¿cómo buscar? automáticamente cada vez que se accede a web of knowledge (si trabaja desde un...

Post on 27-Oct-2018

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Índices de citas, factor de impacto e indicios de calidad

Ciencias, Ciencias de la Salud, Ingeniería

Helena Martín Rodero helena@usal.es http://usalbiomedica.wordpress.com

Servicio de Bibliotecas Salamanca - Junio 2013

¿Cómo buscar?

Web of Knowledge http://www.accesowok.fecyt.es/

• Constituye una única plataforma de acceso a la búsqueda y

recuperación de información bibliográfica de trabajos publicados

en las revistas científicas más prestigiosas, así como a

herramientas de análisis de las propias publicaciones.

• Recursos suscritos (FECYT)

o Web of Science o Journal Citation Report o Essential Science Indicators o MEDLINE

Personalización WoK

Autentificarse automáticamente cada vez que se accede a Web of Knowledge (si trabaja desde un ordenador privado).

Guardar las búsquedas en el servidor de ISI Web of Knowledge y acceder a ellas posteriormente.

Configurar alertas de búsquedas. La alerta buscará automáticamente actualizaciones en la base de datos y enviará los resultados vía correo electrónico.

Configurar alertas de citas, las cuáles se notificarán vía e-mail en el momento que un artículo contenido en “las alertas” de citas sea citado por un nuevo artículo.

Crear y mantener una lista de revistas personalizada que permitirá crear alertas de tablas de contenidos.

Web of Science

Contiene información sobre investigación multidisciplinar de alta calidad publicada en revistas líderes mundiales en ciencias, ciencias sociales, artes y humanidades.

Permite realizar diferentes tipos de búsqueda: Búsqueda básica Búsqueda autor Búsqueda de referencias citadas Búsqueda avanzada

Otras funcionalidades:

Creación del informe de citas; Índice H Historial de búsquedas y lista seleccionada

Web of Science

Web of Science

Sciences Citation Index Expanded (8.125 revistas) Social Sciences Citation Index (2.743 revistas) Arts & Humanities Citation Index (1.508 revistas)

Web of Science

Las citas se extraen de WEB OF SCIENCE (WOS) y de otras dos bases de datos: Biosis Citation Index y Chinese Science Citation Index. Se puede ver el total de citas (las tres fuentes) o las citas de WOS únicamente. El factor de impacto JCR se calcula con las citas y referencias incluidas en Web of Science. Hay dos ediciones: Ciencias (más de 5.900 revistas de 171 áreas temáticas) y Ciencias sociales (más de 1.700 revistas de 55 áreas temáticas). No hay edición de Artes y Humanidades.

WOS. Búsquedas

Permite operadores como “ ”, *, ?, $

WOS. Búsquedas

TRUNCAMIENTOS PROXIMIDAD FRASE EXACTA

CAMPOS DE RECUPERACION

WOS. Búsquedas

WOS. Búsqueda por tema

Una búsqueda por tema, “topic”, busca en: Títulos, Resúmenes y Palabras Clave No es necesario introducir el operador ‘AND’ para recuperar varios términos de búsqueda Introduzca el asterisco después de la raíz de una palabra para recuperar variaciones de la palabra Introduzca el asterisco a la izquierda de un término para recuperar variantes antes del término Para recuperar una palabra/termino exacto encerrarla entre comillas “ ”

WOS. Búsqueda por tema

Permite combinar sinónimos, siglas y acrónimos mediante el operador OR Recupera variantes: lematización –Recupera palabras en inglés británico y en inglés americano

(behaviour y behavior)

–Recupera la palabra en singular y en plural (mouse y mice)

–Recupera grados de comparación (loud, louder, loudest)

–Recupera tiempos de verbos (run, runs, running, ran)

WOS. Búsqueda por autor

El formato general consiste en el apellido, espacio y hasta 5 iniciales Se puede introducir el nombre completo del autor (araujo miguel b) No se permite el uso de acentos ni caracteres que no sean del alfabeto inglés (è, é, ê, ë, î, ï, ô, û, Ä, Ö, Ü, ä, ö ü ) Ej. Félix Goñi = goni f* Para los nombres/apellidos compuestos o con apóstrofo/guión es necesario buscarlos en forma original y fusionada conectados con el operador OR (para nombres indexados antes de 1998)

WOS. Búsqueda por autor

WOS indexa los nombres completos desde 2008

Ej. Félix de Moya Anegon = de moya anegon f OR anegon fm OR moya-

anegon f OR moya anegon felix

Ej. Gualberto Buela Casal = buela casal g* OR buelacasal g* OR casal gb

OR buela casal gualberto

Ej. Ana Teresa García Martínez = martinez ATG

Ej. Maria Antonia Ovalle-Perandones = ovalle-perandones ma

Ej. O'Brien G = O'Brien, G OR OBrien, G.

