clase nº3

Post on 06-Jul-2015

8.110 Views

Category:

Sports

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“ Doctrina que estudia el mecanismo de una reacción catalizada por enzimas, midiendo la velocidad de la

reacción y la forma en que se modifica”

[Sustrato]Factor clave que afecta

la velocidad de la Rx

Para evaluar la catálisis se mide velocidad inicial, Vo, cuando la [sustrato] > [enzima]

Hipérbola rectangular característica

• A [sustrato], muy bajas, la Rx es de primer

orden, Vo= K[S]

• A [sustrato], muy altas, Vo tiene una Vmáx, y la Rx es de

orden cero,Vo= K

Expresión matemática de la hipérbola

rectangular:ECUACIÓN DE

MICHAELIS-MENTEN

Vo = Vmáx[S]Km + [S]

Nota: esta ecuación no hace NINGUNA consideración

sobre el mecanismo de la Rxenzimática

ECUACIÓN DE MICHAELIS-MENTEN

Vo = Vmáx[S]Km + [S]

Vmáx

Km

Velocidad inicial máxima de la reaccióncatalizada por una encima y es el valor límite alque se aproxima Vo cuando la [S] → ∞

Constante de Michaelis. Se puede definir soloen términos experimentalees y es igual al valorde [S] en que Vo = ½ Vmáx

ECUACIÓN DE MICHAELIS-MENTEN

• [sustrato] < Km, la Vodepende de la [S]

• [sustrato] > Km, la Vose hace máxima (Vmáx)

• [sustrato] = Km, la Vo = ½ Vmáx

Linealización de la Ecuación de Michaelis - Menten

Ecuación de Lineweaver-Burk

1 = Km . 1 + 1 oVo Vmáx[S] Vmáx

Y = mx + b

Ecuación de una línea recta

Vo = Vmáx[S]Km + [S]/

Vmáx

Km

A una [S] elevada, la Vmáx reflejará la cantidad de enzima activa presente

Se suele asociar con la AFINIDAD de la enzima por el sustrato. A menor Km

mayor afinidad.

Tips con respecto a la Ecuación de Michaelis

- Menten

Dos tipos principales de inhibición:

Inhibición Reversible

Inhibición Irreversible

Unión NO covalente de la enzima con el inhibidor que siempre puede

revertirse. La inhibición es progresiva

Unión covalente muy estable de la enzima con el inhibidor . La

actividad enzimática no puede ser restaurada

E + I ↔ EI

E + I → EI

Inhibición reversible competitiva:

“La Inhibición ocurre en el sitio activo, pues el inhibidor es un análogo estructural del sustrato”

“Se puede eliminar la inhibición mediante la adición de cantidades

progresivas de sustrato”

Inhibición reversible competitiva:

El valor de Km aumenta pero la Vmáx es la misma

Inhibición reversible no competitiva:

“La Inhibición ocurre en una porción distinta al sitio activo. El inhibidor no muestra analogía

estructural con el sustrato”

“Puesto que el sustrato e inhibidor se pueden

combinar en diferentes sitios, es posible la formación de

complejos EI y EIS”

Inhibición reversible no- competitiva:

El valor de Vmáx disminuye pero el valor de Km es el mismo

Inhibición reversible acompetitiva o mixta:

“El inhibidor solo se une al complejo ES y no a la enzima libre”

Inhibición reversible acompetitiva o mixta:

Tanto el valor de Vmáx como el valor de Km disminuyen

Inhibición Irreversible:

“La Inhibición ocurre mediante la combinación del inhibidor con un grupo de la enzima que esencial para

su actividad o lo destruyen”

Iones metales pesados (Pb, Hg)

Yodactamida

Agentes oxidantes

Insecticidas

REDUCEN LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA

top related