clase de areas de quirofano

Post on 01-Jul-2015

194 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Área de quirófanos

Docente: Dr. Mario Saucedo

Colaborador: Fernando Fernandez

Cirugía es la rama de la medicina que usa medios manuales e instrumentales con fines curativos.

Primer nivel Segundo nivel Tercer nivel

Incisión – puerta de entrada de microorganismos.

Medidas preventivas Diseño del área.

Diseño arquitectónico del área de quirúrgicas (zonas)

1. Accesible (urgencia, terapia intensiva)2. Alejada (enfermedades

infectocontagiosas)3. Apartada

1 quirófano X 20 camas censables. Cirugía ambulatoria – 2 salas de

operaciones X 12 camillas.

Diseño – principios fundamentales

1. Establecer un filtro.2. Separación de las áreas sépticas y

asépticas.

Restricción progresiva

1. Zona negra2. Zona gris3. Zona blanca

Zona negra

Zona amortiguadora – oficinas, baños y vestidores.

Acceso con bata clínica Trampa de botas Trampa de camillas

Zona Gris

Uniforme completo Secciones – área de lavado quirúrgico,

central de equipos y esterilización, cuarto de anestesia, sala de recuperación, cuarto de rayos X y cuartos sépticos.

Comunicación con laboratorio de análisis clínicos, banco de sangre y servicio de anatomía patológica.

Sala de recuperación c/ equipo básico

Zona blanca

Tamaño Puertas Paredes y techos Piso Ventilación (20 a 25 veces/h – flujo laminar) Temperatura y humedad (18-26º) 50% humedad Iluminación.-flexible,ajustable,controlable.(5,3,1) Calefacción.- Factores de riesgo de hipotermia:

Metabolismo basal, escalofríos, vasodilatadores, conducta.radiación,conducción,convección,evap

Accesorios

Corriente Oxígeno Aspiración Aire Mobiliarios Basureros (rojo y negro) Trípode Lámpara

Equipos adicionales

Bisturí eléctrico Rayos láser Rayos X Fuente de poder.- sierras, dermátomos,

taladros Monitores.- imagen, insuflador,

oximetro, tv.

top related