Letras mayúsculas o minúsculas

WOS. Búsqueda autor

Permite localizar las diferentes formas por las que pueda aparecer un autor

Permite localizar artículos o revistas, siempre que hayan sido citados

WOS. Visualización de los resultados REFINAR LA BÚSQUEDA GESTIONAR RESULTADOS

BUSCADOR CIENTÍFICO

nº de citas en WoS

Referencia completa

resumen

CRITERIOS ORDENACION

WOS. Registro

Citas recibidas

Informe de citas del investigador

Datos de citas recibidas Índice H en WoS

Análisis de un autor

Journal Citation Reports

• Herramienta para evaluar las revistas más importantes del

mundo, basada en datos de citas.

• Permite conocer las publicaciones más significativas en cada área de conocimiento, o en cada país, a través del factor de impacto de las mismas.

Journal Citation Reports

Factor de impacto JCR

Indicadores básicos

JCR - Búsqueda

Selección de edición de JCR o Science Edition o Social Science Edition Selección del año

Opciones de consulta: o Materias o Países o Editores de Revistas

JCR - Búsqueda

Consulta y ordenación de resultados

JCR

• Citas totales: número de veces que la revista ha sido citada • Factor de impacto: mide la frecuencia con la que un ‘artículo promedio’ de una revista es citado en un año concreto. • Factor de impacto 5 años: factor de impacto calculado con datos de cinco años atrás • Índice de inmediatez: factor de impacto en el mismo año (artículos y citas del año en curso) • Artículos: número de artículos publicados • Promedio de vida de una cita: antigüedad media de los artículos citados.

JCR Eigenfactor

Posición Cuartil

JCR -Journal Citation Reports

Eigenfactor ¿Qué es? Es un indicador bibliométrico que mide la influencia total de una revista sobre la literatura científica, esto es, el valor total proporcionado por todos los artículos de una revista determinada Los cálculos consideran 5 años de actividad de las citas usando el JCR Excluye las autocitas Tiene en cuenta las diferencias entre las materias a la hora de citar, haciendo más fácil las comparaciones entre revistas de disciplinas diferentes o interdisciplinares. Se basa en dos datos fundamentales:

oEigenfactor score, EF (Se refiere a la influencia de la revista). oArticle influence score, AI (mide la influencia de un artículo de la revista) El tipo de algoritmo que usa es el Google page rank

En 2010 la revista con Eigenfactor Score más alto fue Nature

JCR -Journal Citation Reports

Factor de impacto unificado ¿Qué es? Los cambios de los títulos de la revistas afectan los factores de

impacto.

Thomson no combina los datos del título o títulos nuevos con los

del título o títulos anteriores.

En estos casos hemos de calcular el factor de impacto unificado.

JCR -Journal Citation Reports

Factor de impacto unificado ¿cómo se calcula? Busque en Journal Titles Changes para determinar si la revista

cambia de título.

Vea el Factor de impacto para cada título afectado.

Tome nota del número de citaciones de artículos recientes, del

número de artículos y de los factores de impacto.

Vea el cálculo a partir del ejemplo siguiente:

JCR -Journal Citation Reports

Factor de impacto unificado ¿cómo se calcula? Buscamos en Journal Titles Changes - 2010 Science Edition para

determinar si la revista AMBUL PEDIATR cambia de título.

JCR -Journal Citation Reports

Factor de impacto unificado ¿cómo se calcula? AMBULATORY PEDIATRICS

ACADEMIC PEDIATRICS

JCR -Journal Citation Reports

Factor de impacto unificado ¿cómo se calcula?

A Citaciones en 2010 para art publicados en 2009 y 2008

B Número de art publicados en el año 2009 y 2008

C Factor de Impacto del año 2010

Ambul Pediatr (título antiguo)

3 + 129 = 132 0 + 53 = 53 132/53 = 2.491

Acad Pediatr (título nuevo)

160 + 1 = 161 62 + 0 = 62 161/62 = 2.597

Unificado (antiguo y nuevo

293 115 293/115 = 2.547

JCR- Journal Citation Reports

Revistas fuente MASTER JOURNAL LIST

Science Citation Index Expanded™ (Web of Science)

Social Sciences Citation Index® (Web of Science)

http://ip-science.thomsonreuters.com/mjl/#journal_lists

JCR -Journal Citation Reports

Qué pasa si…. La revista no tiene factor de impacto el año de publicación del artículo. Elegimos el módulo Revistas sin ICR. La revista no tiene factor de impacto el año de publicación del artículo, pero en años posteriores sí lo tiene. Elegimos el módulo Revistas sin ICR, y en el apartado Otros Indicios, incluimos el factor de impacto más cercano al año de publicación de nuestro artículo. Para artículos publicados con anterioridad a 1997, la comisión evaluadora permite elegir la opción más favorable entre estas tres:

oFactor de impacto del año de publicación. oFactor de impacto del año 1997. oÚltimo Factor de impacto publicado.

JCR- Journal Citation Reports

¿Dónde localizar los factores de impacto anteriores a 1997?

