clase 4 curriculo

Post on 20-Jul-2015

7.664 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DISEÑO CURRICULAR

Dra. Maria serena villanelo

DISEÑO CURRICULAR

• ES LA ORGANIZACIÓN SISTEMATICAS DE LOS OBJETIVOS, CONTENIDOS, EXPERIENCIAS Y ESTRATEGIAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, MEDIOS, MATERIALES Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION DE UN PROCESO EDUCATIVO COMPLETO

INNOVACIÓN CURRICULAR O PEDAGÓGICA

Es la acción de introducir algo nuevo en una realidad existente y/o mudar las cosas introduciendo novedades (Aretio, 1994)

Significa:

A . Crear un currículo nuevo

B . Modificar el currículo existente

Es una acción de actualización del currículo para que la educación responda a las demandas, exigencias y necesidades de la sociedad y el educando.

Ello implica el estudio del tratamiento

curricular que consiste en realizar

el DISEÑO CURRICULAR Y LA DIVERSIFICACIÓN

CURRICULAR.

DISEÑO CURRICULAR

Es el proceso a través del cual se define y

prevé la forma en que se estructuran y

organizan los elementos y sujetos del currículo

durante el proceso de aprendizaje (Bello, 2002).

?¿QUÉ ES EL DISEÑO CURRICULAR

En el proceso de creación de un currículo, se

utiliza una metodología, para garantizar la

elaboración de un producto de calidad y de

excelencia, llamado ESTRUCTURA CURRICULAR

BÁSICA o PLAN CURRICULAR, del cual se

deriva, finalmente el PLAN DE ESTUDIOS.

¿EXISTE UNA METODOLOGÍA ?DEL DISEÑO CURRICULAR

ETAPAS DEL DISEÑO ETAPAS DEL DISEÑOCURRICULARCURRICULAR

A.-Fundamentación y Antecedentes.

B.-Establecimiento del Perfil del Egresado.

C.-Formulación de los Objetivos.

D.-Selección y Organización de los Contenidos (PLAN

DE ESTUDIOS).

E.- Propuestas de Estrategias Metodológicas.

F.- Sistema de Evaluación, Regulación y Acreditación.

Es el conjunto de características y

competencias básicas que adquiere el

educando al terminar un proceso

educativo.

Competencias que debe ejecutar el

egresado para solucionar los problemas

básicos relativos a sus campos de

actuación.

.- B PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO.- B PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO

Describe las características que los responsables de la institución educativa, desean que los alumnos tengan al concluir su proceso de formación. Por ello, también se define a dicho perfil como el conjunto de objetivos terminales de la profesión.

Nos ofrece la información siguiente....

¿QUE ES EL PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO?

Las competencias que han de incorporarse a la profesión, como capacidades:

Conocimientos generales.

Conocimientos específicos.

Un sistema de operaciones lógicas (habilidades).

¿QUÉ NOS INFORMA EL PERFIL ¿QUÉ NOS INFORMA EL PERFIL ?PROFESIONAL DEL EGRESADO ?PROFESIONAL DEL EGRESADO

Continua…

• Un sistema de operaciones específicas (destrezas).

• Actitudes y valores generales.

• Actitudes y valores específicos.

A partir de las 6 competencias se formula el

PERFIL DEL EGRESADO.

?¿QUÉ ES EL PERFIL ESPECÍFICO

Es el conjunto de competencias (tareas o actividades profesionales) que debe ejecutar el egresado para solucionar los problemas básicos relativos a sus campos de actuación.

Este perfil se formula a partir de la

determinación de cuatro campos.

Campo Personal – Individual. Campo Profesional. Campo Social.

Campo de Proyección y perspectiva profesional.

CAMPOS QUE CAMPOS QUE CONFORMAN EL PERFIL CONFORMAN EL PERFIL

ESPECIFICOESPECIFICO

Seleccionar los objetivos curriculares de la profesión.

Seleccionar los contenidos para organizar el Plan de Estudios y para elaborar el Programa Curricular o Sílabo.

Porque permite

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL PERFIL ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL PERFIL

?PROFESIONAL DEL EGRESADO ?PROFESIONAL DEL EGRESADO

Son los rasgos del desarrollo del profesional desde la perspectiva de su formación integral como persona:

Dimensión Personal

Dimensión Académica

Dimensión Sociocultural

Dimensión Ética

¿QUÉ ES EL PERFIL?BASICO

DISEÑO DEL PERFIL BÁSICO DISEÑO DEL PERFIL BÁSICO

PERFIL

BASICO

DIMENSION

-Personal

- Académica

Dimensión

-Socio cultural

- Ética

Valores Actitudinales

Cienciatecnología

SER

CONOCER

Habilidades

Destrezasinteracción

SER

CONOCER

Identificación de los 3 componentes para estructurar el perfil del egresado

Identificación de los elementos que conforman las 6 competencias que ha de incorporarse a la profesión como capacidades para formular el Perfil Básico y Específico del Egresado

PASO 1 PASO 2

PASO 3

METODOLOGÍA PARA FORMULAR EL PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO

Diagnóstico de la Demanda Profesional

Se forma el Banco de Datos. Contiene:

Caracterización de la sociedad y perspectivas de desarrollo.

Oferta actual de recursos calificados.

Áreas prioritarias en la demanda de recursos humanos calificados.

Demanda de recursos humanos

1:PASO Diagnóstico de la Demanda Profesional

Identificación de los 3 componentes para estructurar el Perfil del Egresado

Análisis y diagnóstico de la actividad de la profesión

Análisis y diagnóstico de la institución que forma a los profesionales.

Identificación de los parámetros del perfil profesional que establece a nivel normativo el servicio del empleo y recursos del país, para las diversas ocupaciones por grupos y niveles de actividades.

2 :PASO

Las competencias que ha de incorporarse a la profesión como capacidades:

1. Sistema de conocimientos generales

2. Sistema de conocimientos específicos

3. Sistema de operaciones lógicas

4. Sistema de operaciones específicas

5. Conjunto de actitudes y valores generales.

6. Conjunto de actitudes y valores específicos.

Continúa ...

3PASO

a partir de las 6 competencias se determinan las tareas específicas, relacionándolas con 4 campos:

1. Personal – Individual.

2. Profesional

3. Social

4. Proyección y Perspectiva Profesional

Se estructura el:

El Perfil Profesional Básico del egresado

El Perfil Profesional Específico del egresado.

Continúa ...

Se estructura el:

TALLER

Se quiere elaborar el perfil de la profesión de: MAESTRO DEL HOGAR:

GRUPO 1: Elaborar el perfil básicoGRUPO 2: Elaborar el perfil

especifico

top related