cnidarios

Post on 13-Jun-2015

4.892 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CNIDARIOS

1.Invertebrados

1.1 Descripción:

Se llama colectivamente invertebrados a todos

aquellos animales (reino Animalia) que no se

encuadran dentro del subfilo de los vertebrados

(Vertebrata) del filo cordados (Chordata). El

nombre alude a que, a diferencia de estos

últimos, carecen de columna vertebral o

notocorda y de esqueleto interno articulado.

Agrupa al 95% de todas las especies animales.

1.2.Tipos de invertebrados:

Poríferos: Esponjas

Cnidarios: Medusas, Corales…

Platihelmintos y nematodos: lombrices

intestinales, solitaria…

Anélidos: lombrices, gusanos…

Moluscos: caracoles, mejillones…

Artrópodos: arañas, abejas…

Equinodermos: estrellas de mar, erizos de mar…

1.3. Características:

-Ausencia de columna vertebral (y esqueleto)

-Individuos con simetría radial e individuos con simetría bilateral.

-Experimentación de metamorfosis hasta llegar a la vida adulta.

CnidariosLos cnidarios son un filo que agrupa alrededor de 10.000 especies de animales relativamente simples, que viven exclusivamente en ambientes acuáticos, mayoritariamente marinos. El nombre del filo alude a una característica diagnóstica propia de estos animales, la presencia de unas células urticantes llamadas cnidocitos, presentes en los tentáculos de todos los miembros del filo y que es inyectada cuando se roza el cnidocilio del cnidocito. Tienen simetría radial y su plan corporal es en forma de saco. Son los animales más simples que presentan células nerviosas y órganos de los sentidos (estatocistos, ocelos).Son un grupo antiguo, con una larga historia fósil que se remonta, probablemente, a la fauna de Ediacara, alrededor de unos 600 millones de años atrás. Dentro de este grupo se encuentran animales como los pólipos, las medusas o los corales.

ste grupo de animales posee unos tentáculos con unas células especiales a modo de arpones denominadas cnidocitos, que contienen una substancia altamente urticante en algunas especies.

Las medusas tienen una vida solitaria y pelágica (de aguas abiertas). Las anémonas también son solitarias pero son bentónicas (ligadas al fondo). Los corales y las gorgonias viven en colonias ligadas al fondo (vida bentónica).

Los cnidarios están formados por dos capas celulares y disponen de una única abertura que hace las funciones de boca y de ano. Suelen ser carnívoros.

La reproducción es sexual en medusas y ocasionalmente en los pólipos de corales y gorgonias, que también pueden reproducirse asexualmente por gemación.

Todos los miembros del tipo son acuáticos y, en su mayor parte, marinos

“clic” en la imagen para ampliar“clic” en la última imagen para acabar

top related