clase 7

Post on 26-Mar-2016

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Clases de la Maestría en Análisis y Procesamiento de Imágenes. Asignatura: Aplicaciones en Geología, Agronomía e Ingeniería Civil

TRANSCRIPT

Córdoba - ArgentinaOctubre de 2011

MAESTRIA EN

ANALISIS Y PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENESUniversidad Nacional de Córdoba

Aplicaciones de Imágenes de Sensores Remotos en Geología, Agronomía e Ingeniería Civil

Ernesto Guillermo AbrilUNC - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

CONICET – Facultad de Ciencias Agropecuarias

RESUMENESDECLASE7

Semana

MAESTRIA EN

ANALISIS Y PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENESUniversidad Nacional de Córdoba

Aplicaciones de Imágenes de Sensores Remotos en Geología, Agronomía e Ingeniería Civil

Escuela del Cuarto NivelAprobada por CONEAUTipo: ElectivaPlan: 2008Puntos: 3 créditosCarga: 60 horasDocente: Dr. Ernesto Guillermo Abril

MAESTRIA EN

ANALISIS Y PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENESUniversidad Nacional de Córdoba

Aplicaciones en Geología, Agronomía e Ingeniería CivilErnesto Guillermo AbrilUNC - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y NaturalesCONICET – Facultad de Ciencias Agropecuarias

Córdoba - ArgentinaOctubre de 2011

Sensores remotos y sustentabilidad. El conocimiento de la realidad.

Sustentabilidad. El conocimiento de la realidad 17

REALIDAD

PUNTOS

DE VISTA

QUE VEMOSQUE INTERPRETAMOS

QUE SABEMOSCUANTO SABEMOS

QUE VEMOSQUE INTERPRETAMOS

QUE SABEMOSCUANTO SABEMOS

DECISIONES

QUE VEMOSQUE INTERPRETAMOS

QUE SABEMOSCUANTO SABEMOS

DECISIONESCOMO VIVIMOS

LA REALIDAD Y SU ENTORNOLA REALIDAD Y SU ENTORNO

La informaciLa informacióón con la que nos manejamosn con la que nos manejamos

¿ QUE ES ?

LA REALIDAD Y SU ENTORNOLA REALIDAD Y SU ENTORNO

La informaciLa informacióón con la que nos manejamosn con la que nos manejamos

¿ QUE ES ?

LA REALIDAD Y SU ENTORNOLA REALIDAD Y SU ENTORNO

La informaciLa informacióón con la que nos manejamosn con la que nos manejamos

¿ QUE ES ?

LA REALIDAD Y SU ENTORNOLA REALIDAD Y SU ENTORNO

La informaciLa informacióón con la que nos manejamosn con la que nos manejamos

¿ QUE ES ?

LA REALIDAD Y SU ENTORNOLA REALIDAD Y SU ENTORNO

La informaciLa informacióón con la que nos manejamosn con la que nos manejamos

¿ QUE ES ?

EL CONTEXTO EXPLICA Y DA SENTIDO A LAS COSASEL CONTEXTO EXPLICA Y DA SENTIDO A LAS COSAS

NO ES BUENO MANEJARSE CON VERDADES PARCIALES NO ES BUENO MANEJARSE CON VERDADES PARCIALES NI FUERA DE CONTEXTONI FUERA DE CONTEXTO

LA REALIDAD Y SU ENTORNOLA REALIDAD Y SU ENTORNO

La informaciLa informacióón con la que nos manejamosn con la que nos manejamos

¿ QUE ES ?

EL CONTEXTO EXPLICA Y DA SENTIDO A LAS COSASEL CONTEXTO EXPLICA Y DA SENTIDO A LAS COSASLA REALIDAD Y SU ENTORNOLA REALIDAD Y SU ENTORNO

¿PODEMOS MANEJARNOS CON VERDADES PARCIALES O FUERA DE CONTEXTO ?

EL CONTEXTO EXPLICA Y DA SENTIDO A LAS COSASEL CONTEXTO EXPLICA Y DA SENTIDO A LAS COSAS

¿PODEMOS MANEJARNOS CON VERDADES PARCIALES O FUERA DE CONTEXTO ?

PODEMOS ESTAR EN MEDIO DE UNA TORMENTA

EL CONTEXTO EXPLICA Y DA SU SENTIDO A LAS COSASEL CONTEXTO EXPLICA Y DA SU SENTIDO A LAS COSAS

¿PODEMOS MANEJARNOS CON VERDADES PARCIALES O FUERA DE CONTEXTO ?

