cómo comenzó la vida 2

Post on 26-Jul-2015

2.164 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿CÓMO ¿CÓMO COMENZÓ LA COMENZÓ LA

VIDA?VIDA?

Sandra jaraSandra jara

El Big- bang dio origen al universo,

El universo siguió expandiéndose...

Se formaron las galaxias...

entre ellas la vía Láctea

•En un rincón de la Vía Láctea...

•encontramos al Sistema Solar

•que incluye, entre otros... Al planeta Tierra

•Aquí sabemos que existe vida

•Pero... ¿cómo comenzó la historia de la vida?

•¿Cuándo apareció el primer organismo vivo?

•¿Cómo era?

•¿Cómo se formó?

¿Cómo y cuándo aparecen ¿Cómo y cuándo aparecen los primeros seres vivos?los primeros seres vivos?

Fósiles más antiguos entre 3.500 a 3.900 millones de años.

Primeros seres vivos

Formación de la Tierra

4.500 m. a.

Teorías que intentan Teorías que intentan explicar el origen de la explicar el origen de la

vida en la Tierra.vida en la Tierra.

Teoría de la Generación Espontánea.Teoría de la Generación Espontánea. Teoría Creacionista (Creacionismo).Teoría Creacionista (Creacionismo). Teoría Cosmozoica o Panspermia.Teoría Cosmozoica o Panspermia. Teoría de la Abiogenesia.Teoría de la Abiogenesia.

"El agua de la fuente más pura, colocada en un recipiente impregnado por el aroma de un fermento, se enmohece y engendra gusanos. Los olores que se elevan desde el fondo de los pantanos producen ranas, babosas, sanguijuelas, hierbas...

1. GENERACIÓN 1. GENERACIÓN ESPONTÁNEAESPONTÁNEA(Hasta siglo XVII)(Hasta siglo XVII)

Van Helmont

“La vida puede aparecer espontáneamente a partir de lo no vivo”.

Generación espontánea..Generación espontánea..¿Aún hoy?¿Aún hoy?

Por ejemplo: de un desorden y mugre como este “aparecen ratones”

Generación espontánea...Generación espontánea...¿Aún hoy?¿Aún hoy?

“Le salieron hongos al queso” “Le aparecieron

gusanos a las papas”

“Le salieron piojos de pura pena”

Pusieron en duda la teoría Pusieron en duda la teoría de la generación de la generación

espontánea....espontánea....

Francesco Redi Louis

Pasteur

Experimento de Experimento de RediRedi

Al tapar el frasco mantuvo alejadas a las moscas de la carne, no pudieron depositar sus huevos.

“Las moscas no aparecen de la carne”.

Experimento de Experimento de PasteurPasteur Utilizó un

matraz con “cuello de cisne”.

Hirvió el caldo para eliminar los microorganismos preexistentes.

Esperó unos días y no observó desarrollo de microorganismos.

Al romper el cuello del matraz y esperar unos días, los microorganismos pueden entrar y poblar el caldo de la botella.

“Los micorganismos(bacterias, hongos) no aparecen del caldo sino que llegan desde el exterior a poblar el caldo”

Antoni Von Antoni Von LeeuwenhoLeeuwenhoek ek (holandés)(holandés) Nuevamente un adelanto tecnológico ayuda al conocimiento científico.

Es posible observar huevos microscópicos ( moscas), bacterias, esporas de hongos, etc...

““Todo ser vivo se origina a Todo ser vivo se origina a partir de otro ser vivo”.partir de otro ser vivo”.

hongo espora

gusano huevo

piojo huevo

2. Teoría Creacionista2. Teoría Creacionista“ Al principio creó Dios los cielos y la tierra.....”

La luz

El firmamento

Las aguas separadas de la tierra, las hierbas y los árboles.

El sol, la luna y las estrellas.

Los animales.

El hombre.

