cojeras en bovinos lecheros impacto productivo y en...

Post on 03-Oct-2018

229 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DVM, MSc, Juan Manuel Ramos Rama juan.ramos@utec.edu.uy

24 de Septiembre 2015 Lactividad, Colombia

Cojeras en bovinos lecheros

Impacto productivo y en bienestar animal

Cojeras en bovinos lecheros

Impacto en bienestar animal y producción

En Australasia las cojeras se consideran como uno de los drenajes financieros más importantes de la industria láctea

(Vermunt, 2006).

Se estima un costo de 200 a 312 dólares por vaca renga teniendo en cuenta pérdidas productivas, ineficiencias

reproductivas, gastos de tratamientos, y riesgo de eliminación (Malmo y Vermut, 1998, Australian Dairy Industry, 2009).

comprendiendo la anatomía del pie…

Corion

0.5-0.8 cm

Cojinete

Plantar

Sistemas de producción de leche...

El impacto en bienestar animal y producción depende del tipo de sistema de producción…

del “Factor de Riesgo” que este actuando y de lo rápido de la respuesta del sistema (diagnóstico y tratamiento).

Pérdida de rango social

Agresiones

Decúbitos

prolongados

Mast. Ambientales

Pérdida de movilidad

Inapetencia

Disminución

ingesta

DOLOR!!!

Descenso Producción

Perdida Condición Corporal

Infertilidad

Eliminación precoz

Una lesión podal produce…

Mecánica de apoyo

Higiene

Alimentación

Periparto

Categoría

Instalaciones

Factores de Riesgo de la Enfermedad Podal

Factor Humano!!!

Estrés Calórico

Pautas Manejo

Condición Corporal

El sistema pastoril de producción de leche determina una particular serie de factores de riesgo para la

enfermedad podal

Estrés Mecánico de la Pezuña

Factores ambientales (barro, alta humedad, piedras, instalaciones) asociados a factores de manejo (tipo de arreo, largas caminatas, comportamiento animal) tienen una acción

mecánica / traumática de gran importancia en el origen de las rengueras.

Lesiones traumáticas…

“Las caminatas a las que se ven sometidas las vacas deben

ser evaluadas con máxima precaución debido al gran

potencial traumático destructivo del tejido del pie que

representan”

Productor : “Las caminatas son inevitables”

Ramos, JM. 2012

Hiperconsumo = estrés, dolor…

La caminata como factor de riesgo de todo el rodeo…

No es la vaca enferma, es el rodeo enfermo…

Es el rodeo que no quiere caminar, el que esta dolorido…

Las personas tienen que solucionar ese problema, tienen que hacer caminar a las vacas, pero las vacas

no quieren caminar, no pueden hacerlo…???

El circulo vicioso de la enfermedad podal

Agotamiento, frustración y enojo… (Bienestar humano ???)

Dibujo gentileza, Dr. Neil Chesterton.

Ahh !!! No queres caminar?, estas de viva ?, yo te voy a enseñar y va palo nomás....

Un asunto personal…

No declare la guerra a los animales o usted saldrá perdiendo!!!

Impactos en el bienestar animal ???

El cemento !!!

Uno de los peores temores de las vacas

Factores de riesgo…

La manguera protegida del tambo…

Enorme dolor, estrés y miedo en las vacas

Piso cemento a comederos

Camino de tierra

Factores de riesgo…

La pezuña es un tejido que tiene una gran capacidad de absorber agua en condiciones

ambientales de alta humedad.

pierde resistencia mecánica se debilita...

El proceso patológico de esto es

El proceso patológico de esto es

Impactos en el bienestar animal ???

Impactos en la producción de leche ???

El poder de lo pequeño…

“Más del 75% de las cojeras en Nueva Zelanda tienen un componente traumático en su origen (Chesterton, 1988;

Tranter y Morris, 1991).”

Sistema estabulado de producción

Las vacas se ponen cojas cuando están de pie !!!

Ambientes que no permitan un reposo de 10-11 horas diarias, aumentan el riesgo de patología podal

Cook 2002

comen descansan

“Las vacas normalmente no están dando vueltas”

Estabulación

Enfermedades infecciosas

Alimentación y cojeras

Acidosis Láctica / Acidosis Ruminal Subaguda ?

