¡colosal programa de ii el mar, gran terna...

Post on 10-Apr-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UN PUEBLO REBELDE,OBSTINADO Y VENGATIVOLos corsos suelen decir que en

su isla son obstinados, rebeldes yvengativos pero que, en cambio,desconocen la tradición y la co-bardía. La sangre cálida que co-rre por las venas de los isleñoses causa de que en Córcega nise robe ni se estafe, pero se ma.te. Y quien mata sabe que tendráque enfrentaras con la venganza.La venganza es una ley no escribde la que nadie huye para evitar-la. En este país donde los hom.bres tiene el corazón firme comolas rocas de sus abruptos acantilado8 y la mirada clara y serenacomo el mar que lo rodea, se de-sarrolla la 8ceión de un film ex-traordinario, ((Cautivos de la ven-gansa», en Dyaliscope y Technicolor, que tiene en los papelesprincipales a Geoífrey Horne Valerie Lagrange, secundados porJean Servais, Amadeo Nazzari,Gerard Barray y Emma Danieli.«Cautivos de la venganza», queMundial Film, S. A. presentaráen breve, está llamada a constituir Uno de los mayores éxitosde la presente temporada.

UNA mSTORTAPOLICIACA HUMANA Y

DESCONCERTANTELa actriz argentina Susana

Campos y el actor francés YvésMassard, son con los españolesFélix Fernández, Tomás Blancoy Ana María Forn. El guión seinspira en la obra teatral de Jal-me Salom «Culpables)), que ob-tuvo recientemente un resonante éxito. La adaptación cinematográfica se debe a: propio Salomen colaboración con Forn y JoséLuis Alcofar. Se trata de un dra-ma psicológico que . nace de unaintriga policiaca tan humana co-mo desconcertante, con el impac.to de un desenlace que constituye una auténtica sorpresa para elespectador. «Los culpables» esuna producción P. C. Teide paraMundial PUm, S. A., cuyo estreno tendrá lugar en breve

«GIRL WITII GREEN EYES»AL FESTWAL DE VENECIAA escasas semanas del Inicio

del Festival Cinematográfico deVenecia, van conociéndose lostítulos que figurarán en el mis-mo. Por parte de Inglaterra, seha confirmado Ja participackmoficial de «Giri with green oyes»(La chica de los ojos verdes).Se trata de la primera películadirigida por Desmond Davis, has-t ahora cameraman de Tony Rl-charson, reciente «Oscar» de di-rección por «Tom Janes». ElÍilm está interpretado por PeterFinch y Rita Tushlngham, unade las mayores revelaciones delcine inglés en los ñltimos años,que ya fue protagonista de «Unsabor a miel», dirigida precisa-mente por R.lchardson. UnitedArtists se encarga de la distribución mundial de esta importante pelicula, producida porWoodfall Films, la productoraque ha revolucionado el cine británico, aportándole nueva savia.

EJ rodaje de PoIic Montadade Canadá» está lleno de anécdotas curiosas y divertidas. No podíaser menos en una producción enla que intervienen cientos y cien-tos de personas.

Paulet$e Goddard, que hace elpapel de una muchacha mestizaimpulsiva, apasionada y rebelde,tiene que luchar en una de las es-cenas del 1Dm con Lynne Overmann. La sorpresa de éste fue ma-yúscula cuando Paulette le hizorodar por los suelos con una dolo-rosa llave de «jiu-Jotsu». Se dieronentonces tales porrazos, que tuvieron que ser atendidos al final dela contienda. Lo que ocurría esque Paulete Goddard se había en-trenado previamente en un gimnasio, dando clase de lucha japonesa. Cecil B. de Mille, el genialdirector de la pelicula, no le advirtió a Lynne Overmann para darasí mayor realidad a la pelea.

Toda la película es de un rea lis-mo asombroso. Los personajes, laacción, el paisaje, el colorido, vi-ven con tal fuerza, que la emocióny un apasionado interés embarganal espectador desde el principio alfin de la película.

La reposición de esta formidablesuperproducción, revestirá próximamente en los cines Astoria yCristina caracteres de acontecimiento excepcional.

PELICULA SOBRE LA VIDADEL PAPA JUAN XXIII

Roma. — A finales de agostocomenzará. a rodarse «Y vino unhombre», película sobre la vidadel difunto Papa Juan XXIII.Será dirigida por Ermano Olmi,que a la vez es autor del guiónde la película.

