comercio electronico

Post on 20-Jun-2015

317 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¡¡COMERCIO ELECTRÓNICO!!

integrantes:Digna reason quirozWendy tarra batista

Rafael tajanJair

nicolas

Haga clic en el icono para agregar una imagen

el término "comercio electrónico" se refiere a la venta de productos y servicios por internet. actualmente, este segmento presenta el crecimiento más acelerado de la economía. gracias al costo mínimo que implica, hasta la empresa más pequeña puede llegar a clientes de todo el mundo con sus productos y mensajes. en la actualidad, más de 250 millones de personas en todo el mundo utilizan internet habitualmente.

El comercio electrónico

QUÉ ES E-COMMERCE

Al hablar de E-commerce es requisito indispensable referirse a la tecnología como método y fin de comercialización, puesto que esta es la forma como se imponen las actividades empresariales. El uso de las TIC para promover la comercialización de bienes y servicios dentro de un mercado, conlleva al mejoramiento constante de los procesos de abastecimiento y lleva el mercado local a un enfoque global, permitiendo que las empresas puedan ser eficientes y flexibles en sus operaciones.

INFORMACION GENERAL SOBRE EL COMERCIO ELECTRÓNICO

Comercio electrónico es una forma de realizar transacciones de bienes y servicios a través del uso de medios electrónicos, en este caso el medio electrónico más utilizado en Colombia para realizar transacciones de comercio electrónico es el Internet.

FORMAS DE HACER NEGOCIOS POR INTERNET

Existen varias formas de hacer negocios por internet:

e-commerce de Empresa a Cliente (B2C- business to costumer)Modalidad de comercio electrónico en la cual las operaciones comerciales se realizan entre una empresa y sus usuarios finales.

e-commerce de Empresa a Empresa (B2B - business to business): Modalidad de comercio electrónico en la cual las operaciones comerciales se realizan entre empresas (una empresa y sus proveedores) y no con usuarios finales.

e-commerce de Cliente a Cliente (C2C - costumer to costumer): Modalidad de comercio electrónico en la cual las operaciones comerciales se realizan entre clientes como, por ejemplo, los sitios donde se realizan subastas.

e-business - Negocio Electrónico: Cualquier tipo de actividad empresarial realizada a través de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Contrato “llave en mano” de cesión de usos informáticos

A continuación denominado el USUARIO y EMPRESA , el FABRICANTE se va denominar como CIF X-999999.Y domicilio social como: La calle de la empresa, Zaragoza.

Se convienen las CLAUSULAS que a continuación se mencionan:

1) El objeto del contrato

2) Uso del producto

3) Instalación y soporte

4) Copias adicionales

5) Garantía

6) Confidencialidad

7) transmisión de obligaciones, nulidad de clausulas.

8) Responsabilidades e indemnizaciones

9) Arbitraje

10) actualización

Idoneidad Del Producto

Algunos productos o servicios parecen más idóneos para la venta on line; otros, son más idóneos para la venta física. Muchas compañías virtuales de éxito trabajan con productos digitales como almacenamiento, modificación y recuperación de información, música, cine, formación, comunicación, educación, software, fotografía y transacciones financieras. Algunos ejemplos de estos tipos de compañías son: Google, eBay y Paypal.Los comerciantes virtuales pueden vender productos y servicios no digitales con éxito. Tales productos generalmente tienen un alto ratio de valor añadido, pueden también implicar compras embarazosas o dirigirse a gente situada en localidades lejanas. Los productos que pueden introducirse en un buzón estándar como CDs, DVDs y libros - son particularmente adecuados para el comercio virtual e incluso Amazon.com una de las pocas compañías duraderas en este mercado se ha concentrado históricamente en este campo.

ASPECTOS JURÍDICOS DE LOS CONTRATOS POR INTERNET

1) Modalidades de contratación electrónica2) El contrato electrónico3) El consentimiento online4) Relaciones de consumo-venta a distancia5) Lugar de celebración del contrato electrónico6) Relaciones de consumo7) Condiciones de la oferta y de la venta8) Forma de los contratos9) Clausulas abusivas10) Entrega del producto11) Proyecto de ley del e-commerce12) La digitación del proyecto de unificación de

1998

Firma Digital

La firma digital puede ser definida como una secuencia de datos electrónicos (bits) que se obtienen mediante la aplicación a un mensaje determinado de un algoritmo (fórmula matemática) de cifrado asimétrico o de clave pública, y que equivale funcionalmente a la firma autógrafa en orden a la identificación del autor del que procede el mensaje. Desde un punto de vista material, la firma digital es una simple cadena o secuencia de caracteres que se adjunta al final del cuerpo del mensaje firmado digitalmente.

top related