clasificación de los estados

Post on 22-Jan-2017

4.633 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Páginas 63 a 65

CLASIFICACIÓN DE LOS ESTADOS

Punto de vista geográfico

El Estado es un área definida sobre la superficie terrestre, en el mismo reside permanentemente la población y un gobierno u organización política, se expresa a través de la voluntad o la ley de una nación.

El profesor César Quintero define el Estado como: “una numerosa sociedad humana, legalmente independiente de cualquier otra, que ocupa de manera estable, un territorio definido, dentro del cual mantiene un gobierno”.

Son estados insulares los que están rodeados por el mar, como es el caso de Japón, Inglaterra, Filipinas, Cuba, etcétera.Estados

Insulares o

Continen-tales

Los Estados continentales son aquellos que se encuentran ubicados en los grandes continentes como es el caso de China, Panamá, España, etcétera.

Estados Insulares

o Continen

-tales

Marítimos son aquellos que tienen fronteras marítimas, ya sean estos continentes como Brasil, Estados Unidos, Italia, etcétera.

Estados mediterráneo

s 0

marítimos

Son mediterráneos aquellos territorios que no tienen salida al mar, es decir, que sus fronteras son terrestres. Algunos países con estas características son: Afganistán, Nepal, Suiza, Paraguay, Bolivia, etcétera.

Estados mediterráneo

s y

marítimos

Son compactos aquellos cuyos territorios no están separados ni por el mar ni por otros Estados y su forma puede ser redondeada y alargada. Ejemplo: Francia, España, etcétera.

Estados compactos

o fragmentados

En los Estados fragmentados sus territorios están divididos por el mar o por el territorio de otro Estado. Un ejemplo claro es Indonesia y Japón, separados por el océano Índico y el Pacífico.

Estados compac-tos

o fragmentados

Por su expansión y el número de habitantes

Estados grandes y pequeños: Indudablemente el tamaño ‘de los Estados tiene gran influencia en su desarrollo, pues los recursos naturales suelen ser más variados, la población puede estar mejor distribuida y en caso de agresión pueden desplegarse en varios territorios y así repeler al invasor.

Estados grandes y pequeños

Los Estados grandes son aquellos que miden más de 600,000 km2 por ejemplo Rusia, China, Canadá, Brasil, Estados Unidos, México y Argentina.

Los Estados pequeños son microestados ejemplos: Andorra, San Marino, los principados de Liechtenstein y Mónaco, el Estado de Luxemburgo y el Estado de la Ciudad del Vaticano.

Estados grandes Estados pequeños

Estados de gran población y poca población

Las regiones más densamente pobladas de la tierra son el producto de tierras altas, de fácil defensa y de llanuras fértiles, sobre todo las que se encuentran cerca de ríos navegables. Ejemplo: China, Rusia, Inglaterra, India, Japón, Estados Unidos, etcétera.

Los países con poca población son el producto de áreas que no presentan suelos fértiles y climas muy fríos o desérticos que imposibilitan su hábitat, como es el caso de el Sahara, Alaska, etcétera.

Por su poderíoPotencias, países de centro, primer o segundo orden:

Los llamados países desarrollados o industrializados son los más ricos y tecnológicamente más avanzados del planeta.

Tanto Estados Unidos como el nuevo Estado de la Federación Rusa y algunos de los nuevos Estados que fueron repúblicas de la ex- Unión Soviética y los del este europeo, se les clasifica como naciones desarrolladas, debido a que poseen un nivel de industrialización considerable, más alto que el resto de las naciones en desarrollo.

Los imperios: En el contexto de los países desarrollados se

consideran como los más ricos e industrialmente más prósperos a los identificados como el bloque occidental: Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Australia y las naciones del occidente de Europa (Alemania, Francia, Inglaterra, Italia, España y Portugal). Estas regiones son consideradas como imperios económicos, políticos y militares.

Neutrales. Débiles, Satélites, Periféricos, Dependientes, Subdesarrollados:

En estos Estados el sistema de explotación económica se basa en salarios ínfimos para los grupos autóctonos. Los Estados dependientes están subordinados a una fuerza mayor que los explota miserablemente.

Son naciones que aceptan, mediante un tratado, el dominio de otra que restringe su soberanía y que va a asumir su representación internacional.

Estos pueblos carecen de soberanía, es decir, no poseen todos los atributos soberanos y constituyen formas de coloniaje.

Para su soberaníaEstado Soberano:

Es soberano cuando su gobierno no es subalterno a ninguna autoridad foránea y ejerce plena autoridad sobre su territorio.

Protectorados, Dominios: Un protectorado es una colonia que dispone

de un gobierno local, donde la metrópoli se reserva el manejo de los asuntos de defensa, comercio y relaciones exteriores.

Es otro tipo político de territorio dependiente. La soberanía está dividida entre el territorio dependiente y el dominador, según convenios o tratados. Tienen gobierno propio y el Estado dominante vigila y regula la vida económica y política, evitando la influencia que otros Estados pudieran ejercer.

top related