como actuar ante un conflicto

Post on 11-Aug-2015

834 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

POR: Carolina Velásquez Giraldo

Se afirma que los conflictos no son ni buenos ni malos, todo depende de lo bien o mal manejados que estén, pues todos los conflictos tienen aspectos positivos como: •La tensión estimula y hace surgir ideas mejores.•Obliga a abrir nuevos rumbos.•Salen a la luz temas escondidos y se resuelven viejos problemas.•Ayuda a que se establezcan nuevas condiciones de trabajo.

Se puede afirmar que no siempre se debe negociar en un conflicto, ya que hay determinadas situaciones que de por si no lo permiten, o no son convenientes, como lo son: cuando se puede perder hasta la camisa; cuando las demandas no son legales, éticas o moralmente apropiadas; cuando su reputación esta en peligro; cuando no importa lo que suceda; cuando no se tiene tiempo; cuando los otros actúan de mala fe; cuando se espera mejorar su posición; cuando no se esta preparado; cuando el conflicto en si tiene consecuencias positivas; entre otras. Un ejemplo de esto es cuando tenemos un conflicto porque alguien no esta de acuerdo con nuestra forma de ser o pensar, siempre se tienen que respetar las diferencias entre las personas y ante todo la reputación esta en juego.

CASO Te impones Renuncias Evitas Colaboras Negocias

Es una situación pasajera sin mayor

importanciaX

Debes tomar un decisión rápida y urgente

X

Es de vital importancia para ti

X

No lo puedes resolver XNo sabes bien de que se

trataX

Es importante, pero quieres mantener la amistad con la otra persona implicada

X

Definitivamente estabas en un error

X

top related