colaborar con comunicadores cientificos

Post on 12-Apr-2017

72 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Por qué trabajar con comunicadores científicos?

• Permite a los alumnos…

• Relacionar la ciencia que aprenden en la escuela con las actividades de los científicos

• Aprender a ver los medios de comunicación de forma crítica

• Percibir la ciencia como algo conectado con los problemas del mundo real

• Permite al docente…

• Motivar a los alumnos

• Dar un soplo de aire fresco a las clases

• Relacionar la enseñanza de las ciencias con problemas sociales

• A los comunicadores científicos, les sirve para…

• Poner a prueba la manera que tienen de contar las cosas en interacciones cara a cara

• Conocer a su público (rara vez tienen esta oportunidad)

¿Comunicación presencial o virtual?

• Aunque se deben promover las interacciones cara a cara, el modelo de negocio de los medios de comunicación rara vez permitirá a periodistas y comunicadores científicos interaccionar de forma directa.

• Por lo tanto trabajar con un “comunicador científico” significará en la mayoría de los casos trabajar con los medios de comunicación.

• Los intentos de implicar de forma directa a periodistas se debenpromover de todas formas y la estrategia para hacerlo se proporciona en los materiales.

¿Maneras de colaborar?

• Visita de un periodista científico a la clase, en particular conectado con un reportaje específico, centrándose no en el contenido, pero en lasrazones por las que, según el periodista, el contenido es de interés para el público en general.

• Enviar preguntas por correo electrónico a los autores de unapelícula/reportaje. Uso de interacciones en línea con los autores de reportajes o de extractos de comunicaciones científicas.

top related