coiñpelicioncsdela - mundo...

Post on 19-Nov-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CATÁ PAGTNA- vwG Pe*?I,o MtrcoteL 1 de nao de tIøt

DarCfIO2MJAI RIFOU5

abadeU. Eeaultado juste ep ueo la matinat qu noarecleto eeto; dos aui,os, eonsueltaa cnbuacione atractira.bastante8 ataques a loa respectivosarcoa por parte d me’cantiLtas

torasteros, luciendo mudO loaoB guardamelaa.

l primer tanto llegó a los 4 mi-tQ del primer Ltempo. logradopor }3escós, emataridO un bal6nque le llgó desde l rlncÓ dore- ho. El tanto fué vistosO al aer ini-pulsado de certero cabezazo.

Apenas iniciada la segunda mi-a4, Cruells aunientaba la entes

. n una de sus clásicas jugadas sor-tezado a cuantas adversarioe le aiei’on al paso hasta llegar con lCuero hasta laS niallas. Das minutos rnís tarde, el mismo jugadór re-albió n buena posición de tiro elbajón, y desdeS una distaicla cercana a los treinta metros lanzó tui

: formidable. tiro que se coló congran potencia en el mar’co del El-pOiI Jugó entoucca a placer. ej OUlpo merantUista permitiendo reacdonar al equipo siaitaOte. A los 15mlnatos logró aminorar la deeven.

. tija forastera Su delantero centroCalvo 1, y después jeCUtó un

. epenalty» Ciota, marcando el seguno para el Qtot.

Buen arbltras de Moleiro,G. Mercantil: Bageni; Carol, Cu

Ileil, Martinez ; Orriole, Nogués;Roca, Crueus. Bescós. Martí y Do- mingo: . .

lUpoli: Sánchez; Moratón, Grabu.Leda. Foradada; Calvo II, Clota;!ur. Cntón. Calvo 1.’ pa Pablo yConesa. —G. laator.

G!RONLLA 7 flUSh i

5 1 GIONELLA i; MARIORELL, 1

Con una victoria que no ha as-tlfech0 a nadie, terminó cato aso.nótono partido, que si se definiópor -algo fué por su escasa -calidady nulo rendimiento de los equiposen lizh, El e’:luipo local poco hizo para ganar, por lo que el Marte.rail ha hecho méritos siíicientespara no salir batido del terreno gironeliense, y a fe de eqo es que elgol de la victorIa local se lis usar-cada de una forma un tanto do- doa, Icri la primera parte no hubo gólea, A los tres minutos do Ls a.guísda mitad Marin, ea un gxantiiaparb isa inaugurado el marca-dar, O—l, A los 13 niinutos en unataque loca] Font bate a Cervera,estableciendo ci ampate. 1—1, Y alos 24, Roqueté en una unelés antepuerta ha marcado de nuevo, 2—4.

Martorell: Cervera; Roca, Marte-rel, García; Leal, Cabaflero; Castella, Neybó, Pujol, Bartés, Marina,

Al. Gironalla : híarcoval ; Farráz,Freixinel, Ortega; Valle, Montollu;Font, •Roqueta. Vázquez, García yCasado. , Riere

cirrago*,a

F1JUOLA. ; CAM4KLES, 1

Etullola. — • Frente al once delCamarleb los del Fuliola han con-firmado, una vea- más, su pobre se-tuación.

Por Ci Camarlea pudimos apreciar que no es el conjunto queeonfinnas cu posiqión en la tablaolaelficatoria, por cuanto careciósu juego de brillantez, abusando,por ptra parte, de mamada e inútildureza,

El colegiado Gracia Lerin estuvoa la altura del encuentro, Equipos:

Fuliola; Torrent, Bosch, Salud,Ortiz, Catalá, Graolls, ‘l’arré, Mareé,Argelich, Huguet y Navan.

tamarles: Ortega, Viana, Pla,Savall, Borzás, Calduoh, Aragonéi,San oaé, García, Figueras y Ea-monet,

Asi funcionó el marcador: Al. ant.auto 34 Figueras marca el gol paralos forasteros, Puesto el balón sssjuego, el Fuliola conslgue dominarpor completo; se llega a los 38 mi-autos que, 2’arré, desde fuera dlárea, logra el empate; y sin másvariación trznina la primera mi.tad.

En la segunda el Fuhola se hahecho amo dl terreno de juego, riopudiendo marcar inés goles por elgran marcaje de los forasteros y ladureza con que l-s5n actuado en todo el partido. - A Buu.

. l . juog o ua do i4atoae da-bldo a lA ausparfondad clara delAnglés; e les $ nhlnutoa de jqagde la segunda parte, fué retiradodel terren0 de iieg0 el exterior lo.c Molina, por lesión en jugadafortuita.

El rbutraje de Martoreli cerraetoe imparcial. Alineaciones:

Anglas; Tuía Barnadas. Jun,Capdoforro, Ferrer. Morata, Hernándtz, Bosch. Roca. Rodrigtz yMomia,

Ultra : Tsllada. Atienza, Conipany, Cano, Segura, Ferrer. Sánches. Allisos. Isidoro Manolin yAlarces. — Corresponsal.

SEO DE UROEL, 2 —- a’

‘ K[JBALAS, OSeo de Urgel, —. El pasádo

jnevce se jugó ente jntereslintepartido y st Kubalas, líder delgrupo, presentó batalla a lo 1ar-go de Toe 90 minutos.

Finalizó el primer tiempo coñempate a cero, En la reanudn.ci6n, a itSS lt minutos, Casajs,aprovedhando un barullo ant elmareo bien defendido por 011.volta, logró el primer gol; y alos 25 minutos Vlfiais cedió elcuero a Pedrin, y éste, despuésde burlar a. dos defñsas, batIólimpiamente al mata 0ltvel1por segunda vez. Por los Kuba.Las, gustaron Soteras, los medienToni y Ortiz y los delanterosSolana y Soriano,

Por el Seo, todos a una misma.altura, bien.

Arbjtré Gracia r1n, muyblen.

Kubalats: Ollvelia, Salvador,Sotaras, Serra, Tni, Ortiz, Ro.ea, SóIans, Sorlanó, Garrigós yEstap.

