coloraciones anormales en aves aminadab martínez franco

Post on 11-Jul-2015

98 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Coloraciones anormales en aves.

M.V.Z. Aminadab Martínez Franco

¿Qué da el color?

El color de las plumas es producido por la acción de pigmentos biológicos (biocromos) o por el efecto físico de la difracción de la luz a cargo de las estructuras (esquemocromos)que se encuentran en las bárbulas de las plumas.

Los pigmentos son sustancias de color depositadas entre las láminas de queratina que conforman las plumas y también en el raquis. Estas sustancias, y sus combinaciones, producen la gran variedad de colores observados en las plumas. En general podemos reconocer tres clases de pigmentos: las melaninas, los carotenos y las porfirinas.

El pigmento principal que se encuentra en las plumas es la MELANINA, aminoácido productor del color de la piel de los humanos, y en las

aves el café y el negro así como sus variaciones.

Los colores amarillos, naranjas y rojos son producidos por sustancias llamadas CAROTENOS.

Las PORFIRINAS integran otro grupo de pigmentos nitrogenados de estructura química parecida a la hemoglobina de la sangre que dan como resultado colores verdes, rosas y rojos principalmente.

Leucismo El organismo sí produce pigmento, pero éste ve dificultado su

tránsito desde la cresta neural hasta las plumas en la embriogenesis. Este deposito de pigmentos puede estar interrumpido en todo el individuo (con lo que sería completamente blanco), o sólo en partes, ya sea de manera simétrica o asimétrica, originando individuos con partes normales y partes o manchas blancas.

El leucismo en aves se distingue por la ausencia total de pigmentos (melanina, carotenoides, etc.) en las plumas, resultando en plumas blanco puro (Hosner y Lebbin, 2006), pero con coloración normal en las partes desnudas del cuerpo como picos, patas y ojos (Buckley, 1982; van Grouw, 2006). Las causas del leucismo son atribuidas a la expresión de alelos mutantes (Bensch et al., 2000) o a desviaciones de la expresión de genes que impide el desarrollo de la pigmentación en las plumas (Möller y Mousseau, 2001) y en algunos casos por alteraciones fisiológicas (Phillips, 1954).

Esquizocroismo y Xantismo

Consiste en la alteración en la deposición de alguno de los tipos de melanina, la feomelanina (marrones suaves) y la eumelanina (marrones oscuros y negros). Si falta la eumelanina (esquizocroismo no eumelánico) tendremos un individuo de tonos beiges. Si falta la feomelanina (esquizocroismo no feomelánico) tendremos tonos grises. El xantismo consiste en la presencia de plumas con tonos amarillos de forma atípica.

Albinismo

Amazilia thalassinus

Quiscalus mexicanus

Amazilia tzacatl

Turdus fuscater

Nycticorax nycticorax

Buteo jamaicensis

Calyptorhynchus funereus

Pyrocephalus rubinus

Gracias

top related