Los exteriores de la cinta serealizarán en Sotto ji Monte, Bar-gamo, Roma y Venecia. Fuerade Italia se captarán rincones deParís, Estambu y Sofia, lo quehace pensar en la intensa recopilación de la vida diplomáticade Angelo R.oncalli. La figuradel Papa la encarnará un narrador que asumira su imagen encontadas ocasiones pues su ver-dadero cometido radicará en presentar escenas reales de su vida

Si se ha llegado a la conclusión,mantenida por los críticos y co-mentaristas más conspicuos delmundo entero, que el arte cinema-tográfico obedece a la inspiraciónde sus autores, no es difícil colegirque las mayores fuentes inspiratorias están en el Hombre y en laNaturaleza. De este modo, segúnuna particular visión de los aconteciniientos, un autor describirácuanto sucede a su alrededor deforma más o menos reveladorapara sus congéneres. El cine esun arte de expresión (exactamente igual que la pintura, la música y la poesía) y quienes lo cultivandeben comunicar, sincera y desnudamente, lo que sienten y vivenen su interior.

El Hombre y la Naturaleza son,para todo artista, los motivos fmi-damentales, los temas obligados.Ambos proceden de Dios y, tratándolos, se venera la obra del Crea-dor. A lo largo de sesenta años decine se ha demostrado esta servidumbre, afin a todas las artes.Las primeras peliculas, «Llegadadel tren», Salida de los obrerosde una fábricm’, tenían por baseal Hombre. No podía ser de otramanera. Hombre y Naturaleza forman una aleación indestructible:de lucha, de admiración, de odio,de amistad... pero siempre juntos.Hablar del Hombre es hablar dela Naturaleza. Y viceversa.

El cine, buceador de los más re-cónditos sentimientos del ser bu-mano. ha dirigido también su objetivo a reflejar los encantos del

MARCELLO MASTROIANNISERA CASANOVA

A juzgar por los títulos que tiene en preparación, la actividadde Marcello Mastroianni en losmeses inmediatos va a ser constante. Cu5ndo termine el rodajede «Julieta de los espíritus» a lasrderies (le Fellini, encarnará -aCasanova en una comedia burlesca dirigida por Mario Moni-cclii y producida por Carlo Pon-ti. La película se rodará en seisdistintos países europeos.

UNA SUPERPEODUCCIONCUECA

También el cine de más alládel «telón da ecero» practica lapolítica de las superproduccionescinematográficas. El director checo Jercy Kawalerowicz se dispone a iniciar en breve el rodaje de«Faraón», que tendrá lugar enAsia Central y en el mismo Egipto. Mi» de tiOs mil soldados intervendrári como extras, y veinteprimeras figuras del cine chec:tendrán a su cargo los principales papeles. El polaco Jerry Zelnick será el protagonista.

CARMEN SEVILLAEN EL FESTIVAL DE LA

CANCION DE TAORMINARoma, — Ka sido aiunciada

la llegada a Taormina (Sicilia)de la estrella española CarmenSevilla y de su marido, el compo.bitOr Augusto Algueró, a fin departicipar en el Festival sCan-ciones en el mundo,,, que se ce-lebrará del 20 al 26 de agosto.Participarán en ei Certamen Marlene Dietricb, Glibert Becaud,A.malia Rodríguez, Shirley Bes-soy, Dianne Warwick y DomenicoModugno.

MARIA SCHELL VUELVE ALOS ESCENARIOS ALEMANES

En vista de que las últimas po-lículas de Maria Sehell no hanobtepido el éxito apetecido y quetambién U aparición como artia.ta invitada en el papel de «Caro-une», en un teatro de Paris, fueacogida por la crítica de modomuy diverso, la actriz ha decidi.do volver a los escenarios alema-nec. Prepara ya una gira por lasnaciones de habla alemana con«Nora», de Ibsen, que será din-gida Por el joven suIzo Velt Relin. La gira comenzará en septiembre.

Lorella de Luca fue la niñamimada del cine italiano cuandoel sainete tomó el lugar del primer cine neorrealista. Lorella so-lía ser la chica de clase media.estudiante de bachillerato, enamorada por primera vez, con aque podían identificarse muchasjóvenes espectadoras. Pero enrealidad Lorella era algo menosquietecita que en sus películas.Durante una época fue conocidacomo la «Muehachita terrible»del cine italiano. Tuvo idiliosbastante novidos y, en particular, uno, del que se habló abundantemente, con Maurizio Are-na, un galán que ha dosaparecido como si se lo hubiese tragadola tierra. También Lorella desapareció con toda su juvenil gene.ración, de la que muy pocos hansobrevivido en las pantallas ita-lianas, tan generosas en talentointerpretativo. Se dijo que el re-tiro de Lorella obedeció al pro-pósito de completar su educación en un pensionado de los Es-tados Unidos. Han pasado un paro tres de años y ahora Lorella esuna madre de familia que viveal margen del cine.