_ Seo de Urgel: Arbea, Mayos-al,Haro,. Estop, Paris, Vifíais, Pa..rramona, CasaLs, G4spert, Con.sález Santín y Pedrmn. — LuisMamá.

PEÑA SOLER, 3 — CROS, 3Badalona, .— El resultado es,

a nuestro inicio, el justo, pitesninguno de Ion don conjuntos hamerecido la victoria.

A los 7 minutos de iuego Perisde cabeza Inaugura el marcador(1-—O) ; a los 21, Séndhez consi-.gue la primera Igualada (1—1):a los 2, Moliné sube el 2—--1 almarcador; a los 35, Vicedo esta-blece tan nuevo empate (2—2),y finalmeit& perla obtietne eltemer gol Ideal (3—2), Con CUYOresuitudo se llega al descanso.

En la reanudaetn y a los 37minutos, Carrnbna culminandouna bella jugada de la vanguar-.dia visitante establece el definitivo empate a tres goles.

Alineaciones.- Pella Soler: Ferrer; Cano, eya 1, Todoli; Meya II, Ramón;Mirnfles, Molina, Peris, Padrós yOcaflas

Cros: Ve1s : Martíne,z, Carcia,Te-uel; Compte, Pérez; Hernán.de; Ohecás, Vi?edo, Carmona lSáncfiez, —- Antonio . Garc1.

de desperdiciar ueste s$sque para bien el ,ortero visitaM..

Después del descanso eoatinóa lamisma lónica del primer tiempo,creando la delantera local muchaeocasiones de peligro, que unas -

ces por poco acierto y Otras porpura desgracia, se resuelven sinconsecuencias, A pesar de ello 55de nuevo at Palafrugeli quie con.algue su segundo tanto, a lo diezminutos, acortando distancias Cardona II, a los trece. S nota en alequipo_local flojedad efi mitad delterreno, donde se deeenvuelveeu comayor aciert0 los visitantes; denuevo pierden lo locales variasoportunidades que an aciertas aresolver. y en • cambio. el Palaíru geli remache su triuefo con el t.rocr tanto, . causado ya había tranecorrido el lieuWQ reglamentaria.

Dirigió al encuentra Cesagr*a,con acferto.

Palafrugeli : ‘Gabas’ñ, Colomer,Sssls, Companys, Mitjá, Eardera,Fortuny, Savslis. Condami. Rotiláasy ROS.

Lloret: Péa’ar, Maine, Baeti. Ces-dono 1. Sla,rdna II, Canal, I.bernat, Ricgrdo, Joals y Marirnón,

- 3.. SurIs

COMA CEGS SALT, 2; BLANES. OPartido pésimo para los locales

a pear del resultado, pues en estepartid0 no hemos visto aquel d.botares en la jugada, aquella ayo-da niutué, ni aquella précisin deotros partidos. N,seeteos visitantesnos susperbari en juago, pero nohan sido peligrosos en el remate.

Se han marcado do goles, unsn cada parte al primero a lo diezminutos por obra de Rubio y el se-gund a los ‘30 de la segunda porobra ‘de Pigem. ..

El arbitraje de Ribas bien en teprimera • parte, degenerando en pocaenergía en la seda, que dejó en-dureces’ al juego. Equipos:

Coma Cros Salt: Riera, Ferrés,Bararola, Bola, Planella, Ribera,Odena, tuig, Rubio, Fígaro, Saló.

Blanes: Hidalgo, Robert. Pidll,Roch, Momid. #ábregas. Díez. Psa-cual, Soler, Ortega, Baltioins.

‘ Arbitró Cótscz, ton muohoserrores.

Mataronesa : ‘ Ruiz, Ortiz, Misa-do, Peláz, García, Cnt, Esteban,Forcano, Reverter, Llec’nart yTorree.

VilasarNavarro,o1, Font,Planas II

de Dalt Corominas,Aragonés, Padr.ó, Pu.Paco, Tormo, Barbeta,y Planas 1, Prat,

AMWFLLA DE MAR, 2‘ ALFARRAS, 2Ametila, - — El árbitro Odena

lis actuado muy bien.Equipos;

- Alfarrás; Aloy; Foatanet, Ja..ros, Soto; Beta, Mhñ’gu-es; Figueres, Llora, Palau, Bisac-t y Domé-ruech,

Amet-ile; Manolo; Borrás, Ru..monet, BalLe’go; Manará, Ibáñez;Marti, Comí, Amadeo, Aitós yMusías,

Transcurren 10 minutos ComíItaugura el marcador, siendoAmodeo a continuación el autordel segundo; Liop, del Alfarrás,marca 5 minutos dñtes del des-canso el primero para los suyos.

. Reanudado el juego, es casti..gado el conjunto leridano conpenalty, que Rmonet falle. iTienc el nerviosismo y rio se dauna a derechas, hasta que empro..’tan los visitantes, no habiendomanera de deshacer la igualada,a pesar de tres ohqts al poste.— E. García.

Tárrega. — Después cte unprimer tiempo en el que sola-mente nos fué dablé ver las ha—tervencíones magistrales del can-cerbero Florencio y el continuobatallar del ataque local, se ile-gó al descanso sin que funcio—mase el marcador.

Iniciado- eL segundo período ycuando • más constante era elay’ob’io azuigt’ana, el Alcanazconsigue su único tanto, ‘al en-centrar excesivamente avanzadala defensa del Térrega, por obrade Subirate era bonita dembinación, Este tanto ha .hedlio pese-donar a los locales que, en unosminutos de intenso acoso, consi.guen remontes este resultado adverso por mediación de Páv’llay Torra&s a los 38 y 41 minal-tos, respectivamente. Se sacarondoce seques de esquina favorabies al Tárrega, por ninguno elAlcanar. -

El arbitraje de Focas dejó ea-tiafecho a vencido-ay vencedores,siendo felicitado pcir ambos en-ces.

AIineaeionosAbanar: Florencio: Llagoste

ra Marco, Adeli; Millé, Lucas;Casteil, Maralef, Prats, Subiratay Figueras.- Tát’rega: Brunet; Sufid, Carnicer, Balagné; Bo1sd, Tudó; Te-rradas, Freixas, Dávila,’ Mareely Vives, — José -1sf. Gallina.t.