Variaciones de pH entre 6.4 a 6.8 son consideradas óptimas para

mantener la salud ruminal y buena performance de vacas lecheras (Erdman, 1988).

En condiciones de producción de leche pastoril se han reportado rangos de pH ruminal de entre 5.6 a 6.7 (De Veth y Kolver 2001,

Mattiauda y col 2003, Repetto y Cajaraville 2004)

Tambo: 170 vacas en ordeñe Al final del brote: 70 vacas en ordeñe

LAMINITIS METABOLICA: Inflamación aséptica del corion Etiología, endógena por acidosis

El impacto económico productivo de una laminitis en forma de brote en el sistema pastoril del Uruguay es devastador.

Una vez instaurado el cuadro, las medidas terapéuticas son ineficaces, los tratamientos son paliativos y las pérdidas

inevitables

426 vacas (40.6% repitieron evento clínico )

241 vacas (56.5% = lact. / 2.3 ev. clin.)

185 vacas (43.5% ≠ lact. / 2.65 ev. clin.)

Cojeras: Impacto de largo plazo…

Vacas Controles

Lecheros

Lactancias Eventos

clínicos

2596 50515 5768 1675

1048 vacas

Aproximadamente 25% de las vacas tienen al menos una repetición de la misma lesión en la lactación (Amory y col. 2008)

Las vacas cojas tienen un alto riesgo de padecer cojeras en la siguiente lactancia (Hirst et al. 2000)

Las vacas quedan tocadas, luego de una cojera, su bienestar animal

comprometido…

Ramos Rama JM, 2012

semanas

pro

du

cció

n

Lactación normal

Cojera tratada

Cojera sin tratar

Fase clínica

Estimación: hasta 10% total de lactación

Severidad Duración

Fase de lactación Precocidad de tratamiento Eficiencia tratamiento

Impacto productivo de las cojeras…

CUANDO LA VACA SE PUSO COJA LA LECHE YA SE PERDIO

PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA

Gonzalez Sagües 1999

Material grafico: Archivo personal

Gracias

La perdida de leche varía entre 1.5 y 2.8 kg/día durante las dos primeras semanas luego del diagnóstico.

Reducción de leche a 305 días es aprox. 360 kg (Green y col , 2002).

Reducción superior a los 300 litros de leche, 13 kgs de grasa lactea y 13 kgs de proteina (Australian Dairy Industry 2009)

Cojera vs Producción

Reducción de 315 lts en vacas y 267 lts en vaquillonas primeros 90 días de lactancia (Claves 2009)

320 litros en 305 de producción ( Ramos Rama JM, 2012)

Ulceras en punta

Peor pronóstico Ulcera en zona típica

(Whitaker et al., 1983) las perdidas para la industria lechera en UK son de $US 30

millones por año.

(Esslemont, 1990) Ulcera solear $US 260-360 , Enf. interdigital $US 100-200.

(Hutjens, 2004, Gingrich, 2009) Dermatitis digital $US 88 , Ulcera solear $US 369 ,

Enf Línea Blanca $US 227, 300 $US por caso clínico.

Especialmente de vaquillonas !!!

Ingreso de las vaquillonas a las rutinas del tambo !!!

Cojeras en ganado lechero

Tercer lugar en cuanto a perdidas económicas solo precedidas por mastitis y

problemas reproductivos (Greenough y col 1981)

Más del 50% de los descartes europeos son por patas y pezuñas (Distl, 1999)

Incidencia anual 5-30% (Politiek, et al.,1986), 21% (Reurink and Van Arendonk,

1987), Philipot et al. (1990) 8.2%, 25% .

Tranter y Morris (1991) 2 a 38 % (Nueva Zelanda)

Harris (1998)

Campbell (2007) Ramos y Freire (2006)

Claves (2009)

Tadich y col (2005)

Flor (2006)

30 % (Australia)

55% (Nueva Zelanda)

1.4 a 2.1 % (Uruguay)

11.9% vacas / 13.9 % vaquillonas (Argentina)

9 al 32 % (Sur de Chile)

Vermunt (2006) 10 a 20% + Brotes !!! (Australia)

Ramos y Acuña (2004) 61% (Uruguay)

Cojeras en sistemas pastoriles

top related