ANTIPATICO, Y CON RAZOI’Georgio Alberta-sai, al que re-

cordarán ustedes en uno de Ialprincipales papeles de El añopasado en Marienbad», y que esteaño ha obtenido un fabuloso éxt.to con «HamIet» (que ha rep*sentado en varios escenarios 9Europa) , ha sido galardonado esItalia, su país, con el premid’fÇactor más antipático: un ini.núsculo barril de oro lleno de vi’nagre. El premio a la simpatia(un barrilito igual pero lleno demoscatel), lo ha obtenido ViresLisi. Albertazzi ha discutid0 lajusticia del premio a irna y lajusticia del premio a Virna y ubral como un contable. Por suparte, se declara encantado conel premio, Si bien no está muyseguro de ser verdaderamenteantipático. Afirma que la aGtriZmás simpática que conoce es St!.yana Mangano, que fue galardo.nada una vez con el premio ala antipatía, y que, en cambio,no ha podido soportar jamás eactrices como Jeanne Valérie(con la que tuvo la desgracia detrabajar), y Cathenine Spaak (conla que ha tenido la suerte de notrabajar), porque, sabiendo quelas miran, no miran jamás a no.die.

_atisb os...¡COLOSAL PROGRAMA DE ESTRENO! . a.Nl AUN LA BELLEZA• DE LA MUJER UNA HISTORIA POLICIACA DISTINTAAMADA PUDO HACERLE RENUNCIAR EN UNA PELICULA DIFERENTE DE II 1 1A SU VENGANZA! TODAS POR LO ATREVIDO DE SUARGUMENTO ,

IH 1111111

El mar, gran terna cinematográfico

-

D,,,..AWONGkJUO M5MIO;1]

Iqs Culpables;0]FELIX

.,Ao_,,r . .aooucC,ON: ..afl,D.

De Cíne español

“Young Sonchz” d. M ro Camú

un excelente fim sobre boxeo

. for JQg.RtHace algunos días me refería aquí a la participación española

en los recientes festivales, y venia: a 1 consecuencia de que tomando aquellas películas como índice de lo mejor y más selectode nuestra producción, nos daba un resultado que distaba muchode ser plenamente satisfactorio o, por lo menos, estaba muy pordebajo d elas esperanzas que abrigábamos, derivadas de la irrupción en el campo de la dirección de un grupo de Jóvenes «COflideas». (Así creíamos y queremos aún creer.)

Hemos visto ahora «Young Sánchez», de Mario Camús. La un-presión que nos ha causado es excelente y en nuestra opmionel cine nacional se apunta un tanto positivo. Nos alegramos deverdad.

Estuvimos asistiendo a la «Semana de Cine Religioso y de Va-lores Humanos», de Valladolid, donde el. film fue ya proyectado.Entonces nos fue imposible verlo. Sin embargo, los comentanosque escuchamos no eran tales como para predisponemos a solicitar una visión privada. Parece ser que el film pasó sin penani gloria en aquel ambiente no demasiado propicio para el cineespañol — no recuerdo de una película que no fuera protestada —

y de otra parte los comentarios críticos tampoco s’espiraban mu-cho entusiasmo, ni se derramaron sobre el (hm aquellos elogiosditirámbicos que a veces se vuelcan sin medida sobre películasque están muy lejos de merecerlo, pero que llegan arropadas decierta eficaz «peparación». Young Sánchez» llegó allí sin alharaas, sin bombo ni platillos, modestamente, diríamos con sordina,con la misma sencillez y naturalidad con que fue producida. Nohubo, pues, grandes titulares saludando su aparición. No lo comprendemos, pues con mucha facilidad se abre aquí en nuestropaís la espita del incienso. .

