com perfecta

Post on 28-Sep-2015

217 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La competencia perfecta es la situacin de un mercado donde las empresas carecen de poder para manipular el precio (precio-aceptantes), y se da una maximizacin del bienestar. Esto resulta en una situacin ideal de los mercados de bienes y servicios, donde la interaccin de la oferta y demanda determina el precio. En un mercado de competencia perfecta existen gran cantidad de compradores (demanda) y de vendedores (oferta), de manera que ningn comprador o vendedor individual ejerce influencia decisiva sobre el precio Competencia perfecta: modelo econmico con las siguientes caractersticas:1) Cada agente econmico acta como si los precios estuvieran dados, lo que llamamos en economa como tomador de precios2) El producto es homogneo, el producto de cualquier vendedor es idntico al de cualquier otro y por tanto, asegura que los compradores se mostrarn indiferentes en cuanto a la empresa que compren.3) Libre movilidad de recursos, incluida la libre entrada y salida de empresas productoras, quiere decir, que cada recurso puede entrar en el mercado o salir de l con gran facilidad, dependiendo de lo que se pague por l. Esta condicin resulta exigente porque significa en primer lugar que la mano de obra deber ser mvil, no solo en sentido geogrfico, sino tambin entre empresas. La libre movilidad supone que los insumos o recursos no estn monopolizndose por un propietario o productor. Adems quiere decir que empresas nuevas pueden entrar en una industria y salir de ella sin gran dificultad, porque si se quieren patentes o derechos de propiedad la entrada no es libre, pero adems, si el coste medio disminuye en un intervalo considerable del volumen de produccin, los factores establecidos tendrn ventajas de costes, que por tanto harn difcil el ingreso.4) Todos los agentes econmicos deben tener conocimiento completo y perfecto del mercado, lo que significa que tanto consumidores como productores conocen los precios tanto de los productos como de los factores productivos.

top related