climainstitucional

Post on 27-Jul-2015

68 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ES EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES

INTERPERSONALES ENTRE LOS DISTINTOS AGENTES EDUCATIVOS

CLIMA INSTITUCIONAL

GENERA

ENTRE LOS

AGENTES

EDUCATIVOS

AMBIENTE DE COOPERACIÓN

IDENTIFICACIÓN CON SU INSTITUCIÓN

COMPROMISO EN GESTIÓN ESCOLAR

BUENO O POSITIVO¡¡¡

PERSONAS LIBRES Y COMPROMETIDAS CON

OBJETIVOS DE LA I.E.

AMBIENTE PROACTIVO

SERÁ POSIBLE SI SE PRACTICA

RESPETO MUTUO

ACTIVA Y CREATIVA

PARTICIPACIÓN

BUENA COMUNICACIÓN

TRATO IGUALITARIO ... tanto en: Toma de Decisiones

como en...Ejecución de Acciones

PROPICIAR UN CLIMA ADECUADO

¡¡¡ Es una condición básica para la buena formación y aprendizaje de

los alumnos !!!

PARTE CENTRAL DE LA TAREA DE TODO

DIRECTOR O DIRECTORACREARLO ES...

INSUSTITUIBLE

DIMENSIONES DEL DIAGNÓSTICO DEL CLIMA INSTITUCIONAL

Estilo de Autoridad:

Esquemas motivacionales:

Aplicación del poder

Métodos de motivación

Comunicaciones: Estilos preferidos

IMPORTANCIA DE LOS FACTORES SOCIO-AMBIENTALES E INTERPERSONALES

Aquellas I.E. que alcanzan mayores logros de aprendizaje:

Se organizan y funcionan

adecuadamente

Desarrollan un clima escolar positivo y logran un tiempo

real de aprendizaje

Son los procesos psicosociales y las

normas que caracterizan las interacciones, lo

que las diferencia

No siempre es la pobreza el factor crítico que impide

los progresos escolares

EL CLIMA ORGANIZACIONAL (INSTITUCIONAL)

ES EL CONJUNTO DE VARIABLES (FACTORES), TALES COMO:

AMBIENTE FÍSICO

ESTRUCTURA

AMBIENTE SOCIAL

COMPORTAMIENTO

ORGANIZACIONAL

CARÁCTERÍSTICAS DE SUS

MIEMBROS

QUE OFRECEN UNA VISIÓN GLOBAL DE LA ORGANIZACIÓN

CLIMA ORGANIZACIONAL INTERNO Y CLIMA INSTITUCIONAL DEL ENTORNO

EL CLIMA ORGANIZACIONAL QUE EXISTE AL INTERIOR DE UN ESTABLECIMIENTO

EDUCACIONAL NO SE PUEDE SEPARAR DEL CLIMA QUE EXISTE FUERA DE ÉL, EN EL BARRIO, EN LA COMUNIDAD O EN LA

ORGANIZACIÓN MAYOR DE LA CUAL ÉSTE DEPENDE.

CAUSAS Y EFECTOS QUE PRODUCE EL CLIMA INSTITUCIONAL

Variables causales

Variables interviniente

s

Variables finales

Estructura de la organización y su administración, las reglas y normas, la toma de decisiones, etc.

Motivaciones, actitudes, la comunicación, etc.

Son los resultados obtenidos: Productividad, ganancias y pérdidas, etc.

LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN

ES DE SUMA IMPORTANCIA TENER EN CUENTA LA PERCEPCIÓN QUE DEL CLIMA

INSTITUCIONAL TIENEN LOS ACTORES EDUCATIVOS

MÁS NO DEL CLIMA EN SÍ MISMO COMO ALGO OBJETIVO.

SISTEMAS ORGANIZACIONALES

Con base en estas variables, cuatro tipo de sistemas

organizacionales

SISTEMA I: AUTORITARIO

EL CLIMA ES DE DESCONFIANZA,

TEMOR E INSEGURIDAD

GENERALIZADOS

DECISIONES ADOPTADAS

EN LA CUMBRE

SISTEMA II: PATERNALISTA.

DECISIONES TOMADAS EN LOS ESCALONES SUPERIORES, PERO HAY UNA MAYOR DELEGACIÓN

LAS AUTORIDADES =>TODO EL PODER, CONCEDEN CIERTAS

FACILIDADES A SUS SUBORDINADOS

EL CLIMA: RELACIONES DE CONFIANZA CONDESCENDIENTE,

DESDE LA CUMBRE HACIA LA BASE Y LA DEPENDENCIA DESDE

LA BASE HACIA LA CÚSPIDE JERÁRQUICA

DEPENDENCIA

CONFIANZA

SISTEMA III: CONSULTIVO

MAYOR GRADO DE DESCENTRALIZACIÓN Y DELEGACIÓN DE LAS DECISIONES. SE MANTIENE UN ESQUEMA JERÁRQUICO, PERO LAS DECISIONES ESPECÍFICAS SON ADOPTADAS POR ESCALONES MEDIOS E INFERIORES.

EL CLIMA: ES DE CONFIANZA Y HAY NIVELES ALTOS DE RESPONSABILIDAD

SISTEMA IV: PARTICIPATIVO.

LA TOMA DE DECISIONES =>NO CENTRALIZADA

DISTRIBUIDA EN DIFERENTES LUGARES DE LA ORGANIZACIÓN

COMUNICACIONES => VERTICALES COMO HORIZONTALES

PARTICIPACIÓN GRUPAL

EL CLIMA: ES DE CONFIANZA Y SE LOGRAN ALTOS NIVELES DE

COMPROMISO DE LOS TRABAJADORES CON LA

ORGANIZACIÓN Y SUS OBJETIVOSCOMUNICACIÓN

ES PRODUCIDO POR ESA INTERACCIÓN ENTRE PERSONAS, COSAS Y

TECNOLOGÍA

PERO, AL MISMO TIEMPO, MOLDEA Y DIRIGE A ESAS

PERSONAS

CLIMA INSTITUCIONAL

top related