Para nosotros, «Young Sánchez» es una de las realizacionesmás inteligentes, una de las obras «más redondaa» que se hanhecho en mucho tiempo en España, ya que no la más brillanteformalmente, aunque no faltan ciertos momentos de brillantez ylos hay abundanes en la interpretación. No creemos exagerar. Entodo caso, no hacemos más que expresar nuestra opinión sincera, caliente aun la impresión del visionado. No conocemos a Ma-rio Camus ni sabemos de su primera película, Los farsantes»,sin estrenar aún, creemos. Juzgamos de lo que acabamos de veren la pantalla. Y lo que hemos visto es una película hecha talcomo hechas están las buenas películas, con amor, con sinceridad,con una historia bien narrada, convincentemente narrada, conunos personajes reales, auténticos, chorreando verdad por todoslos poros, unos personajes que se mueven en su ambiente, querespiran el aire que para vivir han menester; una película sen-cifia, sin florilegios, si nalardes, sin pretensiones de «epatar», deser más original y más avanzado que otro cualquiera, una pelicula, en suma, hecha con honradez, con el corazón, con plausible economía de medios expresivos.

No se trata de un simple film de boxeo, en el sentido llanoque se entiende por film de boxeo, puesto que en él los combatesson vistos esquemáticamente, sin concederles más importanciaque la que han de asumir en conteto de la historia y como f a-ses de la formación de un carácter, el del protagonista, cuya po-ricia individual nos cuenta, aunque para nosotros — y creemosque para el autor — tiene mayor trascendencia que la simple-mente individual; es un film sobre el boxeo, lo que no es lomismo, y con evidente intención Camus ha penetrado en el interior de aquel mundo, lo ha radiografiado, ha captado su atmósfera y ha puesto al desnudo sus taras, toda la promiscuidad depasiones que en él se agitan, la carencia de escrúpulos y aún,en muchos casos, de los más elementales sentimientos de humanidad, por todo lo cual resulta, qué duda cabe, un film pesimista,lo que no quiere decir «errado». pero que refleja una realidadmsoslayable — por lo demás no es esta la primera película queresponde a la misma intención de denuncia — pero queda perfectamente comprendido que no todo en el mundo del boxeo estápodrido, pues ahí están para dar fe, el «manager» del protagonista que quiere al muchacho con cariño en cierto modo paterñal,el pugil venido a menos, desmoralizado, vencido, y el mismojoven boxeador que para defender a un compañero no vacila enenfrentarse a golpes con el protagonista aún a sabiendas de queha de salir malparado ; es evidente, pues, que hay también no-bleza, caballerosidad, pundonor y deportividad en el mundo delboxeo, aunque en el filin resulten impotentes para contrarrestarlos golpes bajos de que es objeto el héroe.

Es la explotación del joven boxeador, pasando del campo ama-teur al profesional, por quien tiene en sus manos, por el dinero,el poder de hacer y deshacer, son los tentáculos de su organiza-clón que le apresarán y le reducirán hasta someterlo a sus intereses y conveniencias. or esto el muchacho. que ha ido al bozeo por pura afición al principio, y no inicamente con el premeditado m de servirse de él para salir del ¡nedio en que vive

—. mngun bozeador piensa en ello en sus principios, lo que no ini-plica que deje de soñar y ambicionar el triunfo, como se am-biciona y desea en otra profesión cualquiera — comprenderá de-inasiado tarde su destino de víctima, y gritará su rebeldía contratodo y contra todos «Todo el mundo va a lo suyo. Todos. Y yovoy a sacar del boxeo todo lo que pueda. Lo demás no me importa,,. Lo demás» — pensará — son sólo palabras, palabras hueras.La moral no es ciertamente constructiva, pero ¿había acaso otrasalida para llegar a las conclusiones deseadas y, sobre todo, alrealismo pretendido? En nuestra opinión, no.

Hay que pensar, en efecto, que la historia, y su sentido moral,lo lusmo que en los ambientes puglisticos pudo tener, tiene, igualvalidez en otros medios, porque el hecho se da y se repite constantemente en el curso de la vida, y en muchos órdenes y sentidos, con idéntica falta de escrúpulos y de conciencia ; es la expio-tacion del hombre por el hombre, la especulación y el sobornotanto m4s fácil donde la vida sea más precaria o donde ahoguela miseria, Yo creo que el film — y supongo que ese fue tambiénproposito del autor —, asume una trascendencia social incuestioiable.

Un elogio sincero y entusiasta para ese joven y ya cumplidoactor que es Rafael Mateas. Justo, preciso, expresivo en todo mo-rnento hay en su juego sinceridad, naturalidad y emoción auténtica, y ello acredite también a Mario Camus como buen conductorde actores — los demás están todos y cada uno en su sitio y semueven con expontaneidad — pues Rafael Matees se desenvuelvecon seguridad y soltura tales como no le vimos antes.

