claudia rojas

Post on 03-Jul-2015

4.548 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

En este trabajo les hablaré precisamente del gran problema que ha afectado a los niños de hoy en día, que es la hiperactividad y Déficit de atención.

Ambas son las causantes del mal desarrollo del infante en términos pedagógicos.

La hiperactividad es un trastorno de la conducta en niños.

Trastorno que se caracteriza principalmente por :

- déficit de atención- impulsividad - hiperactividad psicomotriz.

• Esta hiperactividad aumenta cuando están en presencia de otras personas, especialmente con las que no mantienen relaciones frecuentes.

• Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente.

Se denomina con la sigla TDA.

Es un trastorno que se presenta en las personas desde los primeros años de vida y puede durar incluso hasta la adultez.

Se caracteriza por una dificultad o incapacidad para mantener la atención voluntaria frente a determinadas actividades tanto en el ámbito académico, como cotidiano. 

1.- Falta de Atención

- Parece no escuchar - Incurre en errores por descuido - Dificultades para mantener la atención - No sigue instrucciones - Tiene dificultad para organizarse - Evita esfuerzo mental sostenido - Extravía objetos -  Se distrae ante estímulos irrelevantes

2.-Síntomas de Hiperactividad

- Dificultad para permanecer sentado - Mueve las manos y los pies sin control - Salta o corre en situaciones inapropiadas - Dificultad para jugar tranquilo o estar en

ocio - Esta siempre como “motor en marcha” - A menudo habla en exceso

Visión PedagógicaVisión Pedagógica o En la educación , el niño con hiperactividad pasa a tener un rol importante en la clase. Es el típico niño al que le están llamando constantemente la atención.

o Tienen serias dificultades del aprendizaje y generalmente está solo.

o Es catalogado como “un mal alumno” y flojo, por lo que en algunas ocasiones profesores y padres, pensando que el mal rendimiento es a causa de una inmadurez sugieren la repitencia del menor.

Si usted desea que su hijo con Trastorno por Déficit Atencional e Hiperactividad tenga una vida feliz y exitosa debe seguir ciertos pasos: S u compre ns ión, e mpa tía y he rra mie nta s pa ra e l ma ne jo conduc tua l s on c la ve s pa ra e l é xito de s u h ijo.

No de be pe rmitirs e s e ntirs e frus tra do, e no ja do o ne g a tivo.

S u c a pa c ida d pa ra s e ntirs e org ullos o de s u h ijo , de s e r pa c ie nte y pe rs is te nte , y de e ntre g a r un a nc la e moc iona l pa ra s u n iño e s un pode ros o e le m e nto de pre d ic c ión pa ra s u fu turo é xito e n la vida .

Al ver estos dos grandes problemas nos podemos dar cuenta que es verdaderamente difícil llevar esta situación, pero para eso tenemos las distintas formas de tratar a los niños desde lo familiar a lo educacional.

Existiendo los diferentes tipos de tratamientos.

Claudia Rojas C. Educ. Parvularia y

Psicopedagogía.

top related