LAtAMOS, ‘ 5; MATAIIONESA, 1El pañido fuzé jugado e un fuer,

te tren, Si huesa los locales, come elresultado indica, dominaron y apre.vacharon más las ocasiones demarcar. Del Palainós, repetimos,

‘ todos cumplieron, sobresaliendo Baçiell, Tarrés, Santamaría, Costa,Boada y Medía, De los de Mataró,el portero, Rigual y Soriano, sibien el resto no desenton&

Arbitré bien Sala, Alineaciones:Mataronesa : Ruiz, Ortiz, Peláep,

Aiamar’y, Castares, Cnt, Biguat,Sisuaper, Reyerter, Soriano y Toz’res,

Palamós: ‘Estapé, Forit, Ros, ISa-deil. isa. ras, Santa’mrta, Eosacorna1BesOs, Mn:iu, s4rboaea y

zi pe’tmergel lo csnatgu. Bo*,mareando ea egwd ‘oeaeo.* alos 20 miuseto.. En la aegemda par-te, a los 2A minutos, Costa maseal sacar un córner directa a puerta.A loe 29 minutos osaooena de un

BrceIonaC a TAERASAS 4

ARENAS, 1Tarrasa. — Encuentro atla

mente dispttado y resuetto da-remonte a (Mr del cuadro gt’aaste, por u mayor pro4uMidaden au línea de ataqé. En La pri.mere fase. el Once egarense deeidió ya el •enquentro, lograndoalcanzar por don vecen el mareode Navarro.

En la segunda fase. el ‘uegoftié ¡1go me alterno, pero. casisiempre con iniciativa granate,

Loe goles subieron al marca-dor de erta forma; a los 15 ant.nutóg de 4a primera mitad, Alar-cón, de formtdable disparo, isaauguró el marcador. Cinco minutos después el ariete granate So.ter logró el segundo gol para suequipo. A los 35 mintutcss, el en-ce forastero logró el que teníade ser su flico gol, por mediadónde Ortiz, A los40 minutosal ‘juez expulsa del terreno dejuego a’! Jugadór visitante Ca.tena.

A los io minntos.de la segundafase, Soie iogr el tercer golegarenne, A los 25 minutos denuevo el juez se ví obLigado aexpulsar del terrenq de juágo aMatías y Pérez, y finalmente,a los 3p’minutos, Solé logró elcuarto tanto y último de estereflidísimo encuentro.

Anhitró correctamente Casas.e. D. Tarrasa; a’ithonrat; Mo.

lina, Riera, Qabriel; Paulino, Ba!‘Ófl Alarcón, Pujol, Soler, SoTéy Pérez.

E, 0. KTJBALAS, 3 —

CAÑ ORIACH, 1

Tarrasa. — Este encuentro tu-Yo doe fases; 1•á primera, de neto color vallesano, y la otra, decolor egarense; mas éstos su-pieron aproveoliarlo y los vial-tantee no, Resumiendo, que lavictoria local no fué legrada ‘ennoventa minutos; se consiguió0015- cuarejita y cino mInutos,en los cuales batieron a un cus-dro que nunca dió su brazo atemer y Iudhó bravamente paraque el resultado ftnnl no les fue-ca adverso.

A los 15 minutos ‘de la pri-.mera fase, los vallesalsos logra..l’Ofl el que tenía de ser su únicogol. Su autor fué Frutos, deuuen disparo a centro de su ex-.tremo izquierdo,

En la segunda mitad, y a losdoe minutos de juego. Hierrologró el gol del empate a isatanto. A loe 12 ininutós de juege en castigado el cuadro Loras-toro con una pena máxima, quetirada por Simón,. vale a su equipo el segundo gol; y finalmente, a los 44 mínutog, llegó el ter-cer gol, y su autor fué Simón.

Arbitró muy bien J. GarcíaE. C, Kubalas: Vila; Antón,

GonAlez, Castella; Ortiz, Montea ; Puig, Simón, Hierro, Abady Palafoz, ‘

Can Oriach:. cua; Pérez,García, Corbalán; Alavelo, Ruiz;Gamía, Redondo, Frutos, VIce.te y Sánchez. — Juén LladósSort.

Barcelona

AVANT DE MANRESA, 1 —

ItIANRESA,. 8

« En el estadlo del Congost sediputó en la mañana del día dela Ascensión el encueratro entrelos dos equipos de la localidadAvant y Manresa, correspóndiente al torneo Emilio Martínez deLaguardia juvenil.

El partido tuvo fases bastantedesiguales, pues en la primeraparte el Avant Con toda su en-teresa consiguió 2nantexer elequilibrio de la pugna, mientrasque en la segunda a medida quecf tiempo transcurría ac.usaron“isiblemente el esfuerzo y el Man-resa que impondría su neta supe-rioridad quedó debidamente ma-nifestada cori su Clara victoriaconseguida.

Se jugó con bastante dureza quePC r-judicó considerablemente -eljuego, saliendo cuino casi sieuaipro suele ocurrir, que los tafiaperjudicados fueron sus propiosprovocadorea,

ut Imponente marca el cuarta Ya los 44, MedIas, da tin tiro rasoel quinto. il’altando escasos ‘ segundoe para terminar. Soriano coati-gua el del honor para los visitan-tea. -4 .7. Fuentes.

TarragonaAL$ET DEPORTIVO, 4 —

TOKRDEM.BAIUtA C. F., 1Paiset. — Otra victoria del

Mu*lo de la capital del Priorato,inqua ‘el Torrediembarr* ug6•ori InTLtO para que la derrotano fuera tan abultada.

A 1s diez mlnutoe del encuentro. Toat consigue ei primer tan-Lo para el Paiset; Llorenm con-Mguió doe goles má para suequipe ai final de l primeraparte y al empezar la segunda,Márrelj consigue el cuarto goly el delantero centro deI equipovlitante el único para su equipofaltando diez minutos para ter-minar.

