colaboración apoyándonos en entornos digitales

Post on 20-Jun-2015

2.083 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Colaborar apoyándonos en

entornos digitales

David Sánchez BoteDavid Sánchez Bote dsanchezbote@gmail.comdsanchezbote@gmail.com

http://http://bside.consultorartesano.combside.consultorartesano.com

Julen Iturbe-OrmaetxeJulen Iturbe-Ormaetxe juleniturbe@gmail.comjuleniturbe@gmail.com

http://blog.consultorartesano.com

Septiembre 2011Septiembre 2011

2 Colaborar apoyándonos en entornos digitales

Tiempo

Espacio

Experiencia vital, intensa

Somos seres sociales

Hasta cierto punto

Arquitectura, urbanismo

Diseño del espacio

Gestión visual

Elemento de identidad

Progreso de la tecnología

Teléfono, chat, videoconferencia

Ciencia ficción

Un sitio en Internet

Correo electrónico y su muerte

anunciada

Química personal

3 Colaborar apoyándonos en entornos digitales

Yo

El papel lo aguanta todo

¿Enemigo común?

Imaginación

Cesión

Derrota

Fracaso

Presión social

Victoria

Selección natural

Escasez

La vida es dura

El cuento del casero

Pérdida de valores

Enemigo poderoso

Gano

Ganas

Pierdes

Pierdo

4 Colaborar apoyándonos en entornos digitales

Grupo primario Grupo secundario

Natural

Relaciones afectivas

Afinidad entre miembros

Espontaneidad

Actividad vital - elemental

Cohesión a través de las personas

Relaciones formales

Objetivo externo

Miembros funcionales

Artificialidad

Actividad para un fin

Cohesión a través de los objetivos

“De dentro”

“De fuera”

5 Colaborar apoyándonos en entornos digitales

Homofilia Diversidad

Mis iguales

Lo emocional

Zona de confort

Pensamiento grupal

Cohesión grupal

Te pareces

Mis diferentes

Lo racional

Zona de inseguridad

Disenso garantizado

Sentido individual

Te diferencias

“De dentro”

“De fuera”

6 Colaborar apoyándonos en entornos digitales

Construcción de comunidad

Propósito

Participación

Incentivos

Recursos

Socialización

Tecnología

Para qué

A través de un continuo

¿A la carta?

Con herramientas

Para crear confianza

Inmensas posibiidades

7 Colaborar apoyándonos en entornos digitales

Cocrear, comunicarnos y divulgar

• Saber quién es quién. Ver perfiles. Gestionar usuarios y perfiles. Configurar permisos. ¡Visualización!

• Hacer grupos• Comunicación asíncrona: conversaciones vía e-mail, hilos de

conversación • Comunicación síncrona: chat, videoconferencia, salas virtuales• Documentos: compartir, editar al mismo tiempo, visualizar, versiones,

trazabilidad de cambios, diversidad de formatos, etiquetar, formularios• Buscadores, metabuscadores y buscadores personalizados

• Seguimiento global de cambios, alertas, sistemas de notificación• Sistemas de recomendación

• Valorar contenidos propios, reputación• Favoritos etiquetados y valorados

• Gestión de proyectos: tareas, cronogramas, hitos...• Conectividad con otros entornos• Herramientas para mejorar experiencia de uso, personalización

escritorio• Multimedia: formatos y características (ofimática, video, audio,

geoposición...)• Dispositivos de acceso a la información

¿Dónde

ponemos el

énfasis?

8 Colaborar apoyándonos en entornos digitales

Alternativas

• Blogs (hoy prácticamente CMS)• Wikis: http://www.wikimatrix.org • Microblogs• Soluciones Google: Google+, gdocs, groups... y similares estilo Zoho

http://es.wikipedia.org/wiki/Zoho • Facebook• CMS al estilo Joomla!, Drupal, Elgg: http://www.cmsmatrix.org/ • Creación de redes sociales al estilo Ning http://es.wikipedia.org/wiki/Ning • Orientación educativa: Moodle http://es.wikipedia.org/wiki/Joomla! • Soluciones de gestión de proyectos (al estilo basecamp, p.e.): http://en.

wikipedia.org/wiki/List_of_project_management_software

http://es.wikipedia.org/wiki/Navaja_de_Ockham

top related