¿cÓmo continuar nuestro camino de innovaciÓn? · 2019-11-11 · ¿cómo continuar nuestro camino...

Post on 15-Jul-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿CÓMO CONTINUAR NUESTRO CAMINO DE INNOVACIÓN?INNOVACIÓN?

¿Cómo continuar nuestro camino de innovación?

Es julio y son los últimos días antes de cerrar el colegio. Huele a verano, a merecida desconexión, y Isabel se ha despertado con una nube de pensamientos y acciones conectadas entre sí dibujando un mapa.

En el mapa puede ver dibujada una curva sigmoidea, la misma que explica el creci-miento de la población mundial, de un embrión, o un gran número de procesos natu-rales o curvas de aprendizaje de sistemas complejos. Una curva que tiene una fase exponencial, lineal y de senescencia.

Lista con una tabla de surf mental se dispone a surfear las olas del cambio intermina-ble en el que se encuentra inmersa con su equipo. Oteando el horizonte y el mar, en-cima de la tabla, puede sentir cómo llega la gran ola. Se carga de energía y… cuando está arriba, se da cuenta de que ella y su comunidad educativa tienen que saltar. Sí, en ese mismo momento de recursos y potencial máximo, han de saltar.

Hace poco ha leído y vuelto a releer a grandes profesionales del estudio del cambio, Michael Fullan, Andy Hargreaves… y Charles Handy. Este último habla de una “segun-da curva”, de seguir iniciando cambios, pero no cuando llega la crisis y se agotan las fuerzas, sino cuando la primera curva todavía mantiene su vigencia. Stephen Harris, fundador del SCIL (Sidney Center for Innovation in Learning) había hecho un dibujo similar…

Y eso es justo lo que ha sentido Isabel, hay que renovar fuerzas arriba de la ola y saltar. En el cambio educativo, en palabras de Fullan “no existe (ni existirá nunca) una `bala de plata´. Es imposible llegar a saber lo sufi ciente como para construir el cambio en la siguiente situación”. Así que Isabel valora un liderazgo fi rme, consciente y decidido. Un liderazgo que ayuda a la construcción de una organización dual (Educadores, 2019) y que se apoya en acompañar procesos y personas: los verdaderos protagonistas que han de entender el signifi cado de la navegación.

Siempre valoró las aportaciones de diferentes personas, campos y disciplinas, de sus múltiples perspectivas para comprender, interactuar y fl uir con el medio. Su visión de nutrirse de las raíces y tener una dirección compartida, no impuesta, ha sido un gran compañero de viaje. Se necesita confi anza y acompañamiento en este cambio de paradigma educativo, de “reculturización”, es decir, de transformación de hábitos, ha-bilidades y prácticas de los educadores hacia una comunidad profesional que aprende y genera conocimiento.

157#profesinnovadores

Isabel abre los ojos y piensa en todos esos compañeros y alianzas de las que se nutre y es consciente de que ha de seguir ampliando: la propia congregación, universidades, Gobierno, padres y madres, comunidad… Ella cuida el equipo, es-tudia la fenomenología del cambio y tiene la valentía de saber hacerse preguntas. Se levanta, coge un lápiz y comienza a dibujar un mapa con la espiral de Fibon-acci, arte, biología, matemáticas… ¿seguimos conectando y aprendiendo juntos?

De pronto, recibe un mensaje en su móvil. Es su claustro. “Isabel, te estamos esperando para comenzar la fi esta”. Ahora toca celebrar.

¿Cómo continuar nuestro camino de innovación?

top related