El. Palsea se alineé ash Ortega;Awlreu, aiges, Durán; Liop,Llorona; Borrás, Poldia, Mano-rel Toat. Rós, — Llacoroil.

C. l: e. TARRAGONA, 1. BELLMUN1 1

.Tarragona. — Se jugó estepartido del Torneo de primaverael domingo por la nuafíana en elcampo de la Pedrera. resultandomuy competido y de acusada tít-s’Clacuón de fuerzas., como loatestígua el ‘tanteo de empatea un gol con el que finalizó

La pugna fué un constanteforcejea entre líneas atacantesy defensivas, consiguiendo maO-gurar el marcador el Bellmunten el primertiempo por media-4Ci&fl ej áxterior dereehaculla,

En el segundo período, el Tatragona, merced a Angel, ‘-onsiguió el gol del empate con elque había de llegaran al finaldel encuentro.

C. cíe F. Tarragona: ‘Dato; Sa.lado, Martí, i3arbadíllo; Tinito,Grau; Angel, Roca, Navarrete,Bodas y Lucas.

Belimunt; Tardiu; Rodri, Sa-haté, Alentorn: Anguera, Barga.lló; Piculla, Marco, Barceló, Pi’qué y Fuentes. — Roca García.

DEPORTIVO SEVIL, 4CULTURAL T0’RREFORTA, OTarragona. — Como jrelimi

ant’ del partkiQ Ciu’b de FútbolTarragona — BeMmurut, se dispu.tó el domingo por la maflanaen el. ctimpo de la Pedrera, el,partido indicado corresporídieri.te al Torneo Auilar.

Ambos conjuntos jugaron contesón y entusiasmu, imponléndo.se el equipo del Deportivo Se-vil, a medida qtie avanzaba elpartido a su rival, con resultado.en el primer tiempo favorableal canee que a la postre hablade erigli-ne en venee5r, siepdoautor del únlc gol que subióal marcador en ditiho perIodode juego Aldave, a los 13 mi-putos.

Los trae goles más que logró‘el Deportivo Sevil en la seguncia parte los marcaron Gálofréa los . 20 minutos, Mann a los30 y Alda’ve a los 31.

Deportivo Sevil: Sendra; Rl-po11, Martí, Galofré; cornejo,Días ; Lilmóna, Pie, Aldave, Da-día y Mauri.

Cultural Torreforta: Bams;Baena, Ferr4,, Antó; Ferrer, Caetroj FIds, Abad, Da]ntau, Man-.zanaree y Narc1o. — Roea Gas.esa,

ee lleg6 al deaea26o •1re,ultado de 3—4 marcadoe paiOrtega ‘ Peranlau (2) los delManresa por Belmonte el deLAvant. Los cinco que se jograronen la segunda parte ae Io apu.taron Perarnau (2), Ortega (2)y Bach,

Arbitré con algunas deficfeneiaFurtó a estas alineaciones;

Manresa. — Pérez; Vitlamija.na, Tomasa, Bartoní’eus ; Villegas, Espada; Iglesias, Boh, or.toga, Perarnau y ‘Aztartn

Avant de Manresa, .— Simelio;A’vellana, Roca, Martos ;Pradés ; Belmoite, Caballero, Jauseguí, González y Torn& — E. V.

ción juven ji, «T rofe Aguilar».El partido transcurrió con in

dudable tu-per1oridad de la PeñaBarca local, que dominó constan-teniente a sus adversarios que sedefendieron con entusiasmo, pero con escasa efectividad.

Er’ la primera mutad subierondoé golee al maicador, obra- deVaqué y Martínez. En la seguhdael dominio reusen,.se se acontuoy tres nuevos goles se apuntaronloa au1grana obra de Alvarez,Anguera y Borruil, obteniendo Anguera el suyo de penal.

n el capitulo de destacadoscabe mencionar a Sane Anguera.Alvarez, Baque y Borrull por loseidores. Por los venidos Sa-vali y la dureza de la defensa.

Actuó de juez el señor Mar.chante que tuvo una aceptableacvuación,

Peña Barça de Reus, — Ferian-do; . García, Sans, Cayallé; An.guera, Herrainé; Fernández, Mat’tinos, Borruil, ‘aqué y Alvarez.C, Ef. de Canibrils — Savall:Morell, Gene, Mas ; Dalmau. Arbó ; Pi.joán. Masague. Siuro, Soriel Biisquez.

Maracalla II

GIMNAS’I’ICO - LA SALLE, 4VIlLANUEVA, O

Tan agona. — De laa 1inhinate.rías, del ‘Torneo Martines de La-guau-día, se jugo el domiogo porla tarde en el campo de la Ave-nula de Cataluña. este encuentro,que finalizó con una neta victou’iade los loca1e 1)01’ el tanteo ladi-Cedo,

Se impuso el conjunto Vence-dor a lo largo de la pugna, conmayor resistencia POr parte delos vilanoven.ses en el primertiempo que en el segundo, llegándose al descanso, c*ifl ventajamínima del Gimnástico . La Si,’Ile que, aumentó con tres tantosmás en el segundo período

El entusiasta batallar çle losvisitantes 3T la buena actuaciónde lo tarraconenses, ofrecieronen conjunto Un partido entretendo, siendo autores de lot golesdel. Gininártico - La Salle, Alfaro,Mercader, Guinevart y Figuerola.

Arbítçó acertadamente el cole-giado Abrego:

Gimnástico —— La Salle. — Coli;Llobet III, Solé, Peña; Figuerola,Sánchez ; Planas, Mercadé, Alfa-ro, Guiopvart y Ribalt.

Villanueva. — Hernández ; Fan Angel, Batet; Gálvez, Barra..

gán, Salicisero, B.arbatá Vives,Sánchez y Bolafio.

Amisf ososlR.osa García

A. VETERANOS MATARO,12 —

A. VETERANOS SOLINGEN. OMataró.—Buen encuentro nos

depararon estos conjuntos, yaci use ‘ hubo en su transcurso ex-celentes jugadas que merecieroncOl tOne aplausos del públido,quien tuvo momentos sobradospara exteriorizar su simpatíapor los «viejales».

