colaboracion universidad y sistema sanitario

Post on 08-Jul-2015

525 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Visión desde el Sistema Sanitario de las oportunidades que ofrece el desarrollo de iniciativas conjuntas de la Universidad, el Sistema de Salud y otros agentes, centrada en el caso de Andalucia Tech, un proyecto conjunto de las Universidades de Malaga y Sevilla, con las cuales el Sistema Sanitario Público de Andalucía mantiene numerosas actividades compartidas. Se reflexiona sobre los modelos de integración (triple hélice) frente a los tradicionales modelos lineales o compartimentados y el enorme potencial de los primeros, así como las dificultades para su implantacion efectiva

TRANSCRIPT

El Campus de Excelencia Internacional Andalucía-Tech

en el Contexto Sanitario

“Colaboración estratégica Sanidad-Universidad.

¿Qué podemos aportar?”

José L. RochaSecretario General de Calidad y ModernizaciónConsejería de Salud. Junta de Andalucía

Índice •Hacia un cambio de modelo social y económico

• Innovación e investigación. Agenda de Lisboa

• El Contexto actual: crisis financiera

• Nuevas perspectivas de la UE: Europa 2020

• Salud y Biomedicina como motor de transformación

• Cómo impulsar el cambio: el rol de las instituciones

• Nuestra experiencia reciente

• Desafíos y factores clave

El Campus de Excelencia Internacional Andalucía-Techen el Contexto Sanitario

European Innovation Scoreboard 2004. Comparative Analysis of Innovation Performance. Commission Staff Working Paper. Brussels, 2004, Commission of the EC

Correlación entre innovación y crecimiento económico

Retorno de la i+D en crecimiento y empleo

El Triángulo del Conocimiento

Los tres pilares básicos de la Estrategia de Lisboa renovada

Rohrbeck R, Pirelli LH. The European Institute of Innovation and Technology: How to steer a multi-stakeholder innovation ecosystem. http://ssrn.com/abstract=1591751

La crisis financiera y la nueva economía

Factores clave de la estrategia UE 2020

• Crear valor basando el crecimiento en el conocimiento: El conocimiento es el motor del crecimiento sostenible. En un mundo en rápida mutación, los factores que marcan la diferencia son la educación y la investigación, la innovación y la creatividad. […] Un Espacio Europeo de Investigación eficiente, efectivo y dotado de los recursos necesarios, constituye un capítulo indispensable de la visión estratégica de la UE 2020. La UE ha de redoblar sus esfuerzos de investigación aglutinando recursos, desarrollando conjuntamente infraestructuras de investigación de primer orden y […] concluyendo importantes asociaciones entre los sectores público y privado.

• Potenciar el papel de los ciudadanos en sociedades inclusivas

• Crear una economía competitiva, conectada y más respetuosa del medio ambiente

Factores clave de la estrategia UE 2020

• La meta para 2020 consiste en hacer realidad un auténtico Espacio Europeo del Conocimiento, basado en unas infraestructuras de calidad de nivel mundial, en el que todos los agentes (estudiantes, profesores, investigadores, centros de enseñanza, centros de investigación y empresas) se beneficien de la libre circulación de personas, conocimientos y tecnologías (la quinta libertad)

• Aún en una coyuntura en la que se impone el saneamiento presupuestario, el pacto de Estabilidad y Crecimiento ofrece margen de maniobra para inversiones futuras. A tal fin, habrá que dar prioridad a las inversiones en I+D y nuevas tecnologías, innovación, educación de alta calidad y desarrollo de capacidades y redes inteligentes, …

Paso de sociedad industrial a sociedad de la información. La competitividad está asociada a la adopción de TIC.

Las TIC generan nuevos métodos de producción, intercambio y comunicación.

Se necesita un empeño constante en I+D para extraer todo el potencial de la sociedad de la información.

Decisión 2002/835/CE del Consejo de 30 de septiembre de 2002 por la que se aprueba un programa específico de investigación, desarrollo tecnológico y demostración

TIC y conectividad en la sociedad del futuro

Estrategia UE 2020

EU finance ministers are fighting against the European Commission's target of spending 3% of GDP on research and development (R&D), demanding a new "outcome-oriented" measure of success.

The 3% figure is one of five headline goals of the 'Europe 2020' growth strategy and has been firmly backed by EU Innovation Commissioner Máire Geoghegan-Quinn (EurActiv 09/03/10).

Sostenibilidad y suficiencia financiera

• Salud y Biomedicina como motor de transformación

El Campus de Excelencia Internacional Andalucía-Techen el Contexto Sanitario

Health and Medical Research in Spain. RAND Europe’s Health Research Observatory. Archontakis F. 2008

Peso de la biomedicina en la producción científica

Efecto del desarrollo económico sobre la salud

J. Sachs. Macroeconomía y Salud: Invertir en salud en pro del desarrollo económico. Ginebra, Organización Mundial de la Salud 2002

Inversión de 66.000 Millones $ en salud:- 8 Millones de vidas anuales salvadas- Ganancia en PIB: 360.000 Millones $

“Investments in health not only reduce the burden of disease, but stimulate economic growth”

Efecto de la salud sobre el desarrollo económico

HEALTHCARE INVESTMENT

HEALTHY LIFESTYLE

PROMOTION

IMPROVED PRIMARY

CARE

HEALTH STAFF EDUCATION &

TRAINING

EFFICIENT HOSPITALSYSTEMS

REDUCED SMOKING,

ALCOHOLISMOBESITY

EARLIER DIAGNOSIS & MODERN TREATMENTS

REDUCED DISABILITY, MORTALITY & DEPENDENCY

MORE PRODUCTIVE WORKFORCE

COMPETITIVE HIGH ADDED VALUE INDUSTRY

HIGH ECONOMIC GROWTH

CANCERHEART DISEASE

& STROKEMENTALILLNESS

DIABETESREDUCED INCIDENCE

J Attridge. The relationship between Health Inputs & Economic Outputs. From “Health & the EU Lisbon Agenda. High returns on health investment”. Brussels 2006, Efpia.

