código bip 30072102 en proceso de ejecución

Post on 10-Jan-2016

46 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Prevención del Bullying (Acoso Escolar) en establecimientos educacionales urbanos Comunas Iquique y Alto Hospicio. Código BIP 30072102 En proceso de ejecución. PROPÓSITO. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Prevención del Bullying

(Acoso Escolar) en establecimientos

educacionales urbanos Comunas Iquique y Alto

Hospicio.Código BIP 30072102En proceso de

ejecución

PROPÓSITO

Fortalecer buenas prácticas de convivencia escolar en los establecimientos educacionales urbanos, para revertir conductas agresivas de alumnos y alumnas, mediante educación en resolución pacífica de conflictos, formación de mediadores y la creación de Unidades de Mediación en cada establecimiento

Componentes del Proyecto

1. Formación y capacitación de alumnos y profesores en convivencia y mediación escolar. (En ejecución)

2. Atención de 50 casos clínicos detectados en los establecimientos. (Psicólogos)

3. Información a comunidad en general de la experiencia de aplicación del Programa de Prevención. (Video 30 minutos, otros)

Duración del Programa: 2 años

Año 1 -- 2009 Alto Hospicio: 2 establecimientos municipales 19 particulares subvencionados.

Año 2 -- 2010 Iquique: 22 establecimientos municipales

Población Objetivo del Programa

Alumnos de 5º a 8º básicoAlumnos de 1º a 3º medio

Población Beneficiada

100% de la comunidad escolar

ANTECEDENTES COMPONENTE 1

Formulación de un Plan de Trabajo en conjunto con cada establecimiento de acuerdo a necesidades.

Capacitación de 15 alumnos y 10 profesores seleccionados por establecimiento.

Implementación y entrada en funcionamiento de las Unidades de Convivencia y Mediación Escolar

ANTECEDENTES COMPONENTE 1

Capacitación: Se realizarán 16 talleres semanales para alumnos y 16 para profesores, dirigidos por profesionales especialistas en horarios a convenir (Abril a Julio).

Entrenamiento: 12 talleres semanales para alumnos y 12 para profesores (agosto a octubre), según horarios a convenir.

ANTECEDENTES COMPONENTE 1

Se entregarán materiales para el trabajo de profesores y alumnos y algunos accesorios de utilidad.

Se trabajará en conjunto con el Centro de Mediación de la Corporación Judicial Tarapacá, con experiencia en el tema de Mediación en conflictos escolares.

Componente 2: Atención de Casos Clínicos

Los establecimientos proponen sus casos para atención con especialistas mediante proceso de postulación.

Una comisión regional integrada por Educación, Salud e Intendencia prioriza la atención de casos.

Componente 3:

Registro de la experiencia y del proceso vivido en los establecimientos, incluido el funcionamiento de las Unidades de Mediación, mediante la generación de un documento fílmico para conocimiento de la comunidad educacional de cada establecimiento y comunidad en general.

Costo del Programa

Supera los 150 millones de pesos• M$127.160 FNDR• M$ 23.820 Recursos Propios

top related