clasificacion de los vertebrados facebook

Post on 12-Jun-2015

839 Views

Category:

Technology

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIVERSIDAD DE CLASES

CLASIFICACIÓN DE LOS VERTEBRADOS

EDUARDO MEZA CONTRERASELDER CASTILLA DÍAZ

M.V.Z JOSÉ ROMERO PROFESOR

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIA

PROGRAMA DE BIOLOGÍAANATOMÍA COMPARADA

2011

LOS VERTEBRADOS

SISTEMA OSEO

CLASIFICACIÓN DE LOS VERTEBRADOS

PECES Son el grupo de vertebrados mas primitivo y numeroso. La morfología de su cuerpo esta adaptada a la

vida en el agua.

CLASIFICACIÓN DE LOS PECES CARTILAGINOSO

CLASE

SUBCLASE

ORDEN

GENERO

RAJA CLAVATA

Aspecto similar a los peces planos como la platija y el lenguado, pero no hay relación entre sus familias.

HYDROLAGUS MATALLASI

Tiene el cuerpo cartilaginoso como los tiburones. Dicen que es tan viejo como un Tiranisaurio rex. Las Quimeras normalmente se mantienen en aguas marinas profundas.

Se diferencian de los demás peces por no tener huesos. La fecundación es interna. (Ovoviviparismo)

CONDRICTIOS

TIBURON Carcharodon carcharias

CLASE

SUBCLASE

SUBPERORDEN

ORDEN

GENERO

Clasificación de los peces óseos

SALMON

La piel es viscosa y esta cubierta por finas escamas Oseas. Muchos regresan del mar a los ríos para desovar, y las crías emigran de las corrientes

de agua dulce al mar una vez que alcanzan la madurez.

Salmo salar.

El pez payaso es característico de los arrecifes de coral, pero vive en fraternidad con las anémonas de mar, prestando un sistema de limpieza de sustancias perjudiciales.

Amphiprion ocellaris

PEZ PAYASO

PEZ ARQUERO Son ovíparos. Órgano sensorial especial: línea lateral.

Toxotes jaculatrix

BOCACHICO Los machos son más delgados y esbeltos que las hembras.

Prochilodus magdalenae Semaprochilodus kneri

ANFIBIOStetrápodos. Ectotérmicos.respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto.

marinkellei de los ebenoides de Atelopus 

CLASIFICACIÓN DE LOS ANFIBIOSCLASE

SUBCLASE

ORDEN

GENERO

ESTEGOCEFALO (FÓSILES)son un antiguo grupo de tetrápodos que incluía todas las formas anteriores al Jurásico semejantes a las Salamandra.

APODOSSon excavadores de aspecto vermiforme desprovistos de patas y que poseen una cola rudimentaria y tentáculos olfativos.

URODELOS (SALAMANDRA)

Anfibios con cuatro patas y cola en su estado adulto.

Salamandra salamndra Gallipato (Pleurodeles waltl)

ANUROS (SAPOS Y RANAS)

 Se caracterizan por carecer de cola, por presentar un cuerpo corto y muy ensanchado, y

por las patas posteriores más desarrolladas y adaptadas para el salto.

sapo

Bufo bufo

RANA PINTADA

Atelopus flavescens

EL PAYASO DE COSTA RICA

ES UN ANURO NEO-TROPICAL QUE ALGUNA VEZ FUERON MUY EXTENDIDOS EN TODO COSTA RICA Y PANAMÁ. LA ESPECIE ESTÁ CLASIFICADA COMO EN PELIGRO CRÍTICO DE EXTINCIÓN, Y SE CREE QUE VIVEN PRINCIPALMENTE EN PANAMÁ EN LA ACTUALIDAD.

 rana Atelopus

cuerpo recubierto de escamas epidérmicas córneas.El cuerpo de los reptiles se divide en: cabeza, tronco, extremidades y cola.El promedio de vida de una iguana en cautiverio, es normalmente de 10 a 15 años.

Iguana iguana

IGUANA

CAMALEON

Chamaeleo chamaleon

Longitud 28 o 30 cm. De color sobre todo pardo, verde o amarillo, puede cambiar con rapidez y por completo de coloración. Escamas pequeñas, la forma de su cabeza y cuerpo es comprimido, cuello no definido y a menudo con cuernos o crestas.Ovípara y ovovivípara.

Clasificación de los reptiles

CLASE

SUBCLASE

ORDEN

GENERO

QUELONIOS cuya principal característica es que poseen un caparazón óseo. (compuesto de 2 capas: queratina y hueso).Quijadas con pico córneos en vez de dientesVértebras y costillas fusionadas al carapacho.

ESCAMOSOS (SAURIOS) Cabeza: Grande,

compuesta por dos membranas timpáticas visibles.

Lengua: No es bífida Presentan membrana

timpatica. Los ojos están compuestos

por tres parpados y un tercer ojo (ojo parietal).

ESCAMOSOS (OFIDIOS)

La lengua es bífida y móvil (órgano sensorial del olfato y tacto).Se dividen en dos grupos: los escolecofidios y los aletinofidios.(Venenosas y no venenosas).

LA YARA ÑATA

Bothrops ammodytoides

COCODRILOSLos cocodrilos tiene un hocico en forma de V y por lo general habitan en agua dulce y saladaLos caimanes tienen la boca redondeada, asemejándose a una U y habitan en agua dulce.

Los gaviales se distinguen por sus prolongadas y estrechas mandíbulas armadas con numerosos dientes.

