comienza el ministerio

Post on 09-Jan-2017

8.964 Views

Category:

Spiritual

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Concepto CCE: El reino de la gracia de Dios se está estableciendo ahora, el establecimiento completo será en la segunda venida de Cristo.

INTRODUCCION

• ¿Qué fue lo que te motivó a bautizarte? Explica tu respuesta…

INTRODUCCION

Tema: El inicio del ministerio de Jesús

INTRODUCCION

• ¿Qué significa “ministerio”?• ¿Qué significa “tentación”?• ¿Qué significa “arrepentimiento”?

INTRODUCCION

INTRODUCCION

• Aprendizaje esperado: Explica según el evangelio de Mateo, el inicio del ministerio de Jesús.• Para analizar: ¿Qué dice el evangelio de

Mateo, acerca del inicio del ministerio de Jesús?

CAPACIDADES

I. Saber: Describe la misión de Juan el Bautista

II. Sentir: Acepta a Jesús como modelo de victoria

III. Hacer: Experimenta vivir el discipulado

I. LA MISIÓN DE JUAN EL BAUTISTAa. Preparar el camino

• Según Mat 1:1 ¿De qué manera Juan el bautista preparó el camino a Jesús?

• “pues este es aquel de quien habló el profeta Isaías, cuando dijo: "Voz del que clama en el desierto: "¡Preparad el camino del Señor, enderezad sus sendas!" Juan estaba vestido de pelo de camello, tenía un cinto de cuero alrededor de su cintura, y su comida era langostas y miel silvestre” Mat 3:3,4

Llamó al arrepentimiento (Mateo 3:2). Demandó que sus oyentes cambiaran radicalmente el ámbito espiritual y moral de sus vidas y volvieran a Dios. Denunció el pecado en todas partes y en toda forma.Llamó a tener una vida que pudiera afrontar la prueba del juicio. Habló en términos gráficos: El hacha derribará “todo árbol que no da buen fruto”; el “aventador” para echar a volar la paja; la limpieza asegurada por la trilla; la reunión del “trigo en el granero”; y la quema de la paja (Mat. 3:10-12). La cercanía del reino exigía una respuesta inmediata de sus oyentes. Dios espera que seamos bautizados, y contados como dignos del reino.

I. LA MISIÓN DE JUAN EL BAUTISTAa. Preparar el camino

II. JESÚS MODELO DE VICTORIAa. Dependencia y confianza

• Según Mat 4:1 ¿Por qué Jesús tenía que pasar por las tentaciones? ¿Qué tiene que ver esta historia con la salvación?

• “Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo” Mat. 4:1

“Jesús no recibió el bautismo como confesión de culpabilidad propia. Se identificó con los pecadores, dando los pasos que debemos dar, y haciendo la obra que debemos hacer” (DTG 85). En la tentación en el desierto, Jesús tenía que pasar por lo mismo que pasó Adán. Al hacer esto, “Cristo había de resarcir el fracaso de Adán” (DTG 91). Con esta victoria, Jesús mostró que no tenemos excusa para pecar. El secreto de la vida victoriosa de Jesús también puede ser nuestra arma contra el enemigo (Efe. 6:17). Una dependencia absoluta y confianza en Dios constituyen nuestra seguridad ante las pruebas en este mundo.

II. JESÚS MODELO DE VICTORIAa. Dependencia y confianza

III.VIVIR EL DISCIPULADOa. Entrega y responsabilidad

• Según Mateo 4:17-19 ¿Qué nos dice acerca de cuán completo es el llamado de Jesús?

• “Pasando Jesús junto al Mar de Galilea, vio a dos hermanos, Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés, que echaban la red en el mar, porque eran pescadores. Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres. Ellos entonces, dejando al instante las redes, lo siguieron” Mat 4:18-20

Jesús se aproximó a estos hombres y les pidió que pasaran algún tiempo con él (Juan 1). Esta es la forma en que operaba esa cultura: los hombres se acercaban a algún rabí, quien tomaba la decisión final acerca de quiénes serían sus discípulos. Ahora el Rabí los llamó. Los discípulos no vacilaron. Su labor sería aprender de Jesús, tener comunión con él en sus sufrimientos y compartir con los hombres el conocimiento del poder de la resurrección del Salvador (Fil 3:8-10). “Lo más importante de todo en el servicio a Dios, es que el yo sea puesto de lado y se de lugar a la acción del Espíritu Santo sobre el corazón” DTG 215

III.VIVIR EL DISCIPULADOa. Entrega y responsabilidad

1. Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para:A. Que aprenda a sufrir.B. Resarcir el fracaso de AdánC. Demostrar que era el mesíasD. Todas las anteriores.

2. Cuando Jesús llamó a los discípulos:A. Los discípulos veían a Jesús por primera vezB. Los discípulos ya conocían a Jesús hace un añoC. Les dijo que serían buenos pescadoresD. Todas las anteriores.

X

X

EVALUACIÓN

3. Marca verdadero (V) o falso (F) acerca de la predicación de Juan el Bautista:A. Comienza a predicar con un “indicativo”: “¡Arrepentíos!” ( )B. El tema central que predicaba era: Jesús. ( )C. Pidió que cambiaran el ámbito espiritual, moral de sus vidas y

volvieran a Dios ( )D. Juan el Bautista predicó del juicio venidero. ( )

4. Jesús inicia su ministerio:A. Cuando muere Juan el Bautista.B. Cuando es bautizado en el río JordánC. Cuando Juan el Bautista es encarcelado.D. Cuando hace el primer milagro en las bodas de Caná

V

X

VV

EVALUACIÓN

F

APLICACION

• ¿Qué dice el evangelio de Mateo acerca del inicio del ministerio de Jesús? • Mateo 3 y 4 presentan el arrepentimiento,

la vida victoriosa y el discipulado como rasgos esenciales del reino de Dios.

• Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD

• Escribe las tentaciones que afrontas. Busca un pasaje bíblico que pueda contrarrestar tales dificultades. Con oración vence y vive para Jesús.

Elaborado por:•Dr. Alfredo Padilla Chávez• Escríbenos para recibir la lección cada

semana: apadilla88@hotmail.com• Visite:http://gramadal.wordpress.comhttp://www.adventistas.org/es/escuelasabatica/category/leccion-escuela-sabatica-2/

LIMA – PERÚ

top related