clasicismo. clase de marcelino 13-2-1017

Post on 21-Mar-2017

338 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MÚSICA Y TIC. 5. Música del Clasicismo(Cádiz. Febrero 2017) Marcelino Díez

Vamos a hablar del CLASICISMO en música (1750-1820 ± )

Equivale al NEOCLÁSICO en literatura y en las artes plásticas

Surge como reacción por cansando de las “exageraciones” barrocas, aspirando a restaurar la ‘mesura’ y racionalidad de los clásicos

CLASICISMO (1750-1820)

La era de HAYDN, MOZART, y… en parte BEETHOVEN

La MELODÍA muy estructurada en frases simétricas

Es una Música ‘pura’, objetiva, de emociones contenidas

El RITMO espontáneo, sencillo, natural (en contraposición al “mecánico”

♪. 01. MOZART. Minuetto de la ópera D. Giovanni

Interés por LA PERFECCIÓN FORMAL

Para los artistas de este período es más importante mostrar la ‘forma’ bella de las cosas que ‘expresar sus sentimientos’Es lo mismo que decir: el interés de la pieza está en la

perfección de su ESTRUCTURA, en la belleza de la forma.

Entre las grandes «formas musicales» del Clasicismo están

la, SONATA , la SINFONIA y el CONCIERTO

Por eso… En este período es imprescindible hablar de «FORMAS MUSICALES»

orquestainstrumento solo

Instrumento solo+ orquesta

Las tres tienen una estructura similar: Tres movimientos de los cuales…

El primero (rápido): un «Allegro»

El segundo (reposado): un «Tema con variaciones» o un “lied”

El Tercero (rápido): un «Allegro» o un «rondó»

♪. 02. Sonata 15. Mozart (1756-1791). [6:12]

1º movimiento (Primero ‘exposición’ de 2 temas sigue un brevísimo ‘desarrollo’ y una ‘recapitulación’ de los 2 temas

2º movimiento: tiene forma de ‘lied’, forma un tanto libre, en dos secciones: 1ª y 2ª

3º movimiento: es un ‘ rondó’

Primero: «Allegro» (exposición de temas / desarrollo / recapitulación)

Segundo: «Tema con variaciones » o un ‘lied’ (forma libre)

Tercero: «Minueto» / scherzo (ritmo ternario)

Cuarto: «Allegro» o «Rondó»

La sinfonía clásica consta de cuatro movimientos o tiempos.

Los más frecuentes son estos:

• Se considera a F. J. Haydn su creador.

• Las primeras sinfonías tienen los tres movimientos de una sonata.

• El propio Haydn le añadió un nuevo movimiento (un minueto) que

siempre va en 3º lugar de la sinfonía.

LA SINFONÍA. (para toda la orquesta)

EXPOSICIÓN de un Primer TEMA principal

DESARROLLO (muy amplio) a partir del 1º tema

DESARROLLO: Es un proceso creativo a partir de un TEMA dado.

Se va creando música, expandiendo la melodía a partir de los rasgos distintivos del tema.

Y … Un Segundo TEMA secundario

RECAPITULACIÓN : Para terminar se retoman los DOS TEMAS

♫ 03. Mozart (1756-1791). Sinfonía nº 40 (primer mov.) [5:34]

Rasgo distintivo del 1º tema:

TEMA CON VARIACIONES (Recordar… Un solo tema que se va ‘variando’ en sucesivas apariciones: [A - A’ - A” - A’’’- A’’’’- etc.]

♫ 04. Haydn (1732-1809). Sinfonía nº 94. “Sorpresa’”. (2º movimiento) [5:52]

Primero presenta el tema (largo…: tiene dos partes: A y B)

primera variación

segunda variación

tercera variación

cuarta variación

‘Coda’ (cola)

BEETHOVEN (1770 -1827). Una nueva época: - Revolución francesa (1789)- Constitución de Cádiz (1812)

- Emancipación de países americanos, Goethe, Goya…

Nacido en Bonn. En 1792 se establece en Viena tratando de completar su formación.

En Viena hay un gran ambiente musical, buenas orquestas y grandes maestros (Salieri, Haydn, Albrestberger…)

En un contexto de drama personal (problema de la sordera) se suele ubicar la Sonata nº 8 “patética” (1799) y también la Sinfonía nº 5 (1808)

♫ 05. Beethoven. Quinta sinfonía “la del Destino” (1º mov.) [5:46]

Exposición: Tema A / Tema B

Desarrollo: A…B… (amplio)

Reexposición: A / B [desarrollo secundario] sigue la reexposición…

Schlinder: “¿por qué ese comienzo tan insólito?”Beethoven: “Así es como el destino llama a nuestra puerta”

Opus = Obra

Las obras de J. S. Bach se conocen por la sigla BWV o (Bach-Werke-Verzeichnis = catálogo de las obras de Bach)

Las de Haydn con la sigla Hob (Clasificación que hizo Anthony van Hoboken)

Las obras de Mozart con la sigla KV = Köchel-Verzeichnis (según el catálogo de Ludwig von Köchel)

Gran amante de la naturaleza Beethoven le gustaba pasear por los

campos de los alrededores de Viena.

1º) «Despertar de apacibles sentimientos al llegar al campo» 2º) «Escena junto al arroyo»3º) «Alegre reunión de campesinos»4º) «La tormenta»5º) «Agradecidos sentimientos después de la tormenta»

BEETHOVEN: La sexta sinfonía rompe el esquema tradicional, tiene CINCO movimientos y pone títulos "programáticos" a cada uno de ellos:

♫ 07. Sexta sinfonía “Pastoral” (3º, 4º y 5 mov.) [9:26]

3º : “Apacibles sentimientos al legar al campo”

4º: “La tormenta”

5º: “Acción de gracias después de la tormenta”

MOZART. Concierto Clarinete KV 622. 1º Nov.

RECOMENDACIONES:

Escuchar el primer movimiento del Concierto para Clarinete KV 633 de MOZART.

Descargar de Internet:Concierto para Flauta en Sol M, de MOZART KV 313

Aquellos duros antiguos que tanto en Cádiz dieron que hablarque se encontraba la gente en la orillita del marfue la cosa más graciosa que en mi vida he visto yo.Allí fue medio Cádiz con espiochas;y la pobre mi suegra y eso que estaba ya media chocha;Con las uñas a algunos vi yo escarbar,cuatro días seguidos sin descansar.

Estaba la playa igual que una feria ¡válgame San Cleto! lo que es la miseria.Algunos pescaron más de ochenta durospero más de cuatro no vieron ni uno.

Mi suegra, como ya dije, estuvo allí una semanaescarbando por la tarde de noche y por la mañana;perdió las uñas y el pelo, aunque bien poco tenía,y en vez de coger los duro lo que cogió fue una pulmonía,y en el patio de las malvas está escarbando desde aquel día.

¡Buenas tardes!

“La MÚSICA

… una

revelación superior a

toda filosofía”(Beethoven)

top related