comercio electrónico

Post on 08-Dec-2014

625 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

COMERCIO ELECTRÓNICO

Oscar Palacios Villar

Brynner Torrijos Payares

Eduardo Anaya Severiche

Walter Gómez Rodríguez

ORIGEN Y EVOLUCIÓN

En los últimos decenios del siglo XIX empresas comerciales como Montgomery Ward y luego Sears iniciaron la venta por catálogo en los Estados Unidos. Este sistema de venta, revolucionario para la época, consiste en un catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender.

Ventas Por Catalogos

COMERCIO ELECTRÓNICO

También llamado E-commerce, consiste en la compra y venta de productos por medios electrónicos, ya sea internet o otras redes informáticas

PRINCIPIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO• Incorporación de nuevos

parámetros de ventas en toda la empresa

• Contar con una red integral y segura

• Canal de promoción de ventas y compras

VENTAJAS

PARA LAS EMPRESAS

MEJORAS EN LA DISTRIBUCION

COMUNICACIONES COMERCIALES POR VÍA ELECTRÓNICA

• Beneficios operacionales• Facilidad para fidelizar al cliente

VENTAJAS COMPETITIVAS

VENTAJAS PARA LOS CLIENTES

ACCESO A MAS INFORMACION

FACILITA LA INVESTIGACIÓN Y COMPARACIÓN DE MERCADO

COMERCIO ELECTRONICO B2BEl comercio electrónico B2B (Business to Business) es el negocio orientado entre las diversas empresas que operan a través de Internet.

COMERCIO B2CEn el comercio electrónico B2C (Business to Consumer) el negocio va dirigido de las empresas al consumidor.Las ventajas más destacables del comercio electrónico B2C son:Compra más cómoda y más rápida.Ofertas y precios siempre actualizados.Centros de atención al cliente integrados en la web.

COMERCIO B2AEl comercio electrónico B2A (Business to Administration) es un servicio que ofrece la administración a las empresas y también a los ciudadanos para que se puedan realizar los trámites administrativos a través de Internet.

COMERCIO B2E

El comercio electrónico B2E (Business to Employee) es otra aplicación que, en este caso, relaciona a las empresas con sus empleados. A través de la intranet el empleado puede ejercer parte de sus funciones de los procesos de negocio de la empresa.

COMERCIO C2CEl comercio electrónico C2C (Consumer to Consumer) es el tipo de comercio que se lleva a cabo entre consumidores, bien sea mediante el intercambio de correos electrónicos o a través de tecnologías P2P (peer to peer).

COMERCIO C2GEl comercio electrónico C2G (Citizen to Government ) relaciona a los consumidores con el Gobierno, facilitando el intercambio telemático de transacciones entre los ciudadanos y las administraciones públicas.

COMERCIO B2G

El comercio electrónico B2G (Business to Government) busca una mejor optimización de los procesos de negociación entre empresas y el gobierno. Su aplicación se destina a los sitios o portales especializados en la administración pública.

FACTORES CLAVES DE C.E

• PROPORCIONAR VALOR AL CLIENTE

• PROPORCIONAR SERVICIOS Y EJECUCION

• PROPORCIONAR UNA PAGINA WEB ATRACTIVA

• DAR INCENTIVOS AL CLIENTE DE COMPRAR Y RETORNAR

• CONFIANZA Y SEGURIDAD

• ATENCION AL CLIENTE

• POSEER LA EXPERIENCIA TOTAL DEL CONSUMIDOR

• OPTIMIZANDO LOS PROCESOS DE NEGOSIACION

• CONSTRUIR UN MODELO DE NEGOCIO SOLIDO

• CONSTRUIR UNA EMPRESA CON BASES OPTIMIZADAS PARARE`SPONDER FRENTE A LOS DIFERENTES ENTORNOS

HAGAMOS COMERCIO ELECTRONICO

GRACIAS

top related