COCODRILO Crocodylus acutus

COCODRILO

CAIMAN

GAVIAL

Melanosuchus niger

Crocodylus acutus

Tomistoma schlegelii

AVES Haliaeetus leucocephalus.Sarcoramphus papa)

Cóndor RealÁguila CACATÚA NINFA

Ara MacaoGuacamayo Rojo

Tucán Real

Ramphastos Sulfuratus

Nymphicus Hollandicus

Son de  sangre calienteSus huevos incuban hasta la eclosión El esqueleto está formado de huesos huecos

AVES

Gallus gallus

Gallo canaguay

Clasificación de las aves

PELECANIFORMES hábitos acuáticos. Tienen patas con cuatro dedos del pie palmeados (membrana interdigital).

FALCONIFORMES (buitres) Se alimentan de carroña y a veces de vegetales y de pequeños animales vivos. Presentan gran sentido del olfato.

BUITREPELICANO

STRIGIFORMES (rapaces nocturnas) búhos, lechuzas, mochuelos Son grandes cazadores, de hábitos nocturnos y solitarios.

PASERIFORMES: Sus adaptaciones al medio son muy variadas y complejas y comprenden desde determinados tipos de canto a formas de construir nidos.

LECHUZA

PSITACIFORMES: Todos los miembros del orden tienen como característica común la forma encorvada del pico y presentan dimorfismo sexual.

 PICIFORMES (pájaros carpinteros y  tucanes) son insectívoras, aunque los tucanes comen principalmente frutas y los indicadores cera de abeja.

TUCAN

LORO

 FALCONIFORMES (rapaces diurnas) Tienen un

cuerpo fuerte y compacto, miembros robustos y cabeza voluminosa, con un pico fuerte y cortante en forma de garfio y extraordinaria agudeza visual.

APODIFORMES (colibríes o picaflores) caracterizados por el pequeño tamaño de las patas y su papel biológico que cumple.

COLIBRIALCÓN

ANSERIFORMES  (gansos y patos). Están muy adaptadas para una existencia acuática en la superficie del agua.

GALLIFORMES  (gallinas,  pavos y pintadas) Son principalmente aves terrestres, de picos y patas fuertes. Son malos voladores, limitándose su vuelo a planeos cortos y de escasa elevación.

COCASPATO

GAVIFORMES conocidos como colimbos, son aves acuáticas buceadoras además nadan hundidos

 CUCULIFORMES (turacos, los cucos) presentan

dos dedos dirigidos hacia adelante y dos dirigidos hacia atrás.

STRUTHIONIDAE :El tronco es fuerte y presenta coloración negra en los machos y parda en las hembras Las patas son largas y vigorosas.

 CASUARIFORMES (casuarios y emúes) grandes aves corredoras.

AVES TRUZ

 Homeotermos (de "sangre caliente")glándulas mamarias (producen leche para alimentar a sus crías) La mayoría son vivíparos 

OSO POLAR

Thalarctos maritimus

MAMÍFEROSBALLENA AZUL

Balaenoptera musculus

Clasificación de los mamíferos

TOPOS

INSECTÍVOROS: presentan un hocico alargado, olfato muy desarrollado, y numerosos dientes dotados de cúspides afiladas. Son solitarios, nocturnos y crepusculares.

DERMÓPTEROS: arborícolas y de hábitos nocturnos. Poseen un repliegue cutáneo o patagio desde la cola hasta el cuello, y que les permite planear.

CYNOCEPHALUS VOLANS

Talpa europaea

QUIRÓPTEROS: (murciélagos) caracterizados por su adaptación al vuelo. extremidades anteriores desarrolladas, los dedos; tanto el antebrazo (cúbito y radio) como las falanges de los dedos han sufrido un alargamiento.

 DESDENTADOS: caracterizados por la ausencia de dientes o por poseer sólo los molares. El cuerpo está cubierto por un pelaje espeso o una coraza córnea.

 

Pipistrellus PipistrellusMURCIÉLAGO

Pipistrellus Pipistrellus

Choleopus hoffmani, Barypus variegatus

PERESOSO

FOLIDOTOS:  trepadores e insectívoro, de cola larga, cuerpo alargado y recubierto de escamas córneas imbricadas; boca pequeña y la lengua vermiforme para capturar hormigas. 

 HIRACOIDEOS: Poseen extremidades plantígradas (con cuatro dedos en las delanteras y tres en las posteriores), incisivos de crecimiento continuo, cuerpo alargado y cilíndrico.

DAMANES

Heterohyrax brucei

PANGOLIN

Manis tricuspis

  Roedores: incisivos afilados, el hueso cigomático de detrás de la órbita

ocular está poco desarrollado o ausente. El hueso yugal y la forma del maxilar inferior son características del orden de los roedores

CHIGUIRO

Hydrochoerus hydrochaeris

GUARTINAJA

Agouti paca

CARNÍVOROS : tiene garras afiladas y caninos muy desarrollados, los molares y premolares por lo general tienen bordes cortantes. Los carnívoros tienen seis incisivos y dos caninos en cada maxilar. Las únicas excepciones son la nutria marina

Canis lupus signatus

LOBOGUEPARDO

Acinonyx jubatus

PAPIONESTITI CABEZA BLANCA

Papio hamadryas

Saeguinus oedipus

Alouatta palliata

MONO AULLADOR

HOMBREHomo sapiens

PRIMATESCinco dedos (pentadactilia), son  plantígrados.

El sentido de la visión esta bien desarrollado a color y la visión es a diferentes grados (binocular en diferentes )

top related