colegio de arquitectos de cd. obregon a. c.. historia colegio sonorense de arquitectos 11 de julio...

Post on 15-Jan-2015

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

colegio de arquitectos de cd. obregon a. c.

HISTORIA

COLEGIO SONORENSE DE ARQUITECTOS

11 DE JULIO DE 1985

FORMACION LOCAL 35 MIEMBROS

2 FINES •MEJORA DE LA PROFESION•IMPACTO HACIA LA COMUNIDAD

ESPÍRITU DE CREACIÓN

IDENTIDADUNIDAD DEFENSA DE LA

PROFESIÓNCAPACITACION OPORTUNIDAD

RESPETOFRATERNIDAD

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

LEY GENERAL DE PROFESIONES DEL ESTADO DE SONORA

ESTATUTOS DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CD. OBREGON A.C.

MARCO LEGAL

ARTICULO 5. DE LAS GARANTIAS INDIVIDUALES

A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. El ejercicio de esta libertad solo podrá vedarse por determinación judicial, cuando se ataquen los derechos de tercero, o por resolución gubernativa, dictada en los términos que marque la ley, cuando se ofendan los derechos de la sociedad.

Nadie puede ser privado del producto de su trabajo, sino por resolución judicial.

(Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federacion el 31 de diciembre de 1974)

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

CAPITULO VII. Los colegios de profesionistas tendrán, además de impulsar la actualización y certificación profesional de sus agremiados, las siguientes funciones:

expedir el código de ética profesional que orientará la conducta y desempeño profesional de sus miembros;

gestionar el registro de los títulos profesionales y la expedición de las cédulas de los profesionistas que deseen agremiarse a ellos;

elaborar y presentar ante las autoridades judiciales y administrativas listas de peritos por área profesional cuyos servicios puedan ser preferidos dadas sus características y desempeño profesional;

promover y organizar, de acuerdo con los programas establecidos, la prestación del servicio social profesional entre sus agremiados;

participar, de conformidad con las disposiciones aplicables, en la integración de las comisiones de arbitraje que se constituyan para las profesiones respectivas;

proponer a los profesionistas que por su distinguido desempeño profesional merezcan el reconocimiento de la sociedad.

LEY GENERAL DE PROFESIONES DEL ESTADO DE SONORA

OBJETO SOCIALOBJETO SOCIAL

a). Propiciar el mejoramiento de la capacidad profesional de sus miembros para el beneficio general de la sociedad.

b). Promover el desarrollo, protección, progreso y prestigio de la profesión de Arquitecto, velando por el correcto ejercicio de la misma.

c).Promover el desarrollo y la excelencia profesional.

d). Dar protección a los colegiados cuando sean objeto de menoscabo en el ejercicio de sus derechos o deberes profesionales, o sean afectados por prácticas monopólicas y otros abusos o presiones ilícitas tanto de origen nacional o internacional.

e). Procurar la aplicación integral de los principios de solidaridad y fraternidad entre colegiados y con los demás colegios profesionales.

f). Impartir cursos y seminarios de capacitación y perfeccionamiento en materias propias de la profesión o afines a ella en el país o fuera de éste.

ESTATUTOS DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CD. OBREGON

g). Llevar un Registro de los arquitectos que están facultados legalmente para ejercer en Cd. Obregón.

h). Representar a los Arquitectos Colegiados ante la sociedad en general y ante las instituciones públicas y privadas.

i). Asesorar en lo pertinente, a los funcionarios representantes de los organismos gubernamentales y educativos para la promoción del bien público.

j). Arbitrar los conflictos entre los miembros del colegio, entre éstos y sus clientes o contratistas.

k). Definir los aranceles profesionales y establecer su aplicación.

l). Influír para que los cargos públicos que requieren la capacidad de un arquitecto sean ocupados por miembros del colegio.

m). Formar y administrar el patrimonio de la institución.

ESTATUTOS DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CD. OBREGON

¿QUE HACE DIFERENTE AL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CUALQUIER COLEGIO DE OTRA PROFESIÓN?

Se puede decir que la arquitectura es un producto humano cuya misión es ordenar y mejorar nuestras relaciones con el entorno.

¿QUE HACE DIFERENTE AL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CUALQUIER COLEGIO DE OTRA PROFESIÓN?

Reúne a las mujeres y hombres capaces de crear espacios que habita el ser humano, apoyándolos a adoptar los valores estéticos, humanos y técnicos que requiere para el cumplimiento de tales fines.

Grupo que se compromete por definición a: Ordenar y mejorar la relación del ser humano con el entorno

MISION

Uniendo, creando y sirviendo

VISIONES

Influiremos con emoción y creatividad en el desarrollo comunitario y crecimiento profesional de sus miembros.

Seremos un grupo unido, sirviendo con emoción, compromiso y creatividad.

Influiremos a través del servicio y el correcto ejercicio de nuestro valores y conocimientos.

VISIONES Ser un colegio fortalecido por la unidad,

dinámico, que proteja y profesionalice a sus agremiados para responder eficazmente a las demandas sociales. (logrando un amplio reconocimiento).

Seremos un grupo unido, profesional e íntegro comprometido y sensible con la sociedad y con el desarrollo de sus agremiados. Con influencia en las decisiones de la ciudad y autoridad probada en la capacidad de sus miembros.

COMISIONESOBJETIVO:

Servir como punto de arranque y definición operativa de las áreas

estratégicas definidas para la organización

1 ADMISIONES ARQ. JAVIER RUIZ

2 CAPACITACIÓN ARQ. LUPITA RIVERAARQ. MONICA ESCOBEDO

3 PROYECTOS ESPECIALES

ARQ. LUIS ALBERTO ELIAS“Oficina del Arquitecto”

COMISIONES

4 COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN

ARQ. MARIA TREVIÑO

5 DIRECCIÓN RESPONSABLE DE OBRA

ARQ. ENRIQUE CHONG MUÑOZ

6 ARTE Y CULTURA ARQ. RICARDO CAMOUARQ. JOSÉ LUIS PLIEGO

COMISIONES

7 VINCULACIÓN GUBERNAMENTAL

ARQ. JOSE LUIS PLIEGOARQ. JORGE ESPINOZAARQ. GUILLERMO SERRANO

8 VINCULACIÓN ACADÉMICA Y GREMIAL

ARQ. JOSE LUIS PLIEGOARQ. JAVIER COBOGARQ. JAVIER AVILEZ

9 HONOR Y JUSTICIA ARQ. MARCO GOMEZ Y CARDOZO(los últimos 5 expresidentes)1.Mónica Escobedo2.Ramón Cruz3.Enrique Chong4.Fernando Ivich5.Guillermo Amescua

COMISIONES

10 EVENTOS ESPECIALES

ARQ. HELIODORO MONTOYA

11 CASA DEL ARQUITECTO

ARQ. ENRIQUE CHONG MUÑOZARQ. VICTOR MORENO

COMISIONES

RESPONSABILIDAD DE CUMPLIR A LA SOCIEDAD QUE NOS FORMÓ

DIFERENCIA: SER COLEGIADO

LA SOCIEDAD CAJEMENSE ATRAVÉS

DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS, TE INVITA

A UNIRTE…

top related