escrito debe tener coherencia e hilo conductor

• Las ideas están claras e interesantes

• Existe una secuencia lógica de las ideas

• Mantiene un buena ortografía, acentuación y puntuación correctas.

• Mediante la revisión del mismo se podrá apreciar su estilo personal.

Recomendaciones

• El título déjelo para lo último

• Escriba párrafos cortos

• No escriba como si fuera una lista de datos

• Inspírese.

Muchas GraciasFuente: Diversas páginas de internet

top related