Hoy la Iglesia Católica plantea que la vida fue creada por Dios, pero que le corresponde a la ciencia descubrir cómo fue realizada esta creación y cómo ha ido evolucionando a través del tiempo.

Existen otras religiones que plantean que el génesis es literal y que Dios creó a las especies tal cual existen hoy.

DEBATE ACTUAL :

Diseño inteligente versus evolución

3. Teoría Cosmozoica 3. Teoría Cosmozoica (Panspermia)(Panspermia)

Las moléculas orgánicas complejas necesarias para la vida, o aún más, algunas bacterias llegaron provenientes del espacio contenidas en un meteorito que se desprendió de la cola de un cometa.

(Bailey)

Evidencias para Evidencias para panspermiapanspermia

Dentro de cráteres dejados por caída de meteoritos es posible encontrar organismos semejantes a bacterias fosilizadas.

4. Teoría de la 4. Teoría de la AbiogenesiaAbiogenesia

Alexander Oparin

Describió las condiciones de la de la Tierra primitiva:

Al inicio con elevadísimas temperaturas, constantes tormentas eléctricas y choques de meteoritos.

Luego la Tierra se fue enfriando, llovió intensamente.

La atmósfera no tenía oxígeno, pero era rica en hidrógeno, metano, agua y amoníaco.

4. Teoría de la Abiogenesia4. Teoría de la Abiogenesia

Replicaron las condiciones de la atmósfera primitiva en un laboratorio.

Obtuvieron una mezcla de moléculas orgánicas.

¿Qué es una molécula ¿Qué es una molécula orgánica?orgánica?

Tipo de molécula propia de los seres Tipo de molécula propia de los seres vivos.vivos.

Ej: Aminoácidos ( proteínas) y nucleótidos Ej: Aminoácidos ( proteínas) y nucleótidos (ADN y ARN)(ADN y ARN)

Membrana de la célula

proteínas

Una molécula orgánica: Una molécula orgánica: Nucleótido en ADN y ARNNucleótido en ADN y ARN

Otra molécula orgánica: Otra molécula orgánica: aminoácidos en proteínas.aminoácidos en proteínas.

¿Vivo – No vivo?¿Vivo – No vivo? Compuesto por Compuesto por

moléculas moléculas orgánicas.orgánicas.

Capacidad para Capacidad para reproducirse.reproducirse.

Membrana Membrana envolvente que envolvente que marca límite con marca límite con ambiente externo.ambiente externo.

Crecimiento, movimiento, Crecimiento, movimiento, alimento, excreción alimento, excreción desechos, agua, oxígeno.desechos, agua, oxígeno.

Ser vivo

Gotas de agua

Si por casualidad hubiera quedado una Si por casualidad hubiera quedado una molécula de ARN ( capaz de hacer molécula de ARN ( capaz de hacer copias de sí misma) encerrada dentro copias de sí misma) encerrada dentro de una micro esfera hecha a partir de de una micro esfera hecha a partir de

proteínas...proteínas...

VIDAReproducción

Membrana envolvente

Moléculas orgánicas

Así explica la abiogénesis Así explica la abiogénesis la aparición de la la aparición de la

vida...hace 3.500 a 3.900 vida...hace 3.500 a 3.900 millones de años atrás.millones de años atrás.

Pero, la Pero, la historia historia

continúa...continúa...

Estos primeros seres vivos eran Estos primeros seres vivos eran anaeróbicos (sobrevivían sin anaeróbicos (sobrevivían sin oxígeno) y procariontes.oxígeno) y procariontes.

Consumían moléculas orgánicas abundantes en el agua que habitaban.

Se multiplicaron tanto... que el alimento comenzó a escasear.

Lo que abundaba era: luz solar, agua y Lo que abundaba era: luz solar, agua y dióxido de carbono...dióxido de carbono...