Venció la Agrupación u Matare-pesa- por dos goles a cero, mar-‘cados por Vela — uno en cadaparte — y esta merecida victorialué debida más que nada, a lasuperior decisión de los localesen el tiro, en contraste con losalemanes, que pecaron en serexcesivamente remisos frente Lmarco contrario.

Ii equipos se fonnar,n así:Veteranos de . Mataró: Martí,

Castellá, Roca, Arbonés (Teodoro), Albert, Riera, Calsapen(Márquez), Edo, Ros (Sane), ve-la y Vergés.

Veteranos de ‘ Solingen: Gent.her, Hoeterey, Altenburg. Jhurisru, Kosting, Staeafer, Mons-c4seur, Czop, Hoiz, piacffsorriadhy Gry. — Prat.

C’ASTEILVI 5 — BRUC, 2Ccai notivo de la Fiesta Ma.

yor, fu jugado este encuentroamistoso en el terreno de Casteilvi de 1.osanes, que terminó conla victoria local, bien merecida,por aprovechar debidamente lamayor cantidad de ocasiones queau delantera tuvo eji batir al une-te visitante, producto de un másacentuado dominio territorial.

Dirigió el encuentro, Olió.‘Castell.vi. — Llopart (J) ; Mir,

Llopart (M 1, Ju.liveu t; Bartina,Vilalta; Marqués, Oanals, Bas.compte, Escoda y Pallisa,

Btich. — Láuis ; Aguas Mestrer. Jorba;. ‘Ramón Mestre II; Cos.Susagra. Citiutellet, Subirana e Ial-dro. ‘ .

Terminó el prit’her tiempo conun solo gol marcado por Basc’opte; y en el segUiRlo período,Bascompte (3) y Vlalta, por loslocales. y Ivlestres 1 y Mestres II,por los visitantes, establecieron elu’esultatlo, con el cual el equipolocal se adjudico el trofeo endisputa.

‘ — 1

rl qtiIesJosé Canais

bABADELL, 1 —‘ -

AT. DE SABADELL, 1Sabadell, — Ni el calor ni el

anclhp césped fueron imposiblespara estos (105 equipOs. Con au’dor y ejecutando buenas conibinaciones en varias fases del par-tRío, transcurió el juego que alllegar al término de los prime-sos 25 minutos, señalaba venta-ja para los negrigualdos que lo-gró marcar por mediación de sudelantero centro Mo,ntserrat,

En la segunda parte, fijó aúnlilés disputado el encuentro, y losarlequinados tuvieron algunasoportunidades de marcar pero ini-pedidas por la defensa del Atiélico. Dominaba más el Sabadelly pudo por fin conseguir la igualada, graciau al extel’ior derechaFranch,

Los dos eqüipos se emplearonCon grandes ánimos, y esto pro-dujo algunas jugadas fuertes, pa.ro sin consecuencias, ya que laserenidad se impuso en todo mo-monto que Lué necesario.

Cuidó el arbitraje, Ordaz,Sabadell. — Teruel; Ordas Be.

co, Martínez; .Artal, Campos;

Franoh, MontaguI, Pozo, odr1.gues y Deu, -

Atlético. —‘- Comadrári F.; Sola,Ruíz, Pig ; Comadrán J,, Lluis;Sonabre Folitanet . Montserrat,Paudell y Cbrbonell

G, Pastor

SISTRELLS, 3BARCELONA GAMPgR 1

Badalona. —. Siatt’ells empe.zó el enCuentio jugando ya alataque, bien u esguardado éte pael trío defensivu que conSiguiluna actuación memorable. A los‘1 minutos de juego y en un con-traataque los visitantes por me-díacióru de Aráez consiguleton sipI’imer- y- ün:co gol Si esto pu-clea haber influido en el ánimo(I los badaloneses no fué asiI)UCC se lanzaron deo,etperacisninte al ataque buscando la lOca de goi la cual hallaron a los.24 minutos en los que Montesculminando una excelente jugada de Seus establel’ia el empatea un 1501, (‘01] (‘1.’yO ie-uItado sellega al descanso. -

A los 1.7 mínutos de ‘1 reanuclaciósi. Ruiz marc’apara los it-cales a la salda -de un comer y’de certero cabezazo, Cuando e.-rasamente faltaban segundos pa-ra el fin de la contienda en unode los tantos ataqves locales elb’slón queda muerto dentro .-lelPues fequeña al despearlo nsjsu meta visitante y Seus c:e ve-rna lanzado de faitisuiio chut ele-cicle la ellunlnatou’ia ¿avorablemente al cuadro badalunés.

. Se alinearon 1jqr 1o rencedores:

Sistrelis, — Pedrín: Valera Se’baté, Gómez ; Ruiz, Sánchez 1 He-u-u-ero) ; Victoria, MOntes, Seus,Vila y Cumpos.

- Antonio aOrcia

[ducación y Desans9LA PALMA, 4 —

ROQUETENSE,

Badalona. — El primer lien.po ha finalizado con el resulta-sip de.t—O, gol conseuido a lol40 minutos por Llansó, cuirni.nando una excelente entrega deLomera.

Tras. el descanso, y a Io 1minutos, Ceballos en jugada po—s’onal marc’a el segundo tantobadalonés, par-a que Arnal a asalida de un córner y de certerocabezazo obtenga el tercero llminutos después. Cuando se Ile-vaban 37 minutos de juago Piaavanza desde la haca de velantes y tras burlar a tre seca-trarios empalina un fuertes tiroque se cuela en la portería u;.sitante sin que el mete puedahacer nada para evitarlo. Este‘disparo había sido heoho desdefuera del área y a 25 metros dela línea de gol, lo que hace mismeritorio el maravilloso tanpde Pla.

Alineación del equipo vencedor;

La Palma: Franquet; I’la, Garcia, Arenal; Salgado. Mateu 1;Romera, Pérez, Llansó. Mate-u- IIy Ceballos. Antonio García,

SAN JOSE, 4 —

.,, C. D. FUNDADOR, 3

Tarrasa. — El once de la barr.iada, de «Can Palet» se ha pro-clamado campeón del Torneo døCampeones.