En la siguiente dirección se encuentran disponibles, en pdf, los FI de los años 1989-1997.

http://www.uniovi.net/zope/Biblioteca/ibipi/indices_de_impacto/1989_1987_uniovi/

Essential Science Indicators

• Ayuda a los usuarios a identificar hallazgos científicos clave, medir los resultados de las investigaciones y realizar seguimientos de las tendencias importantes en el mundo de la ciencia.

• Permite

– Analizar las investigaciones de empresas, instituciones, naciones y revistas

– Identificar tendencias importantes en el mundo de la ciencia en general – Clasificar países, revistas, científicos e instituciones por campo de

investigación – Determinar los resultados y el impacto de investigaciones en campos

específicos – Evaluar empleados, colaboradores, revisores y colegas potenciales

Administración de artículos marcados

Perfil del usuario Gestión de datos Búsquedas almacenadas

Gestor bibliográfico Alertas guardadas

Web ok Knowledge http://wokinfo.com/training_support/training/web-of-knowledge/ Web of Science http://wokinfo.com/training_support/training/web-of-science/ JCR http://wokinfo.com/training_support/training/journal-citation-reports/ Essential Science Indicators (ESI) http://wokinfo.com/training_support/training/essential-science-indicators/

http://www.accesowok.fecyt.es

Guías y tutoriales

SCOPUS

• Base de datos europea, nace en 2006 y ofrece referencias bibliográficas, resúmenes y citas.

• Emplea la plataforma de acceso SciVerse para realizar búsquedas en recursos Elsevier, acceso al texto completo en los suscritos por USAL.

• Incorpora el buscador Scirus para recuperar información en la web científica.

• La sección de índices de citas permite conocer la producción investigadora en el mundo. SJR, SNIP.

• Posibilidad de crear perfiles de instituciones y autores

• Ofrece índice H, que se recalcula cuando se excluyen autocitas

SCOPUS http://www.scopus.com

búsqueda

Revistas Informes alertas listas preferencias

SCOPUS http://www.scopus.com

Opciones de consulta

SCOPUS. Búsqueda de documentos

Permite añadir múltiples términos de búsqueda, elegir operadores booleanos y especificar el campo en el se desea buscar.

Delimitar: año de publicación, área temática y/o tipo de documento.

Refinar resultados: título de la fuente, nombre del autor, año, afiliación y áreas temáticas.

Añadir parámetros: idioma, tipo de documento, palabra clave y tipo de la fuente.

Gestión de resultados: lista temporal, exportar, imprimir, crear bibliografía.

Ver resumen de citas.

Opciones sobre los resultados de la consulta

SCOPUS http://www.scopus.com

Opciones sobre los documentos seleccionados

Ver el texto completo Acceso a la descripción detallada del artículo y sus citas

SCOPUS http://www.scopus.com

Citas

SCOPUS http://www.scopus.com

Alerta por RSS

Documento citado

Documentos citantes Filtrado de resultados

Búsqueda de perfiles específicos con información completa sobre la producción de un autor o institución en concreto.

Perfil de un autor: • Sección personal: nombre, ID. • Sección investigación: enlaces a todos los artículos,

referencias, citas, índice H, coautores, páginas web donde se le menciona. Evaluador de autor

• Historial: publicaciones, afiliaciones • Los 2 artículos más recientes

http://www.scopus.com

SCOPUS. Búsqueda de autor y de afiliación

http://www.scopus.com

SCOPUS. Búsqueda de autor y de afiliación

http://www.scopus.com

Diferentes formas de un autor

SCOPUS. Búsqueda de autor y de afiliación

http://www.scopus.com

Perfil de autor: formas, índice h, citas, documentos, informes, gráficos, creación de alertas, etc.

SCOPUS. Búsqueda de autor y de afiliación

http://www.scopus.com

Revistas Índices SJR y SNIP

SJR SNIP

SCOPUS. Búsqueda de autor y de afiliación

•Disponibles 2 métricas de publicación alternativas al Factor de Impacto:

- SNIP (Impacto Normalizado de Artículo por Fuente): Impacto de las citas, ponderándolas según el número total de citas en un área temática

- SJR (Clasificación de Publicaciones Scimago): Alternativa al JCR, también se basa en el número de artículos y citas recibidas

SCOPUS. Análisis de publicaciones

http://www.scimagojr.com

SCImago Journal & Country Rank

Impacto en Internet

Google Académico: http://scholar.google.es CiteBase: http://www.citebase.org CiteSeer: http://citeseer.ist.psu.edu GetCited: http://www.getcited.org Publish or Perish: http://www.harzing.com/pop.htm

Índices de citas, factor de impacto e indicios de calidad

Ciencias, Ciencias de la Salud, Ingeniería

Helena Martín Rodero helena@usal.es http://usalbiomedica.wordpress.com

Servicio de Bibliotecas Salamanca - Junio 2013

top related