Por cuanto queda dicho podría parecer que estamos ante unapelícula perfecta. Me guardaré mucho de tal afirmacióp. Tienedefectos, cierto, es indiscutible, pero quedan anegados bajo la ca-lidad notable de esta obra inteligente pero, sobre todo, sincera,honesta, sencilla como la propia vida y como ella dramáticay apasionante. Es una muestra de como se debe hacer cine, esdecir, sin pretensiones de lucimiento personal, que suelen que-dar, por lo general, en formas, y haciendo como aquí se hace,con un lenguaje claro, expontáneo y convincente de tal modo quellegue profundamente al público y le haga sentirse identificadocon la historia y familiarizado intensamente con los personajes.

Bien por Mario Camus. Enhorabuena.

Por Pedro Balart Codinamundo exterior, de la Naturaleza cando las aguas, a la espera defériul que nos rodea. Mar, monta- un desembarco, de un objetivo imña, vegetación, fauna, son motiva- litar decisivo... Películas de praclones indispensables en la vida tas: barcos con sus velas despledel hombre y, por consiguiente, de gadas, preparando el abordaje que-un arte que sigue al hombre. La enardecerá a los públicos amantescaptación de estos motivos no se de la acción... Peliculas de pesca.liniita a un estatismo contemplati- dores, de hombres de mar, de se-yo, sino a una dinámica constante, res que viven, y aman, y sumen,a un movimiento continuo íntima- y mueren con los ojos puestos cgmente ligado a la relación huma- el horizonte que forman agua yna. El mar, concretamente, es uno cielo: el viejo pescador de He-de los grandes temas de la cine- mingway, luchando sin descanso; elmatografía. Su espectáculo incom- fuerte lobo de mar, de Capitanesparable ha servido a poetas, pm- intrépidos»; el alocado capitán det.ores, músicos y, naturalmente, a «Moby Dick». .. El hombre enfm’los hombres de cine con algo que tado al mar, el hombre amando contar. Una vez, son los documen- mar. Caben todos los matices psi4talistas, extasiados y respetuosos, cológicos en esta reunión de conquienes recorren con sus cámaras ceptos. No hay espectáculo mMlos parajes marítimos más deseo- brecogedor que el océano embrenocidos. Su pretensión llega más vecido. No existe sedante compa.lejos: se sumergen en el fondo de rable a las aguas encalmadas. Alos piélagos para revelarnos la través de los tiempos, millones dexistencia de un sexto continente, hombres se han hecho esta reile-maravilloso, fascinador, con una sión.vida propia más extraordinaria Probablemente, al correr de losque la que se desarrolla en la su- años, el cine cambiará sus fórmu.perficie. Otra vez, son los aventu- las de expresión. Puede que, inclu.treros quienes, con un tomavistas so, llegue a desaparecer, arrum-.inexperto, recogen tin site» las po- bado por innovaciones — hoy bu- ripecias de una travesía arriesga- previsibles —. Pero mientras ‘elda a través de océanos y mares, a cine exista, habrá autores enamobordo de rudimentarias embarca- rados de la Naturaleza, del mar, y clones. su presencia continuará como ma-

¡El mar, tema cinematográfi- nifestación de belleza, como exprco ! ... Un estudio concienzudo nos sión de lucha o de alianza con elllevaría a la conclusión de que Hombre. Antes fue la Mar que elmás del noventa por ciento de las Hombre; el arte del hombre — por-peliculas tienen, más o menos cli- catado de esta realidad — le reo-rectamente, el mar como motivo. .. dirá pleitesía hasta el último mo-Películas de guerra: navíos sur- mento...

MUYPRONTO

iLA REPOSICION MAS

ESPERADAI

GARY CODPER»MADE[EINEPOLICIA MONTADA DEL

PRODUOIOAYDIRIG1DA POR CECiLB.DMlLlFTECHWcOLOR®

LORELLA, MAMA

EIke Sommer no deja de trabajarEs muy difícil que la crítica ci- ponerse de acuerdo, si además este

nematogrática de un pals llegue a país es Francia, donde se exige un______________________________ todo Intelectual y artístico, parece

Imposible. Una sola película, ePoker de sangre», lo ha conseguido,haciendo que el veredicto sea uná•nime, «excepdonalii.

Sobre los agrestes escenarios dela Alta Provenza, con un maravilloso color, realzado por el Cine-mascope, se desarrolla un tema deuna profunda psicología, en el quesus intérpretes Robert Hossein, Re-nato Salvatori y Anouk Aimé vivensus personajes, que son llevadosfirmemente por la dirección deChristian Marquand, supervisadapor Roger Vadim, logrando estagran película, que será presenta-da en España por HispamexFilms, 5. A., próximamente, en elcine Aiexandra.