POSIBLEMENTE SI( DE HECHO, HABITUALMENTE NOS MANEJAMOS ASI )

LUGAR PARA SUPEOR

MENTIRA

LUGAR PARA SUIMPROVISACION

MAS CARA

EL CONTEXTO EXPLICA Y DA SU SENTIDO A LAS COSASEL CONTEXTO EXPLICA Y DA SU SENTIDO A LAS COSAS

INFORMARSE PARA TOMAR DECISIONES

(perspectiva abarcativa: ver el fen(perspectiva abarcativa: ver el fenóómeno)meno)(considerar todas las partes)(considerar todas las partes)(analizar importancias relativas)(analizar importancias relativas)(aspectos central y perif(aspectos central y perifééricos)ricos)(causalidad, urgencias(causalidad, urgencias……))(posibles, racionales)(posibles, racionales)(coherencia, oportunidad, eficiencia(coherencia, oportunidad, eficiencia……))

-- VISION DE CONTEXTOVISION DE CONTEXTO-- ANALISIS INTEGRALANALISIS INTEGRAL-- JERARQUIZACION DE VARIABLESJERARQUIZACION DE VARIABLES-- DEFINIR LOS PROBLEMASDEFINIR LOS PROBLEMAS-- DETECTAR PRIORIDADESDETECTAR PRIORIDADES-- VISLUMBRAR ALTERNATIVASVISLUMBRAR ALTERNATIVAS-- PROCEDER EN CONSECUENCIAPROCEDER EN CONSECUENCIA

HOMBREHOMBRE

DECISIONESDECISIONES

MEDIO NATURALMEDIO NATURAL

DECISIONESDECISIONES

MEDIO NATURALMEDIO NATURAL

DECISIONESDECISIONES

CAPACIDAD DE ACOGIDACAPACIDAD DE ACOGIDARECEPTIVIDAD DEL MEDIORECEPTIVIDAD DEL MEDIO

MEDIO NATURALMEDIO NATURAL

CONOCERCONOCER

IMPACTOIMPACTO

MEDIO NATURALMEDIO NATURAL

DECISIONESDECISIONES

CAPACIDAD DE ACOGIDACAPACIDAD DE ACOGIDARECEPTIVIDAD DEL MEDIORECEPTIVIDAD DEL MEDIO

SUSTENTABLESSUSTENTABLES

IMPACTO ACEPTABLE

SUSTENTABLESUSTENTABLEEs un término según el cual la Ecología concibe a un sistema biolsistema biolóógicogico se

mantiene vivo y productivo en el tiempo según su propia diversidad.

Implica también el equilibrio de una especieequilibrio de una especie en función con los recursosque se encuentran en su entorno.

En cuanto a la actividad del hombre, se aplica a la explotaciexplotacióón de un recurso n de un recurso por debajo de su lpor debajo de su líímite de renovacimite de renovacióónn.

Desde la perspectiva del progreso de la humanidad, la sostenibilidad consiste en poder satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidasatisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidad d de futuras generacionesde futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades.

SISTEMA

CONJUNTO DE ELEMENTOS INTERDEPENDIENTESFUNCIONANDO JUNTOS ARMONICAMENTE

Y DE MANERA AUTONOMA

EQUILIBRIO

SUSTENTABLESUSTENTABLEEs un término según el cual la Ecología concibe a un sistema biolsistema biolóógicogico se mantiene vivo y productivo en el tiempo según su propia diversidad.

Implica también el equilibrio de una especieequilibrio de una especie en función con los recursosque se encuentran en su entorno.

En cuanto a la actividad del hombreactividad del hombre, se aplica a la explotaciexplotacióón n de un recurso por debajo de su límite de renovación.

Desde la perspectiva del progreso de la humanidad, la sostenibilidad consiste en poder satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidasatisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidad d de futuras generacionesde futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades.

QUE PAPEL ASUME O SE LE ASIGNA AL

HOMBREEN ESTE SISTEMA

SUSTENTABLESUSTENTABLEEs un término según el cual la Ecología concibe a un sistema biolsistema biolóógicogico se mantiene vivo y productivo en el tiempo según su propia diversidad.

Implica también el equilibrio de una especieequilibrio de una especie en función con los recursosque se encuentran en su entorno.

En cuanto a la actividad del hombre, se aplica a la explotaciexplotacióón de un recurso por n de un recurso por debajo de su ldebajo de su líímite de renovacimite de renovacióónn.

Desde la perspectiva del progreso de la humanidad, la sostenibilidad consiste en poder satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidasatisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidad d de futuras generacionesde futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades.

