cómo conllevar al proceso de investigación a temprana edad

Post on 12-Jul-2015

95 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NIDIA INES VARGAS ALBARRACINCiencias SocialesEscuela Normal Superior Cristo ReyBarrancabermeja – Santander.

CUESTIONAR

LEER

OBSERVAR

EXPLORAR

¿PODRE INVESTIGAR ?

¿QUIÉNES SON?

¿ QUÉ HAN HECHO ?

¡Te voy a contar algo sobre otro científico Colombiano!

Sabes, se llama RODOLFO LLINAS. . .

Su amor por la ciencia empezó desde niñoporque su abuelo era Psiquiatra,

nació en Bogotá en 1936 estudió Medicina acá mismo. Se especializó luego en Neurología en

Estados Unidos.

Y sabes, actualmente es profesor en la Universidad de Nueva York,

además trabaja con la NASA, sobre el efecto dela gravedad cero en el cerebro.

ha sido nominado 7 veces al premio Nobel de fisiología

TE SURGEALGÚNINTERROGANTE AHORA ?

¡ DÍNOSLO!

SE HAGA PREGUNTAS EXPLOREN

SEAN OBSERVADORES

ESCUDRIÑEN

ASUMAN RETOS

¡LEAN!

TENGAN DISCIPLINA

qué, cómo,

dóndepara qué

META GRANDE (OBJETIVO GENERAL):Guarda relación con el problema, lleva un orden lógicocoherente con el desarrollo que se prevé para la investigación.Se construye a partir de un verbo en infinitivo que exprese acción.

METAS PEQUEÑAS (OBJETIVOS ESPECÍFICOS):Operativizan el objetivo general, incluyen una meta, conducen a los resultados que se espera , son las soluciones concretas al problema. Son los fines inmediatos que el proyecto se propone alcanzarpor tanto se debe ver que sean alcanzables

.

Cómo recogeremos laInformación?

Cómo la analizaremos?Cómo la interpretaremos?

Qué hacer con esa Información?

Necesitamos sabercuánto tiempo requerimos

y con cuánto contamospara llevarlo a cabo, partiendo desde el momentodel diseño del proyecto hasta la presentación de los informesy la socialización de los resultados,en otras palabras necesitamos hacerun CRONOGRAMA de actividades.

ACTIVIDAD FECHA RECURSOS COSTOS

Está asociada con la curiosidad, capacidad de explorar el medio a través de la actividad corporal y el uso de los sentidos.

Dentro de muchas teorías se define como el proceso metodológico y sistémico seguido para dar respuesta a un interrogante, o, a un problema.

Niños y niñas de corta edad tienen lacapacidad de explorar el mundo

desarrollando capacidades cognitivas.(Pierden el interés cuando se les dáuna ración diaria de respuestas correctas

en el aula)

Hacia la adolescencia, surgen mayoresInterrogantes, con capacidades dedesarrollo lógico, donde puede dar respuestasconstruir teorías, aprovechando al máximola información, experimentando y siguiendo un“proceso” .

“ Investigar significa pagar la entrada por adelantado

y entrar sin saberlo que se va a ver”

(Oppenheimer)

TE INVITO A VISITAR LAS SIGUIENETES PÁGINAS Y TE AYUDARAN A ORIENTAR PARA UN PROYECTO INTERESANTETE VA A GUSTAR. ¡ANIMATE !

www.spaceplace.nasa.gov/español/ (Juegos interactivos.)

http://www.offcampus.es/interactivo.dir/recursos/recur.htmExperimentos para hacer en la casa o en la escuela,respuestas para comprender el mundo que nos rodea

top related