cognición social pre

Post on 30-Jul-2015

147 Views

Category:

Career

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cognición Social

Consiste en

Cada persona construye e interpreta el mundo.

Tratamos de tener la información acertada, pero no siempre contamos con la información completa de cada hecho.

Es poco posible pensar detenidamente

Efectos del Contexto en el Juicio Social La comparación de alternativas: efecto de la

comparación y el contraste. Predisposición y accesibilidad del constructo. Contextualización de la decisión: si la

formulación se hace representando una pérdida o una ganancia.

Efectos del Contexto en el Juicio Social II Presentación de la información: orden y

cantidad. Efecto de primacía y formación de

impresiones. Explicación de atención decreciente, Explicación del conjunto interpretativo: las

primeras hacen un marco de interpretación para las siguientes.

Efectos del Contexto en el Juicio Social III Efecto de la cantidad de la información:

información neutra o irrelevante puede debilitar la opinión o juicio.

La Heurística del Juicio

Heurística representativa: nos centramos en la similitud de dos objetivos para inferir que actúan igual.

Heurística de la disponibilidad: juzgamos de acuerdo a lo fácil que se nos haga recordar algunos ejemplos.

Heurística de actitud: juzgamos en base a actitudes o creencias.

Efectos de la Categorización y Estereotipos Sociales Conocimientos estereotipado y expectativas. Correlación Ilusoria Efectos de Endo o Exogrupo: Efecto de homogeneidad Efecto de favoritismo hacia el propio grupo

Sesgos frecuentes

Sesgo de Confirmación: tendencia a buscar la información que confirme nuestras creencias y actitudes.

Sesgo retroactivo o a posteriori: una vez que conocemos el resultado de un acontecimiento creemos haber podido predecir dicho resultado como si no hubiera existido otra probabilidad.

Sesgos en la explicación Social Error de atribución fundamental: tendencia general

a sobreestimar la importancia de los factores de personalidad en relación a las influencias contextuales o ambientales.

Sesgo del actor – observador: interpreto mi conducta influida por factores del contexto y la de los demás las atribuyo a factores mas estables de personalidad.

Sesgos del Yo: pensamiento egocéntrico, sesgos del propio interés (me atribuyo lo bueno y al entorno lo malo).

top related