comercio electrónico

Post on 20-Jun-2015

191 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Privacidad y seguridad: para muchas personas, el comercio electrónico no es aún confiable, puesto que se pueden presentar muchos engaños por la web, principalmente por el robo de dinero, información privada y fraudes.

Originalidad del producto: puede que el producto que se muestre en la foto del vendedor no sea el que llegue, o sea una imitación de la marca que espera el comprador.

Entorno empresarial y tecnológico cambiante: puede que muchas empresas aún no estén preparadas para este tipo de comercio, ya que se necesita tener flexibilidad y estar preparados para asumir los costos de esta.

Cuestiones legales, políticas y sociales: las empresas deben tener estos tres aspectos presentes, puesto que de estos depende un buen funcionamiento de su comercio electrónico; deben cumplir todos los requisitos que se necesiten para suplir estos aspectos.

Pérdidas de oportunidad de negocio a través de discontinuidad del servicio: las empresas deben brindar un buen servicio y constante, para estar atento a cualquier necesidad de un producto del cliente, para esto debe contar con un buen sistema de red y computadores.

Intercambio de bienes y/o servicios con terceros ajenos a la entidad, y transferencia de bienes o servicios dentro del ente contable.

Este término se utiliza para referirse a las compras que una persona hace si salir de su casa, por ejemplo compras por internet o por teléfono, en la actualidad una persona puede hacer cualquier tipo de compras sin necesidad de salir de su casa.

Este término se utiliza para referirnos a todas las transacciones bancarias que una persona o empresa puede hacer sin necesidad de ir al banco, ya que al igual que el home shopping se puede hacer por teléfono o internet (a través de las paginas del banco), aunque no se puede retirar dinero, sirve para hacer muchos pagos u otras actividades.

Para comprar en línea se necesita un pedido mínimo de $300.000 (us.$120).

Se escogen los productos que se piensan comprar y se añaden al pedido, después cuando estén todos los productos que se quieren comprar se llenan los datos personales y se envía una solicitud de pedido la cual es respondida al email del cliente.

El primer paso es seleccionar el articulo a comprar; después identificarse con un nombre de usuario y una contraseña; después se dan los datos personales (dirección, teléfono, etc.) para saber donde enviar el producto, después los distintos métodos de pago y por ultimo se finaliza el pedido.

Todo uno ofrece solución a las necesidades de las empresas y de las personas. En este sitio se encuentran sucursales de bancos importantes del país como Bancolombia, en esta pagina se pueden hacer consultas y compras; le ofrece a las personas la posibilidad de comprar con una tarjeta de crédito electrónica llamada e-card, la cual solo servirá para transacciones hechas en esta pagina.

top related