clase22 proyecto finalem2016

Post on 21-Mar-2017

283 Views

Category:

Design

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Técnicas de representación digital

Proyecto FinalEnero-Mayo2016

TAMM-12abril2016

Objetivo

• Aplicará técnicas de composición, teoría del color, bocetaje, diseño gráfico y habilidades de abstracción, interpretación y conceptualización.

• Utilizará los programas, Sketchbook pro, Illustrator y Photoshop para realizar la propuesta de diseño y presentación de la misma.

• El alumno aplicará todas las técnicas digitales que ha aprendido a lo largo del curso para realizar el proyecto final.

¡¿Cuándo vimos todo eso?!

Proyecto: Proceso de diseño y presentación de ideas (arte conceptual)

Tienen que presentar:• Etapa 1: Proceso de diseño de

los objetos (benchmarking, bocetaje rápido y en perspectivas, propuestas de materiales y color)

• Etapa 2: Diseño de imagen (nombre del proyecto, logo, paleta de color de la imagen).

• Etapa 3: Lámina de presentación de todo el proyecto.

Una empresa/artista los contrata para diseñar un juego de vehículo con accesorios

Vamos a diseñar una motoneta/motocicleta con el casco que haga juego.

Realizaremos el proceso de diseño desde la conceptualización hasta la lámina de presentación.

Disney villains design• http://geektyrant.com/news/disney-villain-perfu

me-bottle-designs

Proceso de diseñoEntregables

– Etapa1: Conceptualización: Mínimo 10 bocetos rápidos (bocetaje en vistas) por cada objeto (20 bocetos, mínimo, en total).

– Etapa 2: 3 Perspectivas de exploración (minimo) con sombras y volumen básicos, achurados, contornos, etc.por cada objeto. Entender las vistas y evolución del diseño con mayor detalle para su mejor comprensión.

– Etapa 3: Mínimo 2 Bocetos finales explicativos de cada objeto. Lo que les sirva para explicar la propuesta final: función, cortes, materiales, escala humana, etc.

– Etapa 4: Perspectiva final del objeto con los materiales finales (render que usarán en la presentación final).

Etapa1: Bocetos rápidos (vistas y siluetas)

Etapa 2: Perspectivas de exploración con notas.

Más detalles, grosores, sombras básicas y manejo de contornos.

Manejo de letreros, algunos detalles mejor explicados.

Concept art de helicóptero basado en una libélula. Exploración de formas y volúmenes.

Etapa 3: Perspectivas con estudio de materiales, escala humana y propuestas de color y materiales sencillos

Detalles de función y ergonomía en algunos casos (letreros, flechas, fondo, colores, luz y sombra)

Etapa 4: Perspectivas finales (render)

Las propuestas finales

Concept art: Tron

http://cosmic-motors.blogspot.mx/2012/07/tron-uprising-concept-design-samples.html

Motocicletas Conceptos

Diseño de imagen• Crearán un nombre para

el producto que están diseñando.

• Diseñarán un logo para el producto de acuerdo a la imagen que deseen proyectar.

• Diseñarán elementos gráficos que les sirvan para la presentación final (lámina final)

• Escogerán la paleta de color para presentar el proyecto.

Entregar:• Subir un archivo con el Nombre y Logo

con explicación de los elementos gráficos y paleta de color.

• Lámina de presentación impresa de 45x60cms, montada en base rígida con patitas para sostenerse sobre la mesa.

El logo y nombre deben ir con el producto diseñen primero el objeto que más información les brindará y usen la forma, colores, usen sus características para guiar el diseño de lo demás.

Entrega Final• El alumno realizará un póster para presentar el proyecto

completo donde podamos comprender todo el desarrollo.• Acomodará todos los elementos para vender la idea de su

trabajo, recuerden que el cliente no sabe qué onda con las etapas, cualquier mortal debe entender su proyecto.

• Dimensiones: 45x60cm• Impreso• Montado sobre base rígida que puede ser: foamboard o

ilustración con patitas para poder pararlo en mesas.• Coloquen su nombre, matrícula y nombre de la materia en

algún espacio (firma y/o logo suyo, si gustan también).

Fecha de entrega:

RequerimientosNombre del proyecto (logo e imagen)

Explicación del proyecto (Concepto breve o narración, explicaciones necesarias)

Desarrollo del proyecto (Uso de elementos previamente realizados en etapa 1 y 2)

Perspectiva final y detalles (etapa 3 y 4).

Manejo de retículas, márgenes, fuentes, fondos, etc.

Requerimientos generales• Subir todos los archivos en la carpeta

correspondiente.• Subir el archivo final y la impresión de

pantalla de lo que requiera manejo de retículas.

Fecha ActividadMartes 12 de abril Explicación proyecto final.

Comenzar investigación

Viernes 15 de abril Explicación Diseño de logos.Revisión de conceptos y primeras propuestas en bocetos (Etapa 1)

Martes 19 de abril Revisión bocetos etapa 1 y comenzar Etapa 2

Viernes 22 de abril Revisión Etapa 2 y avances Etapa 3 y 4

Martes 26 de abril y Viernes 29 de abril

Revisión Etapa 4 y propuestas de diseño gráfico: Logo, nombre, composición de lámina.

Martes 3 de mayo Última revisión del proyecto.

Viernes 6 de mayo Entrega final, 5pm, salón EDA

Concepto general: Sci-Fi

1. Vintage2. Steampunk3. Jaguar (animal)4. Blastoise (Pokemon)5. Odín6. Anubis7. Poseidón8. Morrigan (Mitología Celta)9. Dragón10. Coca Cola11. Tengu (mitología japonesa)12. Kukulkan

Conceptos para relaciones forzadas:

13. Serpiente (puede escoger)14. Ave Fénix15. Minotauro16. Medusa17. Gótico18. Tezcatlipoca19. Kitsune (mitología japonesa)20. Sprite21. Starbucks22. Darth Vader

top related