Efecto de la salud sobre el desarrollo económico

Dávila Quintana CD, González López-Valcárcel B. Crisis económica y salud. Gac Sanit 2009;23(4):261-5.

Efecto de las crisis económicas sobre la salud

HealthImprovement

Economic growth

Equity

Inequalities at EU:- 700.000 deaths/year- 33 M cases of disease/year- 1000 Billion €/year- 1.4% of GDP

Economic implications of health inequalities in the EU. Johan JP 2007

Las personas con pocos recursos mueren de media cuatro años antes que las bien situadas

LES DESIGUALTATS SOCIALS EN SALUT A CATALUNYA. Informe del Centre d’Anàlisis i Programes Sanitaris i la Fundació Jaume Bofill

Efecto de las desigualdades sobre la salud

Salud y desarrollo económico

M McKee, M Suhrcke, E Nolte et al. Health systems, health, and wealth: a European perspective. Lancet 2009; 373: 349-51.

Salud y desarrollo económico

• Cómo impulsar el cambio: el rol de las

instituciones

El Campus de Excelencia Internacional Andalucía-Techen el Contexto Sanitario

La Universidad del futuro

•Etzkowitz,H. Innovation in innovation: the Triple Helix of university-industry-government relations. Social Science Information 42 (2003) 293-337•Viale, R,Ghiglione,B. The Triple Helix Model: a Tool for the Study of the European Regional Socio Economic Systems

Modelos de innovación de Etzkowitz

• Nuestra experiencia reciente

El Campus de Excelencia Internacional Andalucía-Techen el Contexto Sanitario

>> IBIMA

Infraestructuras de investigación

Protocolo de Acuerdo entre la Consejería de Salud y el

Servicio Andaluz de Salud y las Universidades de

Málaga y Sevilla

Mejora de la formación

Grado de Ingeniería de la

Salud

Nuevas necesidades

Experiencias de colaboración institucional

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

N o

f Pa

pe

rs

Ampliado a partir de: De Moya F. Indicadores científicos de la producción andaluza en biomedicina y ciencias de la salud. Sevilla, 2009.

Producción científica del SSPA 1990-2010

(Posición mundial institución)

15º

(1236)

(1062)

(976)

SIR***Scopus

2003-2007

16º11º9ºISCIII/FECYTScopus

2003-2007

28º22º16ºJ. Camí**JCR

1996-2004

26º22º18ºJ. Camí*JCR

1994-2002

Posición relativa en el contexto nacional de los 3 Hospitales de Andalucía con mayor

producción científica

FuentePeriodo de estudio

* Med Clin (Barc). 2005;124(3):93-101** Med Clin (Barc). 2008;130:246-253*** SIR 2009 World Report

Producción científica de Hospitales de Andalucía

CABIMERIBIS

Producción científica de Centros de Investigación Andaluces en Biomedicina

Registros de propiedad intelectual e industrial del SSPA, 1999-2010

• Desafíos y factores clave

El Campus de Excelencia Internacional Andalucía-Techen el Contexto Sanitario

• I+D+i traslacional de alto nivel, multidisciplinar y de frontera• Formación de excelencia integrada con la asistencia

– Grado– Postgrado– Formación continuada

• Profesionales– Mecanismos comunes de promoción y desarrollo individual– Reclutamiento compartido talento

• Equipamiento e infraestructuras– Coordinación y Optimización

• Participación en dinamización sector económico– Biotecnología, TIC, …

• Contribuir a nuevas señas de Identidad de Andalucía

Colaboración estratégica Salud-Universidad:¿Qué podemos aportar?

• Promoción compartida de la I+D+i – Traslacional, multidisciplinar y Cooperativa– Mecanismos de incentivación, competitividad y evaluación

• Impulsar nuevo modelo enseñanza de grado– Integración institucional– Metodología docente, currículum en espiral, orientado a problemas…

• Coordinar formación de postgrado y colaborar en formación continuada– Modelo competencias, nuevas necesidades, personalización

• Generar un modelo abierto y competitivo de excelencia profesional– Movilidad intra e inter-institucional– Evaluación, apoyo al desarrollo individual y promoción– Acreditación compartida/coordinada– Apertura y ruptura de endogamia– Internacionalización

• Conexión industria y estímulo emprendedores– Favorecer desarrollo propio: spin-offs, etc– Impulsar alianzas estables o basadas en proyectos– Incorporar a criterios de evaluación

Colaboración estratégica Salud-Universidad: ¿qué podemos aportar?

Aquí, como ves" -dijo la Reina-, "se ha de correr a toda marcha simplemente para seguir en el mismo sitio. Y si quieres llegar a otra parte, por lo menos has de correr el doble de rápido".

Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas. Lewis Carroll

El Campus de Excelencia Internacional Andalucía-Tech

en el Contexto Sanitario

El futuro: un espacio compartido

top related