QUE DIABOLICO PODER DE FASCINACION POSEIA LAN.

DRU QUE LE PERMITIO ASESINAR A DIEZ MUJERES?

micronotkiasPARIS. — Gerard Dury se trasladará a Nápoles dentro de

pocos días para iniciar el rodaje de ¿Corniaud», su proxima pe-lícula, en la que tendrá a Bourvil y a Louis de Funes como protagonistas. Naturalmente, en este viaje le acompanara MieheleMorgan, que ahora está pasando unos días en Montecarlo. Para-no aburnirse mientras Oury dirige, Michele se llevara sus utesilios de pintura, ya que es una gran aficionada a los pmceles.

ROMA. — Sandra Milo desde que regresó de Berlín, dondeacudió al Festival, sigue un régimen muy severo para adelgazar,.ya que Mauro Bolognini le ha ofrecido el principal papel feme-timo de El amor es una cosa maravillosa», con la condición deque para la fecha de rodaje, ya próxima, la actriz haya perdidounos cuantos kilos. De todos modos Sandra prometió estar «enforma» para las fechas fijadas y parece que va a cumplir supromesa.

NUEVA YORK. — Elisabeth Taylor y Richard Burlen, que te-alan que ser los protagonistas de «Las arenas de Kalahari», peicula producida por Stanley Baker, han pedido al realizador quebuscara otros actores para sustituirlos y, al parecer, el productor ya los ha encontrado. Serán Caroil Baker y Robert Mitchum.Por cierto qur el otro día, en Nueva York, se difundió la noticiade que Liz había perdido un hijo que esperaba.

HOLLYWOOD. — Sammy Davis, que interpreta en Broadway«Golden Boy», con gran éxito, tendrá que aprovechar unos días .de vacaciones que se reservó antes de firmar el contrato para -rodar las escenas de «The Sandpiper», película protagonizada porRichard Biirton y Liz Taylor, los cuales han exigido al productorque en ella intervenga Sammy Davis, gran amigo de ambos. Porcomplacerlos Sammy tendrá que trabajar sábados y domingos.

SAINT-PAtJL-DE-VENCE. — Yves Montana tras su actuacióiien esta loclidad con motivo de la inauguración del Museo Maeght,donde se encierran obras de firmas famosas contemporáneascomo Chagali, Miró, Braque y en cuya gala actuó también la célebre Ella Fitzgerald, se trasladará a Hollywood para reunirsecon su esposa Simone Signoret, que desde hace unos meses seencuentra allí, donde interviene en el rodaje de «Ship of Fools,película en la que interpreta uno de los principales papeles.

VIAREGGIO. — Anide Girardot está pasando las vacacionesen esta localidad de la costa italiana, junto a su esposo y a suhija Giulia. Sin embargo, la actriz tiene un programa muypleto para cuando finalice este mes, pues en septiembre i el rodaje de cL’esbrouffe», dirigido por Philippe Clair, hijo deRené Clair, y después otra película cuyo título aún no se haconcretado. En noviembre empezará los ensayos de «Después dela caída», de Arthur Miller, dirigida por Visconti.

ROMA. — Iaudia Cardinale está pasando unosclones en las islas de Ca-ceo, y por lo visto los 1. ‘ aprocharon su ausencia para entrar en la casa que posen Roma. Al parecer, se llevaron e’ ““ “ de n150.000 pesetas, entre los que se encontraba premiseguidos por Claudia como por ejemplo un de r::Bruno Cardinale, hermano de la actriz, estaba en la casa, pno oyó a los ladrones.

_.Y se comprende, porque a chica es mona y empieza a dominar los secretos del arte de interpretar. Su último trabajo por ahora ha sidoen «A shot in the dark», que es nada más ni nada menos que la con tinuación de las aventuras de aquel célebre y despistadísimo inspectorque conocimos en «La pantera rosa», tan colosalmente interpretado por Peter Sellers. El es, naturalmente, su pareja en esta película queaquí se titulará, probablemente, «El nuevo caso del inspector Clou seau» y que acaba de estrenarse en Nueva York, despertando más

expectación que la propia Feria Mundial. — (Foto C. B. Films - United Artists)

ELASESIÑO DEMIIJEREORCTQ W LCE W1LOER

. R.-—ww

iTERRORI 1 PANICO?EL FILM MAS APASIONANTE DEL AÑO

ISUSPENSEI

top related