ELEMENTOS

NATURALEZA (PRESERVACION, EQUILIBRIO, ARMONIA)DIVERSIDAD (PLURALIDAD, DEPENDENCIA MUTUA)SISTEMA (FUNCIONALIDAD, EFICIENCIA) LIBERTAD (PROGRESO, JUSTICIA, EQUIDAD)VALORES (CULTURA, EDUCACION)

HOMBREHOMBRE

TIEMPO

SUELO

Madurez

TAN SOLO UN EJEMPLOTAN SOLO UN EJEMPLO

SUELO MODERNO

LOESS

PALEOSUELO

LOESS

PALEOSUELO

LOESS

INTERGLACIAL

GLACIAL

INTERGLACIAL

GLACIAL

INTERGLACIAL

GLACIAL

REGISTROESTRATIGRAFICO

INTERPRETACIONPALEOCLIMATICA

Tiempo SUELOS

$

area

serrana area

de llanura

ATMOSFERA

TROPOSFERA

Fuerzas exterioresFuerzas exteriores

Fuerzas interioresFuerzas interiores

SUSTRATO

ENDOGENOSENDOGENOS

EXOGENOSEXOGENOS

ATMOSFERA

SUSTRATO

C L I M AC L I M A

GEOLOGIAGEOLOGIA

FENOMENOS

SUELO

AIREINTERFASE

VEGETACIONSUELO

ROCA MADRE ENDOGENOSENDOGENOS

EXOGENOSEXOGENOS

C L I M AC L I M A

VEGETACIONVEGETACION

GEOLOGIAGEOLOGIA

COBERTURA VEGETAL

ESTRUCTURA EDAFICANATURAL

MANTILLO

ROCA MADRE

Capilaridad

Raíces

ENDOGENOSENDOGENOS

EXOGENOSEXOGENOS

SUELO VEGETAL

C L I M AC L I M A

VEGETACIONVEGETACION

GEOLOGIAGEOLOGIA

ARBOLES

ARBUSTOS

PASTOS

SUSTRATO

COBERTURA VEGETALNATURALESTRUCTURADA

ESTRUCTURA EDAFICANATURAL

MANTILLO

ROCA MADRE

Capilaridad

Raíces

ENDOGENOSENDOGENOS

EXOGENOSEXOGENOS

SUELO VEGETAL

SUSTRATO

C L I M AC L I M A

VEGETACIONVEGETACION

GEOLOGIAGEOLOGIA

COBERTURA VEGETALNATURALESTRUCTURADA

ROCA MADRE

Capilaridad

Raíces

ENDOGENOSENDOGENOS

EXOGENOSEXOGENOS

C L I M AC L I M A

VEGETACIONVEGETACION

GEOLOGIAGEOLOGIA

SISTEMASISTEMANATURALNATURAL

OSCILACIONESCLIMATICAS

VEGETACION

SUELO

EQUILIBRIOEQUILIBRIO

COBERTURA VEGETALARTIFICIAL

ROCA MADRE

Capilaridad

Raíces

ENDOGENOSENDOGENOS

EXOGENOSEXOGENOS

C L I M AC L I M A

CULTIVOSCULTIVOS

GEOLOGIAGEOLOGIA

SISTEMASISTEMAANTROANTRO--PIZADOPIZADO

Roturación

COBERTURA VEGETALARTIFICIAL

ROCA MADRE

Capilaridad

Raíces

ENDOGENOSENDOGENOS

EXOGENOSEXOGENOS

C L I M AC L I M A

CULTIVOSCULTIVOS

GEOLOGIAGEOLOGIA

SISTEMASISTEMAANTROANTRO--PIZADOPIZADO

Roturación

OSCILACIONESCLIMATICAS

VEGETACION

SUELO

EROSIONEROSION

CONDUCTA HACIA LO SUSTENTABLE PERSONALCRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD COMUNITARIOCULTURA DE LA SUSTENTABILIDAD SOCIAL

CONDUCTA HACIA LO SUSTENTABLE PERSONALCRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD COMUNITARIOCULTURA DE LA SUSTENTABILIDAD SOCIAL

CONDUCTA HACIA LO SUSTENTABLE PERSONALCRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD COMUNITARIOCULTURA DE LA SUSTENTABILIDAD SOCIAL

NO HAY

EXCUSAS

Ernesto Guillermo AbrilFacultad de Ciencias Exactas, Físicas y NaturalesCONICET – Facultad de Ciencias Agropecuarias

ES TODO POR AHORA

CREAN – Facultad de Ciencias Agropecuarias: mar/mie/jue 08/11 hs - www.fotomap-geo/MAPI-EGA - unc.posgrado@gmail.com Cuenta comunitaria: issuu.com - Skype: ernesto.abril - Fijo: 03543 – 49 4866 - Móvil: 0351 – 156 979 994 (24 hs)

MAESTRIA EN

ANALISIS Y PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENESUniversidad Nacional de Córdoba

Aplicaciones de Imágenes de Sensores Remotos en Geología, Agronomía e Ingeniería Civil

top related