Aquellos que Aquellos que lograron lograron diferenciarse diferenciarse para aprovechar para aprovechar estas estas condiciones y condiciones y fabricar su fabricar su propio alimento propio alimento utilizando la utilizando la energía solar energía solar tuvieron grandes tuvieron grandes ventajas.ventajas.(Aparecen algas (Aparecen algas unicelulares)unicelulares)

Las algas al poblar los océanos y Las algas al poblar los océanos y fotosintetizar produjeron oxígeno fotosintetizar produjeron oxígeno que quedó disponible en el agua que quedó disponible en el agua para los animales. ( Vida aeróbica)para los animales. ( Vida aeróbica)

Algunas algas comienzan a colonizar las Algunas algas comienzan a colonizar las enormes extensiones de tierra enormes extensiones de tierra disponible ( minerales, luz) y disponible ( minerales, luz) y constituyen los constituyen los primeras plantas primeras plantas verdes.verdes.Al fotosintetizar, dejan oxígeno Al fotosintetizar, dejan oxígeno disponible en el aire.disponible en el aire.

Cuando el clima se hizo más seco, Cuando el clima se hizo más seco, algunos peces en época de sequía se algunos peces en época de sequía se aventuraron a probar suerte fuera del aventuraron a probar suerte fuera del agua...agua...

Primeros Anfibios

A veces era difícil retornar al medio A veces era difícil retornar al medio acuático para reproducirse... y el clima acuático para reproducirse... y el clima se fue haciendo más cálido .se fue haciendo más cálido .

Algunos Algunos comenzaron a comenzaron a fecundarse fecundarse internamente. internamente. (Encuentro de los (Encuentro de los gametos dentro gametos dentro del cuerpo de la del cuerpo de la hembra).hembra).Sus huevos tenían Sus huevos tenían cáscara.cáscara.Su piel era Su piel era escamosa escamosa ( impedía pérdida ( impedía pérdida de agua)de agua)Mejores pulmonesMejores pulmones

Primeros Reptiles

Tuvieron muchísimo éxito en tierra...Tuvieron muchísimo éxito en tierra...

La era de los dinosaurios

Convivieron con algunos Convivieron con algunos mamíferosmamíferos pequeños (que se refugiaban en los pequeños (que se refugiaban en los árboles).árboles).

Reptil que pudo dar origen a los primeros mamíferos.

Los mamíferos estaban cubiertos de pelo, eran vivíparos y amamantaban a sus crías.

Aparecen también las Aparecen también las aves... que cubrían su aves... que cubrían su cuerpo de plumas, cuerpo de plumas, mantenían constante mantenían constante su temperatura su temperatura interna, volaban.interna, volaban.

Convivieron también con Convivieron también con algunas aves.algunas aves.

Hasta que ( hace 65 m. a. ) Hasta que ( hace 65 m. a. ) probablemente, un meteorito cambió su probablemente, un meteorito cambió su suerte. suerte.

Sobrevivieron algunos... que repoblaron Sobrevivieron algunos... que repoblaron la tierra.la tierra.

Historia de la Tierra a través de millones de años.

H2

H2O Revisando la abiogénesis y la evolución de los seres vivos.

3

1. Elevadísimas temperaturas, constantes tormentas eléctricas y choques de meteoritos.

CH4

H2

Revisando la abiogénesis:

2. La Tierra se fue enfriando, llovió intensamente.La atmósfera era rica en hidrógeno, metano, agua y amoníaco.Aparecen las primeras moléculas orgánicas.

CH4

H2

NH3

H2O

Revisando la abiogénesis: 3. Las moléculas se disponen para encerrar material genético y diferenciarse del medio ambiente.

Revisando la abiogénesis: 4.Estos organismos heterótrofos (procariontes y anaeróbicos) comenzaron a agotar nutrientes. Aparecen las algas autótrofas.

O2H2O

Revisando la abiogénesis:

5. Los organismos fotosintéticos cambiaron la composición de la atmósfera.

Heterótrofo

Revisando la abiogénesis:

6. Produjeron oxígeno suficiente para permitir la vida de los animales.

top related