El encuentro fué disputadisimo y de juego- muy visto; elmarcador funcionó paulatina.mente. A los . 10 minutos de jue.go, Fuentes interior dl- cuadrobarcelonés,, inauguró el marca.dor, A los 18 minutos es casti.gado el cuadro jocal con penal.ty que, tirado por 0livin, esel segundo gol forastero. Corideis oies de des-ventaja, el onceegarense se lanzó , al ataque, yfruto de ello fué el primer gollograd.o por Resma, al lanzaruna pena ntáxi’ma con que u.castigado el once visitante, A lo2.9 minutos llegó el gol del empate a doe tantos; su autor fuéResma 11.

A los 9 minutos d la segundamitad, el once local logró sutea-cer gol, al culminar Cañadasuna gran júgada de Batalla, Po-co duró la alegría en los ega.censes, ya que a los Li mInutosOlivián logr(y de nuevo el orn-pate a ti-es goles. Emoción agranel; ambos equipos buscancon ahinco el gol del triunfo, quellegó a mu -°.2 minutos, por me-diación de Résina, al u-ecjliir tutumagnifico pase de Mitiarjia

Arhitró bien J OjivaSan Jose: Ca-sala; Resino,

Clauditu. Resma; Batalla, Sanz;D:onieio, (lasol, (‘,nsol, litliviay Cañasjas.

C_ 1), liundadol-: Guardta;Puenles, Eu-unbo, Pali-a : ¡tamos,1 .itrán Pascual, ltndriguez, Oil-vívmn, Fuentes y Rey. — Juan

- Llaclós Sou-t.

AT. CA’PAl.TJÑA, 2 —

e, Ir, CATALA, 2Pan irlo el nsinatnrio de cops,

correspondiente , al partido davuelta, disputc. 1T7 rojo vivopor lo indeciso de la eliminator-ti, pues so llogá al descuseso(‘uit] el resititada de dos goles a(‘Itt-o O ‘ favor vial Catairí, tenienmio en cuenta que el ‘partido deida lerminó ron la victoria delAt Cataluña ‘ pbt’ cuatro a ‘es,

En la segunda yuit’te el At, Ca-talufia ‘ demostuancio mayor fon.do que sct conhr-inuante, se lité

- ‘rnonniendo, fu’ttlo do lo cual fue.ron sus doi goles conseguidos alos 10 y 20 minutos, respeetuitamente, por mediación de Miry Serrano, quedando, por lo tan-lo, el’ Catalí eliminado,

Rajo el rnagnifin arbitraje deRoflia, los equipos se alipearonde la sguiente forma:

At. Cataluña: Marquet, Salinas, Moreno, LópOz, Arias, Ro-seil, Mir, Serrano, Riquelme, Te-tras y Canhoneli.

1:, Ir. Catalá: Juan, P’Jhregas,M ir-et, Mat’í n , l3esu)’, F’íln-egas,rlobías Moreno, Valeu-o, Fliu yOlivé. .— J. Torras.;1]

coiñpelicioncsdelaregión;0]

E Trofeo Generai MoscardóM ATAR) 6 • ‘ Mtar6 inauga d verdad , mareaçJor por obra de TOIL a en. cNCAP 1 ° Sala. A 106 23, Xirau area , el segundo iendo Ec1 el que eb

, MaarO Abir6 Marín, ctm tiene el tercero a Jo 33 .y Eindirore iqMos: • a los 43, el cuarto.

En la egunda parte Vilalta acuiMataaó: SrXe, Pa1o1. J3enages. pa el puesto de Serrat en la puerta

Zelayos, Escolá, Navarro, Sa1a X riel Moncada. A Jos dos niaUtO$rau, Segovia, Esurdi y T01L una precisa entrega de Sa1a y Esm

IOUCa4a t3errat Helios, Gau- di obUeo el quiMo da la serie. AetI&, Cristobal, Escure11. onveh os 10, Qta entrega d Sa1a y eaQrtea. Domínguez. ‘ Auatí Casa. Segovia el que re2nata a las mallasu.ane y Cruz. y es el sexto, y a los 28, Casajue

Durante la prienera parte el Ma- na en pelota repelida por el ostearó la superado enormemente al obtiene el gol el Moncada.

. Qecada, siendo ojarnente enemi n esto aegwida parte el Matarólo dtfícil durante tl primer cuarto ha continuado siendo el neoT fld lwra, para dsuéa entregaras al campo. ,er0 te dijerenca que 55-de manera rrerniaible frente 3 la Italaba el marcador en el descansoniara superlorróad del Matará. por une parte, y el respeto tue i’n

A lo diez ardnutos es anulado ui ponla algún defsnsr del Monadoi al Mataró, marcado por ego- or otra, ha sido la eaua de ue

‘ ala a pelota repelida por el por- el marcajede goles su esta rase deltero. Es a los 20 minutos ciando • partid0 luere nilnitisa. — Prat.;1]

itFÍCIONADOS;0];1]

flkiÓNAL;0]

BAÑOLAS, 3: *RENY

Baolss. ‘ Tarde goleada con aoca entrada.

lae marCado primero el &oIaa,a lGe dos minutás, por mediacióneje Martí : tDes mtnutoa dospn,Cornellá empata; a los 30 minutoscrrar coba ventaja por l Arenys,Ir el mismo jtador, .e los 42, con-sigue el tercero; cosi este resultadoterminó el primer tiempo

1n 1* segunda parte el Bñolasauatituye al portero por el suplente.A la 15 minutos. Bads maa enSu propia puerta ; a loe SO, Coloun,en un avance desde medio eenpo*tarca el onarto, y a los *3, Augual, ostabIec el. resultado definitivo,PRAZ UEDflI$ 1 ,árbitró Rernández, Equipoj:

a&a; Liop, Romezo, Garriga, aIoiaa Ros (Vila), P»ttané, S.$errano, Tabernas’, Nogte, Pinillo, a. comamala, Santi, Auladeil, Pal.labale, Pons. Sabalé y Rovira. ró, Solé. MariL Arunengol y Au.

Pral: Pardo, Bovira, Montferr, guet.oré. 4lyaro 1, ¡ante, Keke, Go- any5: ad!a, Salv& Pareja, Ma-di, Dacasa, Samit, ‘ornés. , Coloiner, ctuTS, Pericás, Ta.

