comercialización, consumo y comunicación i dra. estela uribe iniesta comercialización, consumo y...

Post on 23-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Comercialización, consumo y comunicación I

Sesión 1

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Sesión 1Presentación del curso:

ProgramaBibliografía

Evaluación del curso

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Objetivos

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Contenido sintético

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Modalidades de enseñanza-aprendizaje

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Bibliografía

1. Bowly Rachel. Carried Away: The invention of modern shopping. Columbia Uiversity Press. 2001

2. Broadley Frank y Calderón Haydeé. Marketing Internacional. México, Pearson. 2006.

3. D’Andrea Guillermo y Quelch John. Marketing estratégico. México. Pearson. 2002.

4. Kotler Philip. Dirección de Marketing: Conceptos esenciales.México. Pearson. 2002.

5. Leach William R. Land of desire: Merchants, power and the rise of a modern American culture. New York, Vintage Press (2003)

6. Levitt Theodore. La miopía en el Marketing.H.M. Strage (ed.) Hitos en la gestión empresarial. Barcelona, Apóstrofe. 1994.

7. Morgan Glenn. Marketing discourse and practice: Towards a critical analysis. Pp 136-158. M. Alvesson y H. Willmott (eds.) Critical Management Studies. London, Sage. 1992.

8. Perdiguero Tomás G. La Responsabilidad social de las empresas en un mundo global. Barcelona, Anagrama. 2003.

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Evaluación

• Evaluaciones periódicas (dos) – 30%• Presentación oral de resultados de prácticas –

10%• Presentación de una monografía escrita – 20%• Participación en las discusiones – 10%• Evaluación terminal – 30%

• Requisito para presentar exámenes: carpeta con el material completo:

- Diapositivas - Lecturas (resúmenes, traducciones) anotadas - Ejercicios de clase

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Comunicación

• Cuenta de correo euribeuam@gmail.com

• Contraseña: euribeuam• Ingresar para bajar los archivos con

las diapositivas y lecturas• Dentro de algunos días la cuenta

será reemplazada por una página como la que manejamos hace un trimestre

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Colaboración

• Traducciones:– El cuerpo del mensaje indica las páginas

que cada persona debe traducir– Enviar a la cuenta común las páginas

traducidas, indicando en el campo de referencia “Lectura # XX”

– Habrá un encargado de integrar en un solo documento todas las páginas traducidas

– Leer el documento completo para responder preguntas y para la discusión en clase

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Calendario 1 * Evaluación global

Lunes de 8:00 a 10:50 y martes de 8:00 a 9:50

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Calendario 2 * Evaluación global

Martes de 10:00 a 12:50 y miércoles de 8:00 a 9:50

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Inicio

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Comercializar

• Dar a un producto condiciones y vías de distribución para su venta.

• Poner a la venta un producto.

Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Consumo

• Acción y efecto de consumir (por ejemplo, comestibles y otros géneros de vida efímera)

Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Comunicación

1. f. Acción y efecto de comunicar o comunicarse.2. f. Trato, correspondencia entre dos o más personas.3. f. Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor.4. f. Unión que se establece entre ciertas cosas, tales como mares, pueblos, casas o habitaciones, mediante pasos, crujías, escaleras, vías, canales, cables y otros recursos.5. f. Cada uno de estos medios de unión entre dichas cosas.6. f. Papel escrito en que se comunica algo oficialmente.7. f. Escrito sobre un tema determinado que el autor presenta a un congreso o reunión de especialistas para su conocimiento y discusión.8. f. Ret. Figura que consiste en consultar la persona que habla el parecer de aquella o aquellas a quienes se dirige, amigas o contrarias, manifestándose convencida de que no puede ser distinto del suyo propio.9. f. pl. Correos, telégrafos, teléfonos, etc.

Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

La sociedad de consumo

• Origen y desarrollo– Producción en masa, consumo en

masa– Ciudades del consumo: centros

comerciales y supermercados– Deseo, moda y seducción

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

AntecedentesEl comprador móvil

Rachel Bowlby: “Carried away”I. Barnabooth

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Tiendas al final de los años 1800

Inglaterra

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Florencia: el Arno

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

“Carried away: The mobile shopper”

Hotel Bernini Palace en Florencia

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

“Carried away: The mobile shopper”

Tarifas: 153 a 410 EUR

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Artesanías florentinas

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Florencia

• El Renacimiento en Toscana• Florencia, centro de las artes:

– Donatello– Michelangelo– Brunelleschi– Giotto– Galileo– Dante– Botticelli

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Reflexiones sobre la lectura

¿Qué aspectos del comportamiento de Barnabooth te llamaron la atención?

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

¿Qué podemos decir respecto a:- Control- Responsabilidad- Evasión- Compulsión- Infancia- La relación del protagonista con su entorno- Su relación con sus congéneres- La moda- Satisfacción- Gratificación- Hedonismo?

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Compulsión

1. f. Inclinación, pasión vehemente y contumaz por algo o alguien.

2. f. Der. Apremio que se hace a una persona por parte de un juez o de una autoridad, compeliéndola a realizar algo o a soportar una decisión o una situación ajenas.

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

II. La hermana Carrie

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

El mercado

• Del estudio de of Frans Snyders, (Flamenco)Puesto de caza en el mercado 1625/37Óleo sobre lonaColección de Samuel H. Kress, 1961.

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Los comercios finos

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

La comida

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

¿Diferencias entre ambos casos?

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

• Ella desea las cosas por sí mismas, adicionalmente a la excitación de la compra

• En el caso de Barnabooth, no se trata de una aspiración, sino de una evasión

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

III. Mary Barton

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

El niño enfermo

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

El caso extremo

• Se presenta el dispendio de una persona, la Sra. Barton, como significando el fallecimiento de otra, el jovencito enfermo.

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

¿Alguna relación con la vida actual?

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Algunos “escaparates” modernos

• Ferias mundiales• Mundiales de fútbol• Olimpíadas• Las carreras de autos

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Algunas conductas compulsivas actuales:

- Compras- Beber

- Comer - Angustias

- Drogadicción- Neurosis

Comercialización, consumo y comunicación I Dra. Estela Uribe Iniesta

Ejercicio

• Escribir un ensayo por parejas, donde hagan ver el comportamiento compulsivo de compra de una persona que conozcan y sugieran (dejen entrever, adivinar) sus posibles motivaciones para esta conducta

top related