El árbito $. Pérea. bien. fdaa, Cornel1, Perser y Solé.Pci’ el Reddie hemos visto wi Pedro Vila

claro domintø sil el dentro del t*.. . ,

ra-eno, boro -apagándose su juago LWET, : PALFUGELL, 3cuando pisaban la zona defeneiv& Llorat, — A os sulnce minutospratense; aun esi, tuvieron nen- de 1n3-es ado este encuentro, y cuan-tos inqujetantea todos ellos, reaJt. parecía, a tenor del juegP des-aedos por e). buen interior dorécita arrollado por ambos consuntos, queSebaté, que si bieU estuvo eit el av podia muy bien el equipo localgata y i escépada, no lo ha- los puntos, en tma juocr en cambio en el tiro e puerta. •gada desgraciada, Ja defensa del

A lo del Prat, no se les puede Uoret marca en su propia puerta,.regatear’ la victc ia, l primer gol A pesar de suceclerse vacias oporfié una ell cQuecuqjón de Sa- tunidades pat-a empatar. y despuésmit, un formidable tirq cuando ile-tibanioe binco minutos del co-mienzo. El segundo también fuéobra de Samit, pero en éste fuéayudado por la defensa del Reddis,055 WiS mala interpretación. El.dos a uno vino a loe tutro minutosde la segunda parte, al zeunatardo cabeza un delantero reusense.

Faltando 20 flsinuos pera flnaljsar el partido, Rovira toca un balóii con a mano dentro del área.siendo lanzado el penalty por 5abaté y parado al misa-rió tiempopor Pardo. Deapuós de esta formi.dable parada, parece cl’ecerse elPrat y volvemos a ver lanzado tOdo el equipo el fruto de este lii-ttutlo de viejorar el resultado nolo dió Dacasa, al rematar en muybuena posición un ba16a lanzadopor. Forés. Y con este resultado do

a 1 finalizó el encuentro.. Antonio Mateos

Torneo: de áscenso a RegionalSEO DE tJR.QET, 3 — SURIA O $abie var de Iaa botas de los ita.

‘Seo de Urge. . Se InICIÓ el ádores locales a ga1io, Arenas: Navarro; Catena, Mar-partido çon fuerte dominio lo. En lo que se han impuesto los tinez, LaO ; Matías, Alrnéetja;çai, con algunas escapadas de jugadoren d1 Vilanar ha sido en Díaz, Catena, Ortiz, Cortés ylos visitantes y pr*nto se iwt potencia fisica veteranía. cuya García. — Jitan Lladós Sort,la nupérioridad del Seo de Ur- Ventaja a pesar de todo no ha’gel, todo y jugando un regular sido sufielente para hacerse eon

. partido; a ion 14 minutos el el partido.Seo de Urgel desaprovecha un El úníeo gol ea ecrnsiui6 a lospenaity, y a los 2 minutos ile- ‘ minutes de la primera parte,ge 1 grimer gol en jugada de COnseguidO por Reverter, de pe.Cotg, quti Pedrín, de cabeza5 na máxima, de resultas de urnannanda el balén al fondo de ja ZnCadilla de un defensa a unred. ‘ delantero local, cuando se infil

En la reanudación, los locales traba peiigrosamte dentro delbuscan a±anados més goles, pero área’ vilasarense.la malá tarde de éstos y la gran A los 32 minutos del segundoectuación del mcta Camprubí tiempo, fueron expulsados Este.evitan que lo que teMa que ser ban y Planas jT, por mutua agra.ursa fuerte goleada se quede en sión,3—O; ya que al minuto ¡35 y 43,el ontra1 del Suria incurre nne-vamente en manos voluntariaSdentro del áret y Caaals. trana.forma cia goles’ .laa doe penasmáximas.

E1• uria tIce ha parecido unequipo bastante flojito. algo duro y bastante protestán.

El Seo ha tenido una tardegris, ‘

Él árbitro Boldil, rnuy’bien.Suris; CaniprubiT; Alsna Tra..

sovares, Clotet ; Farrás, Balaguer ; Pérez Martínez, MOHflérHolgado y Alama.

Seo de Un-gel: Arbea; Majoral,Haro, Estop; paris, Vikais; Cote,Casa1, Gispert, González Santmny ?edrin. — Luis Mamá,

/ILADECANS, 3 TOTÓ8A, 4 BG&MARTORELL, 4 Tortoaa. .— Qufnce ninutos e

Viladecans. Partido extrema- Juego je buiataron él Tortoá pa-damente desgraciado el celebra. ra poner el partido en su favordo contra los entusiaatas jugado- on un claro tres a cero,res del Martoreli, pues no se • mc- E algunas casioules apretaronyccian puestros jugadores la de. lns del Borgia, pero la zaga localrrota ‘ y ql nieta Portera evUaron epa

En la prnlera parte consuuen aun intenvencohea c1ara aitu.os ylsitantea dog golee de venta- cionea de gui. a qte marcan Niubó y Mario, Loa tafltos del encuentro fueron

En la geguitda aacaa los loCa- coneguidog, el primero por Gra=.es y en cneo mlnutog conuguen noii a 1o 4 uninutos del encuenel empate por mediación d Herrera, los A los alete lnnutoa amia un

Sin embargo 1ø del Martoreil comer y Paco logra el segundorio se acjca lno qi vuelven goL1 ataque y marcan de nuevo por A io qúince Mdl a un ispa.mediación de Helga y Niubo y ro que se cuelg al fundo de la375 faltando unos minutos para red, s el tercer gol.termfttar inrcan los locales un p la segunda mitad a ionpenal que tiró janas. diez• minutos nuevo s&iue de es

Es de destacar que siendo muy quina que ejeeutacio por jo selamentable prder en npestra cuela a iné mallas sin que la topropia casa, ion visitanten han que ningún jugacior. es el cuartovencjdø noblemente y haciendo tPtimo tanto d a tarde.fútDoI, cosa que no puede decir. El arbitrajo del señor Fedretse a nionudo, bicno:

Arbitri’ bien el señor Aparici Tortosa. —- Portero; ac¼lda,qug alineó loe equápos asf: Princep, López ; Ricart, Navarro;

Martoreli. --- Cervera; soca, Granel!, Paco, Otero, Adeil y Aisp.Martmt, Iamonet ; L.eal, Caballe. BCra, 4artln ; Sellarés, Se. ro; Reiga, Casteilá, Pujol. Niu. tras, Lino; Lorenzo, Rius-;bó y Mario, . Oraelis, Arribas, March, Beltrán

Viladecans. - enito; Mauri, y Plenas. • .

oier, Germán; Olivella, Planas; JQE* Roca BorruliMartines, Herrero, Morales, Agulló ‘ y RbaL Pndrs 1 ó”idq;1]

JUVENILES;0]

QlroneUa, Victoria fácil y liolgada del GironeUa que ha jugadoa placer. Garola h sido esta tardeel mejor hombre sobre el terrenode juego.

A los tres minutos. Yanguas saca una falta y García cabeceo a la

, red, 1—O. A los 211 minutos, magnifico disparo de Gutiórrez que significa el empate, 1—l. A los 29, combiuçión Font-Farrás, que • terminason un duro disparo de este ú1tiwjunto al poste, Z-.-1. A los 34 ni.,marca Çusdo, 3—1.

A los 25 minutos de .a segundaparte, Várquez, oportunísimo, ele-va ei marcador, 4—1. A los 3,gran jugada de García con remate

. final de Casado a las mallas, 5T1-A los 34 ni., falta cerca del área,qué García. de tiro fortísimo cercadel poste, convierte en gol, 6—1. Ya los 38, córner que tira Casado, y

‘ Vázquez marca de nuevo, 7—1..Arbitró Roca desacertadamente. Olesa: Martínez, Cano, Gorgas,

Mengual, Vidal, Sana, Condal, De- diÓ, Eóli,, Gutiérrez y Datres,

. . Gironella : Marcoval, Farráa, Ereixiruet, Ortega; Valls, Yanguas; Font, Montolin, Vázquez, García y Casa- do, -- S. Riera.

Gerona

CROS, 2. — BADftaI,QA 3, 1

Badalona, El empate lubi&asido el resultado justo de estacohfrorttaeión, pues al bien es

TARPaEGA, Í ALCANAR, 1 ‘ ciertoque lOS locales han domina- do mas en el primer tiempo, taenbién lo es que loe visitantes hanhecho lo suyo en el segundo.

A los,27 minutos de juego Fon-tanet marca en jugada personal,el único gol del primer tiempo.

l la reanudación y a los 11minutos, Viñas Consigue ¡a igualada a 1 gol.

A los .32 minuutoe de esta se-gunda pal-te el colegiado de turnp sanciona al equipo visitante OLI’VELLA, lcon penalty que ejecutado por 9M BOSCO, ‘7Fontanet vale el gol de la victo- ., Partido de Vuelta de Octavbaría ‘para su equipo. Dicha pena de final de la Liga Adheridos Jumáxima sólo exIstió en la asen- veniles, cuya eliminatoria ha re-te del á,rbitro, pues no se come- suelto el poza Bosco, con un 7—2tió alta alguna ni dentro ni fue- en su canpo y el actual. 1—l are del Orea visitante. domicilio, con lo que ha demos-

Cros. —. Palanquee ; José Luis, trado sin lugar a dudas, la granCazorla, Ribó; Biedura, Martí; diferencia de clase existente en-Alvarez, Nieto, Foptanet, Roane- tre ambos conjuntos, al mismoro y Nandi. tiempo que se perfile gran favo-

Badalona1 B. —. Oapdet; Liza- rito para el titulo de campeón.sé, Gómez, López; Platero, Alía- El partido se ha caracterizadoge ; Campos, Galo, Viñas, Zé.rra- por ei absoluto dominio de la si-ga y Sazujuán, tuación de los visitantes, que han

Anonio García ido subiendo los tantos al niarca‘ dór sin demasiado esfuerso. La

primera parte, ya terminó conO—4, goles .marcad5 uno xer

tosell, y trás pos’ Pascual.Y en el segundo tiempo, fue-

ron, Barrio, Pu.jadaa y Roseil,‘quienes redondearon el siete,ynjentras los locales Conegu1anel gol del honor, por . medio deBeitia.

Buen arbitraj’e el de Matas.Peña Olivella. — López; Ibá

ñez, Muntal, Kerrerias; Basora,Buges ; Cañete, Beguerfa, DeitYa,Sanz y Martínez.

Dom rosco. —, López ; Nater,Garra, Rius ; Pizarroso, Barrio;López, Pascual, Ferero, Rosell yPujadas.

ANGLES, 8; ULTRA, OAngles, — Partido de fácil re.

solución para lo locales, debido aque los visitautea han jugado sin’preocupacidnes deessslvas, jugandoalegremente al ataque, que fallaronen mas de una ocasiori ante lsboca del gol, tratando de tú a 1olocales que lea usa ud0 atiperioresen todo memento y dejando a anzona defensiva bastante desguarne.. MATARONESA. icida, motivando la goleada enca

VILASAR DE ‘DALT, Ojada, ‘Los goles subieron al marcador por Maltiró. — A pesar de no ha-

el siguiente orden: 9 y 14 minutos ber existido nuperloridad terride juego, por ‘mediación de Bosch; tonal alguna por parte de rija-33 minutos, por Molina; a jos 35. 1ls de los dos equipos en lIza,por Boca, y a lo 44, por Bosch; rvlatar5onesa ha exhibido unay en la reanudactón, a los sieWminutos, ROca niarça el saxto; superioridad tecniqa que le haloa 32, Rodríguez es aéptispo, ce. heoho merecedor de los doe pun.arando el marcador Roca, cnt el ‘ tOS en disputa, pues el poco fútoctavo, a loe éé minutos, bol da calidad que non ha sido

TarragonaFRA BARÇA, b — -

0, MAR1eNA CAMBR.ILS, O.Reus. .— Encuentro disputado

en el Estadio del Reus Deportivoy corespondiente a la Competi

top related